Sebastián Schadenberg - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-25 08:00:00-04 AM010AW1854990 Sujeto Pasivo Hernán Velasco Otway Green Energy es una empresa que se encuentra en una etapa inicial de estudios de factibilidad para el desarrollo y construcción de un proyecto de hidrógeno verde, cuyo ducto de transporte está localizado en las comunas de Río Verde, Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio. El proyecto, en su actual etapa, podría emplazarse en parte dentro de la faja vial de las Rutas Y-560, Y-50 y CH-255, por lo que quisiéramos presentárselo y así poder ver posturas en esta etapa temprana de desarrollo en que podamos conciliar puntos de vista y avanzar en la concretización de un trazado definitivo. Además, en específico, buscamos poder consultar respecto a los anchos de las fajas, y la información que existe respecto a esta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Roth
Sujeto Pasivo Cristobal Illanes
Sujeto Pasivo Tomás Labbé
Sujeto Pasivo Pedro Varela Cerda
Sujeto Pasivo Diego Uribe-Etxeverria
2025-06-23 15:30:00-04 AM010AW1870454 Sujeto Pasivo JUAN ROBERTO VERGARA JAIME Temas relacionados con las obras en ejecución que tiene la Empresa Flesan S.A. en la Región de Magallanes y de la Antártica chilena. Ver Detalle
2025-06-19 09:30:00-04 AM010AW1859583 Sujeto Pasivo Camilo Andrés Puig Lanas Presentación de servicios para levantamientos aerofotogramétricos y LiDAR. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Contreras
2025-06-11 11:00:00-04 AM010AW1857117 Sujeto Pasivo Claudio Díaz MSD. “Nueva tecnología de innovación para la gestión proactiva de redes viales urbanas y rurales”. Esta tecnología de innovación como es el Deflectómetro de Múltiple Velocidad (MSD) para estudios no destructivos de redes viales, fue creada en Nueva Zelanda hace más de 10 años y actualmente implementada en varios países desarrollados como: Nueva Zelanda, Italia, Inglaterra, Australia, Canadá, EEUU y otros. El MSD, es una innovación que tiene como objetivo una gestión proactiva de las redes viales urbanas y rurales (con sello y sin sello de protección asfáltica) para llevar una administración eficiente en vez de depender solo en una gestión reactiva de pavimentos (fallas visuales) como actualmente se lleva en Chile y Sudamérica. Cabe indicar como hito, que el mes de abril del 2024, Geosolve creadores de MSD, firmaron un contrato de 9 años con el estado de Nueva Zelanda para levantar toda la red vial del país.
El objetivo es poder implementar esta tecnología en redes viales concesionadas a nivel nacional, como otros caminos administrados, en etapa de construcción, operación o mantención. Esta tecnología es usada como ensayos de inspección y seguimiento constructivo en proyectos viales. Cabe señalar, que MSD tiene la ventaja de poder levantar información de forma continua, tiempo real y en condiciones climáticas adversas (eventos climáticos inundación). Otro beneficio es aportar a cuantificar la disminución de la huella de carbono en etapa de construcción de redes viales urbanas y rurales.
Ver Detalle
2024-02-21 09:30:00-03 AM010AW1513697 Sujeto Pasivo Gian Passano Situación de las obras de mantenimiento de la Ruta Y-340 (Comuna de Puerto Natales) desde el kilómetro 44 en adelante por parte de la empresa Flesan.

POR PARTE DE LA DRV SE EXPONE BREVE REGISTRO DE LO ABORDADO EN LA REUNION :

El solicitante expone que su predio está ubicado en la Ruta Y-340, cuyo contrato de conservación está adjudicado a la empresa Flesan.
Manifiesta sus diferencias en cuanto al trato tanto con él, como con el personal de su dependencia, y a la manera en que la contratista ha llevado a cabo los trabajos en el sector, pues entre otros, causó el deterioro de la ribera del río que pasa por su propiedad, sin embargo, indica que su principal preocupación radica en que, a la altura del km.44 de la Ruta antedicha, se habría materializado una disminución del ancho del camino, quedando con 3 metros. Respecto de este punto, se indica al solicitante que el contratista debe cumplir con los antecedentes entregados en el contrato, por ningún motivo disminuir el ancho existente. y, que, por ejemplo, hay partidas que han sido observadas en una reciente recepción.
Además, indica que la contratista, habría utilizado una cantera ubicada al interior de su predio, por lo que consulta por los requisitos para cerrar la misma. Se indica al solicitante que el cierre de la misma debe acreditarse al final del contrato.
Ver Detalle
2024-01-19 09:00:00-03 AM010AW1491826 Sujeto Pasivo Rodrigo Bustamante Presentación oficial de la asociación y temas relativos al servicio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sara Adema
2023-11-24 14:30:00-03 AM010AW1313402 Sujeto Pasivo Vicente Coz Sr.
Sebastián Ignacio Schadenberg Fuentealba
Presente

Buenas Tardes.
Espero que se encuentre bien, me presento me llamo Vicente Coz, fundador de la Corporación Comunidad Hormiga, la cual pretende construir memoriales en honor a los 64 mil chilenos fallecidos productos de la pandemia, a lo largo de este camino he tocado muchas puertas casi todas se abren y otras no.

Espero que esta se abre, le cuento el primer memorial lo vamos hacer en la Patagonia, la idea después replicarlo en otras regiones del pais, específicamente en la entrada o mejor dicho al lado de la administración de TORRES DEL PAINE, ya tengo los permisos, los arboles que plantaremos (500 lengas), que necesito de ustedes, que espero de verdad y de corazón puedan.

Es la instalación de una señalética vial, que diga "zona memorial fallecidos COVID", algo así o quizás "Memorial COVID", mas lo
que nosotros colocaremos, no queremos que ese espacio no sea visitado, todo lo contrario espero que muchas personas lo
visiten, será un lugar de reflexión, de paz, de amor, de esperanza y por sobre todo de no olvidar.

Espero que podamos tener una Reunión vía teams, lo antes posible, como le he dicho a los demás ministerios, súmense no se
resten. Saludos, Vicente Coz y estaré atento a mi correo.
Ver Detalle