En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-06 11:00:00-04 | AM010AW1855018 | Sujeto Pasivo | Hernán Velasco | Otway Green Energy es una empresa que se encuentra en una etapa inicial de estudios de factibilidad para el desarrollo y construcción de un proyecto de hidrógeno verde, cuyo ducto de transporte está localizado en las comunas de Río Verde, Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio. El proyecto, en su actual etapa, podría emplazarse en parte dentro de la faja vial de las Rutas Y-560, Y-50 y CH-255, por lo que quisiéramos presentárselo y así poder ver posturas en esta etapa temprana de desarrollo en que podamos conciliar puntos de vista y avanzar en la concretización de un trazado definitivo. Además, en específico, buscamos poder consultar respecto a criterios específicos del procedimiento para solicitar el permiso de ocupación de faja vial. La reunión de lobby se lleva a cabo y los solicitantes, Otway Green Energy exponen que son una empresa que se encuentra en una etapa inicial de estudios de factibilidad para el desarrollo y construcción de un proyecto de hidrógeno verde, cuyo ducto de transporte está localizado en las comunas de Río Verde, Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio. El proyecto, en su actual etapa, podría emplazarse en parte dentro de la faja vial de las Rutas Y-560, Y-50 y CH-255, por lo que quieren presentárlo y así poder ver posturas en esta etapa temprana de desarrollo en que se puedan conciliar puntos de vista y avanzar en la concretización de un trazado definitivo. Además, en específico, buscan poder consultar respecto a criterios específicos del procedimiento para solicitar el permiso de ocupación de faja vial. El jefe de la División Jurídica informa los trámites que deben efectuarse para la solicitud de autorización de uso de faja, que están a cargo de la División de Ingeniería. Se informa las condiciones y aspectos legales que se tienen en cuenta parta dichas autorizaciones. El representante de la División de Ingeniería indica aspectos técnicos a tener en cuenta cuando se ingresen las solicitudes. Se acuerda remitir por mail el Instructivo de Paralelismos y Atraviesos, que regula la materia. Se registra correo para envío del acta de la reunión: tlabbe@grupoevans.cl |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Roth | |||||
Sujeto Pasivo | Aurelio De Diego | |||||
Sujeto Pasivo | Cristobal Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Labbé | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Varela Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Uribe-Etxeverria | |||||
2025-05-23 15:30:00-04 | AM010AW1835967 | Sujeto Pasivo | Federico Manfredi | TEMA SOLICITADO: Autorización para realizar cruce a terreno expropiado para proyecto “RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES - PUCHUNCAVÍ, SECTOR: SECTOR 3 (VARIANTE VENTANAS) SUBSECTOR: VARIANTE VENTANAS KM 0.000,00 AL KM 9.000,00” ACTA. La reunión de lobby se lleva a cabo y los solicitantes consultan por la respuesta al oficio N° 3843, de 2025, de la División de Ingeniería. El Jefe de la División Jurídica informa que está en análisis, pero pronta a salir. Sin perjuicio de ello, se aclara que las fajas tuición de Vialidad lo son hasta que se materialice la entrega y disposición a Bienes Nacionales (caso en análisis por ser demasía); por ello, en caso de aprobarse el proyecto, este será notificado a dicho ministerio para fines pertinentes. Se registra correo para envío del acta de la reunión: maximiliano.zañartu@sagittar.cl |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maximiliano Zañartu | |||||
2025-03-27 11:00:00-03 | AM010AW1797422 | Sujeto Pasivo | Matías Daneri | Materia solicitada: Terminado anticipado de común acuerdo contrato Puente Penitente TEMAS TRATADOS EN REUNION: La reunión de lobby se lleva a cabo y el solicitante consulta sobre el estado de tramitación de la resolución que pone término anticipado de mutuo acuerdo al contrato Puente Penitente. El jefe de la División informa que está en revisión la resolución respectiva asociada al contrato y se espera finalizar el análisis la presente semana. Se registra correo para envío del acta de la reunión: avinoles@dnycia.cl; |
Ver Detalle | |
2025-03-13 11:00:00-03 | AM010AW1795138 | Sujeto Pasivo | Andrea Bruzzone | TEMA SOLICITADO: Convenio 16 Asesoría a Inspección Fiscal TEMAS TRATADOS EN REUNION DE LOBBY: La reunión de lobby se lleva a cabo y la solicitante manifiesta su preocupación por la tramitación del Convenio 16 contrato AIF Chacao, ya que el plazo del contrato está próximo a vencer. El jefe de la División acusa recibo de lo informado e indica que cuando se reciba el convenio para revisión se tendrá en consideración lo referente a la vigencia del contrato, para tramitar el acto administrativo dentro de plazo. Se registra correo para envío del acta de la reunión: andrea.bruzzone@ryq.cl |
Ver Detalle | |
2025-02-11 12:00:00-03 | AM010AW1768723 | Sujeto Pasivo | Alfredo Vial | TEMA SOLICITADO: REAJUSTES SAFI 182942 Pago de reajustes de la obra “CONSTRUCCION ENLACE PEÑUELAS EN RUTA 5, COM. DE COQUIMBO Y LA SERENA”, BIP 30102057-0, mediante Subtitulo 26. TEMAS TRATADOS EN REUNION : La reunión de lobby se lleva a cabo y el solicitante expone la situación de los pagos de reajustes que afecta al contrato, SAFI 182942, Construcción Enlace Peñuelas ruta 5. El jefe de la División informa que el balance de los reajustes se aprueban en la liquidación, indicándose los estados de pagos en los cuales fueron pagados durante la vigencia del contrato. Dado que la liquidación es el balance final, el pago de los reajustes debe estar resuelto antes de proceder al cierre administrativo. Por lo que la empresa deberá efectuar los requerimientos que estime pertinentes. Se registra correo para envío del acta de la reunión: avial@amlv.cl |
Ver Detalle | |
2025-01-16 10:00:00-03 | AM010AW1730112 | Sujeto Pasivo | Miguel Tobar | Buenas tardes estimado Horacio Faizzer, me dirijo a usted para solicitar una reunion de lobby de urgencia por motivos de situación de camino CORA y portón en propiedad privada. Lo cual a escalado a que carabineros de Chile me a indicado que me iban a llevar detenida, siendo que tengo toda la evidencia que consta que aun esta en tramite. Empresa WTE, Colhue y el denunciante don German Pardo an pasado el limite. Están acusando mentiras las cual durante mas de tres días consecutivos e tenido que hablar con carabineros e incluso la abogada Natalia Godoy del MOP de Rancagua les explico que lo que se esta haciendo es completamente irregular y que carabineros no se puede meter si es que MOP no los a llamado. Pero la situación sigue escalando y Mop de rancagua esta enterado pero cómo este problema se fue de forma jerárquica a Santiago queremos hablar con su equipo lo antes posible. Ojala si esto podría ser por medio de una plataforma Online por el tema de las distancias. Que tenga un buen día saludos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ronald Dael Luethe | |||||
Sujeto Pasivo | Lydia Luethe | |||||
2025-01-15 11:00:00-03 | AM001AW1715326 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Gómez | De nuestra consideración: Somos ANACEP: “ASOCIACIÓN NACIONAL DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE PUBLICIDAD Y SERVICIOS AG”, Asociación Gremial en formación, compuesta por micros y pequeñas empresas de Publicidad en Vía Pública a nivel nacional y empresas que le prestan servicios a esta industria tales como Instaladores de Telas, Mantención y Limpieza de Letreros, Eléctricos, Ingenieros y Arquitectos tramitadores de permisos, Pequeñas Maestranzas, Diseñadores, Empresas Operadoras de Tecnología Digital etc., la mayoría empresas familiares con especialización solo en el rubro, mono productores. Tenemos como primera prioridad dar a conocer y exteriorizar a quien corresponda los lamentables efectos secundarios que conlleva para la industria formal y Municipalidades la constructiva y necesaria ley 21.473, que tiene por misión perfeccionar la seguridad vial y regular la publicidad en Vía Pública. En resumen, se trata de una ley que valoramos, y que con algunos pequeños cambios puede cumplir perfectamente sus objetivos de aportar a la seguridad vial y ordenamiento de la publicidad en la vía pública, pero por ejemplo sin eliminar la industria, matar la fuente de trabajo de miles de personas, como tampoco disminuir en $56.499.000.000 anuales los ingresos municipales, Metro etc., por concepto de publicidad. entre otros efectos secundarios. Nuestra solicitud consiste en requerir a usted por favor nos conceda una audiencia, con el fin de exponer nuestros argumentos y razones por las que afirmamos que esta ley termina con la Industria de la Publicidad en Vía Pública y además y entregar a Ud., como una colaboración a mejorar la ley en los aspectos señalados, una propuesta de cambios específicos a ésta, con los ejes principales de la misma, conjuntamente con otros análisis, como por ejemplo un estudio preliminar que observa la relación de los accidentes con la Vía Pública instalada, y lograr, si así lo determinan, el importantísimo apoyo del ministerio en el parlamento a nuestros cambios propuestos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Urquejo | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Claudio Godoy Alquinta | |||||
2025-01-14 11:00:00-03 | AM010AW1734886 | Sujeto Pasivo | Juan José González Rodríguez | Pago Seguro Póliza TRC N° 5317021 Contrato "Construcción Circunvalación Valdivia y Puente Santa Elvira, sector Circunvalación Oriente Valdivia, Tramo Dm.2.720,00 –Dm.7.103,60, comuna de Valdivia, Provincia de Valdivia, Región de Los Ríos" (Código Safi: 307.986) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Mery | |||||
Sujeto Pasivo | Fabian Bakulic Govorsin | |||||
Sujeto Pasivo | Freddy Richard Muñoz Bravo |