Audiencias - Año 2025 - Renán Fuentes

1. Información General

Identificador

AM010AW1819066

Fecha

2025-04-22 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Oficina DV Nivel Central

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Victor Armijos Gestor de intereses Sacyr Chile

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentar una propuesta de programa de Innovación Abierta para levantar desafíos dentro del sector construcción en Chile, con apoyo de colaboradores externos de los distintos sectores de la industria (academia-sector público y privado) como Corfo del Ministerio de Economía, Construye 2025 de la CChC, Centro de Innnovación en Hormigón UC, Hub de Innovación APTA, Centro NBC Curauma de la PUCV, USACH, Wayra Chile, otros.<br /> Audiencia por Ley del Lobby.<br /> • Solicitante: SACYR y el Hub APTA.<br /> • Tema: Invitar a la Dirección de Vialidad y al Ministerio de Obras Públicas a participar en Programa de innovación abierta en el sector infraestructura patrocinado por CORFO y que tendría inicialmente una duración de 3 años.<br /> • Fecha: 22 abril de 2025.<br /> • Hora: De 15:00 a 16:13 horas.<br /> • Telemática<br /> • Participantes:<br /> o Por el Solicitante Ser(a)s:<br />  Víctor Armijos (SACYR)<br />  Etienne Valdés (SACYR)<br />  Sebastián Pinto (Hub APTA)<br />  Matías Hube (Centro Innovación UC)<br />  Mauricio Guerra (Centro de Innovación UC)<br />  Carlos Cayo (Construye 2025)<br />  Marcos Brito (Construye 2025)<br /> o Por Vialidad Sre(a)s:<br />  Renán Fuentes(Estudios Viales SDD)<br />  Lesly Fuentes (MC SDD)<br />  Víctor Reyes (MC SDD)<br />  Marcelo Márquez (Jefe Proyecto de Puentes)<br />  Jorge González Rojas (LNV)<br />  Camilo Rivas (LNV)<br />  Nelson Toro (Ingeniería)<br />  Manuel Caro (Ingeniería)<br />  Jaime Campos (Seguridad Vial)<br />  Valentina Quinteros (Seguridad Vial)<br />  Tamara Cabrera (DPE)<br />  Jorge Guerra (Pesaje)<br />  José Clavero (Depto. Construcción)<br />  Ernesto Barrera (Depto. Conservación)<br />  Sergio Fernández (UCGM)<br /> <br /> • Desarrollo de la reunión:<br /> o Víctor Armijos, de SACYR, realiza presentación, indicando lo siguiente:<br />  Se propone un Programa de Innovación abierta en el sector infraestructura, donde participan SACYR, el Hub APTA de innovación, con el patrocinio CORFO y el apoyo hasta el momento de la reunión, de las siguientes instituciones: <br /> - USACH<br /> - Wayra de Telefónica<br /> - Construye 2025<br /> - Centro de Innovación en Hormigón UC<br /> <br /> Lo que se busca como objetivo de la reunión es agregar a las entidades que apoyan la iniciativa, a la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. En la reunión se encuentran presentes representantes del Centro de Innovación en Hormigón UC y Construye 2025. <br />  El objetivo del programa es generar una estructura colaborativa entre los diversos actores participantes en el ecosistema de infraestructura (la industria, las empresas privadas, las universidades, los desarrolladores y el sector público), donde estén claramente definidas las etapas para hacer un diagnóstico, levantar desafíos del sector, convocar y seleccionar soluciones innovadoras para esos desafíos, realizar tramos de prueba y finalmente implementar las soluciones mediante pilotos que se prueben y validen y permitan el posterior escalamiento de las soluciones presentadas.<br />  Se presenta un cronograma preliminar del programa por los 3 años de duración de este, donde se buscará resolver en principio y como mínimo 2 desafíos por año, desde el levantamiento hasta su implementación. Es decir, en 6 meses, se debe pasar desde el levantamiento del desafío, la difusión, la revisión de las propuestas de solución y su posterior implementación. Todo esto, con el apoyo de todas las distintas entidades participantes y colaboradoras del programa.<br />  Finalmente V. Armijos señala que es muy importante para ellos poder contar con el apoyo de la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas.<br /> <br /> o Vialidad formuló las siguientes comentarios:<br />  M. Márquez indica que justamente en Puentes han tenido buenas experiencias con el desarrollo de innovaciones, en particular del monitoreo de Puentes, a través de la Secretaria de Innovación Tecnológica de la DGOP. Sin embargo, los buenos resultados y escalamientos de estas iniciativas muchas veces dependen del impulso de las autoridades y sus prioridades. Sin embargo, le parece una buena iniciativa.<br />  J. Gonzalez del LNV indica que actualmente el Laboratorio Nacional de Vialidad se encuentra comprometido con impulsar con fuerza la innovación, y para ello ha firmado y está firmando una serie de convenios con distintas entidades que le permitirán trabajar en aquello. También están desarrollando un trabajo permanente a través de alumnos memoristas y en permanente investigación. Por tal razón, le parece que la propuesta del programa de innovación es muy interesante y alineada con el trabajo actual que está realizando el LNV.<br />  J. Campos del Depto. Seguridad manifiesta su profundo interés por el programa de innovación y señala que uno de los sueños de su Depto. ha sido poder contar con una pista de pruebas a escala real para barreras de contención, demarcaciones y otros elementos de Seguridad Vial.<br />  El resto de los invitados a la reunión se manifiesta en general muy interesado en la iniciativa del programa de innovación, por todos los problemas y desafíos que se pueden plantear a través de él, y también porque es una buena forma de contar con una estructura para canalizar la innovación. Algo que en este momento no está tan claramente definido para para la DV.<br /> <br /> • Acuerdos:<br /> o Los solicitantes enviarán todos los antecedentes asociados al programa de innovación propuesto. Es decir, además de la presentación realizada, todos los documentos de respaldo, además de una explicación del rol de la DV al incluirse como apoyo a la iniciativa.<br /> o Vialidad recabará todos los antecedentes, los que serán revisados por todos los participantes en la reunión.<br /> o Una vez revisados en detalle los antecedentes se informará a los solicitantes respecto a la decisión de la DV referente al programa y cómo se proseguirá a formalizar el mismo.