Identificador |
AM010AW1853322 |
Fecha |
2025-06-16 15:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Oficina DV |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
David Sepúlveda | Gestor de intereses | Corporación Alta Ley | Corporación Alta Ley |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Proponer la inclusión de escorias (silicato de hierro) y relaves en la actualización al Manual de Carreteras, y disponer capacidades de Articulación de la Corporación para atender las consultas técnicas que se deriven del ejercicio de evaluar la inclusión de estos materiales.<br /> <br /> Audiencia por Ley del Lobby.<br /> • Solicitante: Corporación Alta Ley.<br /> • Tema: Proponer inclusión de escorias (Silicato de hierro) y relaves en la actualización del MC y disponer capacidades de articulación de la Corporación para atender las consultas técnicas que se deriven del ejercicio de evaluar materiales.<br /> • Fecha: 16 junio de 2025.<br /> • Hora: De 15 a 15:40 horas.<br /> • Telemática<br /> • Participantes:<br /> o Por Corporación Alta Ley:<br /> David Sepúlveda<br /> Elena Moreno<br /> o Por Vialidad Sr(a)s:<br /> Jorge González (LNV SDO)<br /> Cristián Vargas (LNV SDO)<br /> Rodrigo Uribe (LNV SDO)<br /> Camilo Rivas (LNV SDO)<br /> Lesly Fuentes (MC SDD)<br /> Víctor Reyes (MC SDD)<br /> Renán Fuentes (Estudios Viales SDD)<br /> <br /> • Desarrollo de la reunión:<br /> o Corporación Alta Ley hizo una presentación, señalando lo siguiente: <br /> La Corporación Alta Ley es una organización pública-privada que nace de los programas Transforma de la CORFO en el año 2015, destinada a articular las capacidades existentes en entidades y organismos públicos y privados en la industria minera, con el propósito de promover y propiciar el desarrollo del sector, para mejorar la competitividad y sostenibilidad del negocio minero. Su principal objetivo es implementar la Hoja de Ruta de la Minería, y que se incorporen proyectos tecnológicos en la minería.<br /> El directorio de la corporación está integrado por representantes del Ministerio de Minería, Corfo, Ministerio de Ciencia, Codelco, Sonami, Consejo Minero, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, Aprimin, Minnovex, Corproa Atacama, Universidad de Antofagasta, Instituto de Ingenieros de Minas de Chile. <br /> El objetivo de la audiencia es solicitar la consideración de las especificaciones técnicas indicadas en la Norma Chilena NCh 163:2004 Áridos para hormigón y mortero – requisitos, respecto a escorias y relaves de fundición de la minería del cobre.<br /> Al sustituir el 20 % de Cemento Portland y 100 % de árido grueso en la fabricación de 1 millón de toneladas de hormigón se podría evitar la emisión de unas 116.000 t de carbono equivalente.<br /> El potencial uso de los relaves puede ser:<br /> • Aditivo<br /> • Arena Correctora<br /> • Árido Fino<br /> • Clinker<br /> <br /> Propuesta de acción colaborativa:<br /> • Articulación con ecosistema minero para el acompañamiento técnico de sus entidades asociadas.<br /> • Apoyar el fortalecimiento de la red de especialistas para la actualización del Manual de Carreteras.<br /> • Proporcionar la evidencia técnica que sustenta la consideración de escorias y relaves de la minería de cobre.<br /> • Considerar el uso de pilotos controlados supervisados por la Dirección de Vialidad<br /> • Disponibilidad para participar en mesa técnica o canal de evaluación para la incorporación de materiales innovadores<br /> En el país se producen anualmente entre 5 y 10 millones de toneladas de escorias.<br /> Entre Tarapacá y Aysén hay 765 relaves que contienen 11.453 millones de toneladas de material.<br /> Corporación Alta Ley pregunta cómo formalizar los objetivos planteados en la reunión<br /> <br /> o Vialidad formuló los siguientes comentarios:<br /> La Ley de áridos está en el congreso en la comisión de medioambiente y hay que esperar que entre en vigencia.<br /> Hay un convenio DGOP – Angloamérican para hacer estudios técnicos de uso de escorias en obras viales. El LNV es contraparte técnica.<br /> El LRV Valparaíso tiene un estudio avanzado de uso de áridos artificiales de la fundición de Ventanas. <br /> LNV tiene un convenio marco que se podría ajustar para formalizarlo con Corporación Alta Ley.<br /> La afirmación de Alta Ley: ”Al sustituir el 20 % de Cemento Portland y 100 % de árido grueso en la fabricación de 1 millón de toneladas de hormigón se podría evitar la emisión de unas 116.000 t de carbono equivalente.” debe ser argumentada.<br /> Se hace necesario ordenarse y evitar trabajos en paralelo.<br /> Hay que establecer una hoja de ruta.<br /> <br /> • Acuerdos:<br /> o Vialidad hará llegar el convenio marco a Corporación Alta Ley para ajustarlo según requerimientos, y será consensuado entre el Servicio y la Corporación Alta Ley.<br /> o En agosto se inicia el nuevo ciclo de reuniones del Comité Técnico Manual de Carreteras y a contar de ese mes Corporación Alta Ley podrá presentarse ante el Grupo Técnico del Manual de Carreteras con un Plan de Trabajo, diagnóstico y brechas de uso de escorias y relaves para incluir en una futura edición del MC requisitos, ensayos, etc. |