Audiencias - Año 2018 - Jaime González

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-12-10 15:30:00-03 AO001AW0581243 Sujeto Pasivo Beatriz Troncoso Plan Nacional del Cáncer Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Céspedes
Sujeto Pasivo Berlen Díaz Almonacid
2018-12-07 11:00:00-03 AO001AW0567975 Sujeto Pasivo Catalina Catalina Mentz PROYECTO DE LEY DONACIÓN DE ALIMENTOS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan MORENO
Sujeto Pasivo SEBASTIAN CASTILLO OLIVA
2018-12-07 10:00:00-03 AO001AW0571985 Sujeto Pasivo Ana Vergara Contribución y aporte de los profesionales a la salud visual del país y programa de trabajo Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO JAVIER VARGAS FRICK
2018-12-07 10:00:00-03 AO001AW0569645 Sujeto Pasivo Max Schilling Ferrari Fallo TC y plan de trabajo aporte salud visual Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Vargas
2018-12-05 10:40:00-03 AO001AW0568496 Sujeto Pasivo Germaine Fresard Elaboración, aprobación, dictación e implementación de proyecto de ley que establece la obligación de disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles en los establecimientos y recintos públicos del país. Preparación o educación de las personas en el manejo de la reanimación básica. Implementación de la cadena de sobrevivencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabian Biderman
Sujeto Pasivo René Díaz
2018-12-05 10:40:00-03 AO001AW0578158 Sujeto Pasivo ANTONIO SALVADOR SFEIR RUBIO TELEMEDICINA Ver Detalle
2018-12-05 10:00:00-03 AO001AW0573938 Sujeto Pasivo Marcelo Mezzano La Ley 20.380 Sobre Protección de los animales, indica en su art 8° del Título IV, la creación de un Comité de Bioética Animal, el cual se creó en el mes de enero de 2018 y sesiona mensualmente. . La ley mencionada, no indica explicitamente de qué autoridad depende el Comité de Bioética Animal, para efectos de enviar informes o rendiciones de cuentas y también para el otorgamiento de recursos necesarios necesario para su funcionamiento. Se deduce que esta autoridad es el MINSAL, toda vez que es este Ministerio quien solicitó la creación de este Ley. El objetivo de la reunión es aclarar y formalizar este punto, crucial para el funcionamiento de la Ley. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Pino
Sujeto Pasivo micaela maría Ricca
Sujeto Pasivo Jessica Lilian Gimpel Rivera
2018-11-22 11:00:00-03 AO001AW0542399 Sujeto Pasivo José Merino A propósito de la próxima visita al país de un líder del área de investigación de productos innovadores de tabaco de nuestra compañía, radicado en Suiza, solicitamos la posibilidad de un encuentro con el objeto de que el experto pueda exponer la evidencia científica desarrollada a la fecha, la cual demuestra que los productos de riesgo reducido tienen el potencial de producir un riesgo sustantivamente menor para la salud de los fumadores, en comparación con el consumo de cigarrillos convencionales.

Esta presentación no busca de manera alguna ejercer ningún tipo de influencia indebida respecto de las posibles políticas futuras que sobre la materia pudiese adoptar el Ministerio de Salud de Chile. Simplemente busca generar el espacio para aportar evidencia científica al respecto que posteriormente pueda ser evaluada de manera independiente e imparcial por las autoridades y expertos del ministerio. La visita se realizaría durante los primeros días de noviembre.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Vilchez
2018-11-16 10:30:00-03 AO001AW0559314 Sujeto Pasivo Marisol Ahumada Olea Se intercambiaron opiniones sobre la mejor forma que permita consolidar formalmente las unidades de dolor que hoy existen en distintos hospitales públicos del país.

Hicieron presente que ACHED colabora activamente en la implementación de estas unidades de dolor que han permitido mejorar la calidad de vida de miles de pacientes que sufren dolor crónico no oncológico.

Entregaron dossier con artículos académicos publicados, sobre cuidado y manejo del dolor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Norberto Bilbeny Lojo
Sujeto Pasivo Manuel Espinoza
2018-11-16 10:00:00-03 AO001AW0559312 Sujeto Pasivo Marisol Ahumada Olea No se realizó audiencia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Norberto Bilbeny Lojo
Sujeto Pasivo Manuel Espinoza
2018-11-12 10:40:00-03 AO001AW0568693 Sujeto Pasivo BU XU Preparación saludo protocolar antes de la reunión con el Sr. Ministro Ver Detalle
2018-11-05 04:30:00-03 AO001AW0533642 Sujeto Pasivo Ana María Luisa Jouanne Langlois Urgencia de abordar la situación de consumo de drogas y alcohol con foco particular en menores de 18 años desde una perspectiva muti-sectorial con énfasis en salud. Ver Detalle
2018-10-26 15:00:00-03 AO001AW0550240 Sujeto Pasivo Jaime Ignacio Henríquez Valenzuela Presentación Proyecto Ferrocarril Antofagasta Bolivia Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Arriagada Herrera
Sujeto Pasivo Mauricio Ortiz
2018-10-22 16:00:00-03 AO001AW0551344 Sujeto Pasivo Juan ZELAYA Implementación, aplicación y cumplimiento del Art. 17, inc. 2° de la Ley 20.850 (Ley R. Soto), en relación al Art 111 C del Código Sanitario (DFL N° 750). Compatibilidad con Servicio de Aduanas y Servicio de Impuestos Internos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Herrera
2018-10-22 12:00:00-03 AO001AW0549507 Sujeto Pasivo Juan MORENO El Consejero Comercial de la Embajada de China desea plantearle la situación de una Empresa Estatal China y la actual situación que se encuentra con el Ministerio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Liu Rutao
2018-10-18 17:30:00-03 AO001AW0544271 Sujeto Pasivo Nicolás Dormal Me dirijo a usted para solicitar una audiencia con el Ministro de Salud, Sr. Emilio Santelices, con el propósito de abordar temas referentes a la normativa chilena sobre exportación de materia prima para la elaboración de fitofármacos, específicamente la solicitud de cultivo y exportación pendiente de 1,5 toneladas de flor seca de cannabis hacia la farmacéutica australiana AusCann.

DayaCann, su filial chilena, ha realizado ya cuatro cosechas, cumpliendo en rigor con toda la regulación existente. Sin embargo, en esta oportunidad y acercándose la fecha límite de siembra, las autoridades correspondientes no han dado respuesta al requerimiento presentado con fecha 16 de junio de 2018, tal como establece la ley.

La no aprobación representaría la pérdida de puestos de trabajo en la región del Maule y le quitaría a Chile la oportunidad de ser pionero en América Latina en este tipo de exportación, ya que Colombia, Uruguay y Paraguay lo realizarán a partir del próximo año.

Asimismo, el no recibir la materia prima para la fabricación del fármaco por parte de AusCann pondría en riesgo el tratamiento de una significativa cantidad de pacientes oncológicos con dolor crónico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elaine Darby
Sujeto Pasivo María Teresa Riveros Fasciani
2018-10-18 07:30:00-03 AO001AW0537120 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Conocer la opinión del gobierno y transmitir la posición de la industria respecto a los aspectos centrales del proyecto de Ley de Fármacos II. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jean Duhart
Sujeto Pasivo Felipe Ignacio Barrueto Ávalos
Sujeto Pasivo Francisco PICÓN
2018-10-18 05:00:00-03 AO001AW0533739 Sujeto Pasivo Julio Ignacio Brito Castro Implementación de un programas de acceso pacientes Oncologicos FONASA que utilicen la droga Bortezomib para patologías como Mieloma Múltiple, que no estén dentro del acceso aterapia vía Auxilio extraordinario y deban costear tratamiento de su bolsillo.

Objetivo: Mejorar el acceso a pacientes que hoy deben importarlo de forma directa.
Ver Detalle
2018-09-10 10:00:00-03 AO001AW0496058 Sujeto Pasivo María Zúñiga Leiva MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO SANITARIO
CARGA LABORAL O CARGA DE TRABAJO
SITUACIÓN DE TENS DE ZONAS RURALES
ASIGNACIONES DE ZONAS
OTROS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maricel Henriquet Rebolledo
Sujeto Pasivo Mireya Sanhueza
Sujeto Pasivo Ana Maturana
Sujeto Pasivo victor osvaldo concha navarro
Sujeto Pasivo Alejandro Montecino
2018-09-10 10:00:00-03 AO001AW0529016 Sujeto Pasivo Verónica Rivas Estimado Jaime Gonzalez:

Le adjuntamos, en respuesta a la solicitud de Audiencia, a través de Ley de Lobby con Don Emilio Santelices Cuevas, Nº AO001AW0505326, rechazada requiriendo se mande antecedentes por escrito para su evaluación, detallamos a continuación dichos antecedentes:

PROBLEMA;

Por parte del SEREMI de Salud, en concreto del Departamento de Fiscalización del Decreto 357 ( 5º piso ), el Departamento de Jurídica del SEREMI de Salud y de la Dirección y Gabinete de la misma del SEREMI de Salud, están incumpliendo las resoluciones y apostillamientos sobre una técnica (Bio Sac 200) autorizada por el minsal, para su comercialización y uso de preservación de cadáveres, saltándose así, no solo la ley de administraciones publicas sino la ley de transparencia y el decreto 357 de cementerios, con el consiguiente perjuicio a nivel social en cuanto a salud publica, laboral y ambiental, así como el perjuicio socioeconómico a la empresa que ha generado legalmente todos los parámetros para el uso de esta técnica en beneficio de todos los posibles usuarios.
Por otra parte y lo que resulta mas pernicioso y presuntamente ilegal (de lo cual se tienen datos y documentación expresa) es la connivencia entre el Seremi y el Ministerio de Salud, para autorizar otras técnicas perjudiciales (según estipula la OMS), que no disponen de autorización expresa y que no utilizan ningún criterio técnico o científico, de una manera fraudalenta aún sabiendo que no se realizado en ningún caso dicha técnica y obligando al sector a entregarles esos documentos firmados por un medico inscrito y elegido por el Seremi, para mayor información y dándoles más datos concretaremos que dichos estamentos públicos, incluso en nuestra presencia llegan a decir a los responsables funerarios que a ellos les da igual que lo realicen o no, lo único importante para estos departamentos es que sea un certificado firmado por un medico que en ningún momento, no solo no realiza la técnica sino que ni siquiera esta en presencia del cuerpo e incluso firman dicho certificado estando dicho cuerpo todavía en SML, en hasta dos ocaciones responsables de estos departamentos al ser increpados en que contesten de una manera veraz y documentada sobre estos hechos, se limitan a contestar verbalmente que eso queda a criterio del funerario y que ellos confían en la buena fe del mismo siempre cuando se les entregue el certificado de tratamiento de cadáveres que exigen sin fundamentos legales ni jurídicos, confundiendo a los usuarios, además de una manera unilateral y dictatorial haciéndoles ver que una técnica ecológica y autorizada no es legal y que deben realizarlo con formalina (aunque no lo hagan) sabiendo que ningún decreto, normativa o ley exige realizarlo con este producto químico y que sea firmado por un medico, lo que menoscaba y menosprecia todas las actuaciones legales y beneficiosas que hemos ido desarrollando a lo largo de un año y medio con toda honestidad para beneficio del usurario con la técnica Bio Sac 200.

Por todo lo anteriormente expuesto.

Suplico a este ministerio:
Se tenga por aceptados estos antecedentes, se nos cite a una reunión personal para esclarecer estos hechos presencialmente con documentación y datos concretos y por último, se abra una investigación a los departamentos anteriormente mencionados para evitar se continúe con estas actuaciones fraudalentas.
Cosa que pedimos con todo respeto y en virtud de nuestros derechos, para recibir el mismo tratamiento legal que cualquier ciudadano o empresa y así lo hago constar en el presente documento hoy 03 de Septiembre del 2018
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Antonio Galache
2018-09-10 08:50:00-03 AO001AW0512672 Sujeto Pasivo Patricio Aguirre Se solicita audiencia para coordinar una reunion con el Dr. Marck A. Ware,, quien fue uno de los Se solicita audiencia a la brevedad, para coordinar una reunión con el Dr. Marck A. Ware,, quien fue uno de los gestores de la regulación de Cannabis medicinal en Canadá y participo en Health Canada.
El Dr Ware estará en Chile los días 29 y 30 de Agosto y desea tener una reunión con las autoridades del ISP. Minsal, comisión de salud de la cámara de diputados/senadores, etc.
Ademas cursara una invitación oficial a las autoridades reguladoras a Canadá, para que conozcan la industria del Cannabis medicinal en ese país y ademas las instalaciones de nuestra compañía
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Varas
Sujeto Pasivo Sergio Sánchez
2018-08-31 15:00:00-03 AO001AW0502803 Sujeto Pasivo Miguel Aguilar El Gobierno de Chile a través del Ministerio de Salud contrató servicios profesionales para liderar sectorialmente el Sector Salud desde el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, depositando ambas partes su confianza y dedicación; sumado a un escenario de violencia silenciosa, de maltrato y mediante un subterfugio se generaron daños y perjuicios a la contraparte impidiendo desempeñar lo solicitado. Dado lo anterior solicita medida administrativa que haga responsable su rol gubernamental que avale la confianza otorgada en el desempeño de las funciones críticas solicitadas. Ver Detalle
2018-08-31 11:10:00-03 AO001AW0514664 Sujeto Pasivo David CADEMÁRTORI Solicito una audiencia con el jefe de gabinete del ministro de salud para discutir respecto a temas de regulación de balnearios. Ver Detalle
2018-08-23 11:00:00-03 AO001AW0510858 Sujeto Pasivo Carla alejandra Muñoz Gatica Tema: Donación,para talleres de ayuda a los niños del Sename de la V región y ha sus familias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Oppliger
2018-08-16 17:00:00-03 AO001AW0511998 Sujeto Pasivo Erika Caballero Presentación del mi rol como miembro del directorio del International Council of Nurses (ICN), encargada de la enfermería de la Región 6 América Latina y el Caribe y las iniciativas del ICN respecto a las políticas de enfermería a nivel mundial (Enfermería avanzada, certificación profesional, programa de manejo de personas con enfermedades crónicas, salud digital, entre otros).
Discutir problema actual suscitado en la profesión de enfermería, visión latinoamericana, apoyo desde el ICN en las políticas publicas de salud chilenas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aixa Contreras Mejias
2018-07-27 15:00:00-04 AO001AW0500937 Sujeto Pasivo Diógenes Woldarsky 1.- respuesta caso presentado audiencia anterior sobre materia resoluciones de traslado (patentes carrozas),SEREMI salud.
2.- aplicación del cumplimiento decreto 357 en los hospitales y establecimientos de salud del pais
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Pavez
Sujeto Pasivo Carlos Canales Lillo
2018-07-27 11:00:00-04 AO001AW0507456 Sujeto Pasivo Diógenes Woldarsky 1.-REUNIÓN PENDIENTE SOBRE SOLICITUD DE ELIMINACIÓN DE PATENTES DE COCHES MORTUORIOS EN RESOLUCIÓN MENSUAL DE SEREMI.

2.-APLICACIÓN EN CONFORMIDAD A LA LEY DECRETO 357, SOBRE AGENTES VENDEDORES EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Canales Lillo
Sujeto Pasivo Manuel Pavez
2018-07-23 12:00:00-04 AO001AW0497963 Sujeto Pasivo Luis Felipe Gonzalez Fernandez colaboración para prevención en niños y adolescentes libres de alcohol y drogas Ver Detalle
Sujeto Pasivo CAROLINA Loza
2018-07-19 11:00:00-04 AO001AW0494121 Sujeto Pasivo Anna Freifrau von Hundelshausen Proceso de convalidación de especialidades médicas para médicos titulados en el extranjero.
Sociedad de Oftalmología de Chile anula examen de especialidad ICO 2018, dada una filtración de preguntas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Sarrá
2018-07-09 15:00:00-04 AO001AW0484406 Sujeto Pasivo Agustín Ossandón Telemedicina Atencion Primaria. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Manuel Rojo Edwards Silva
2018-07-05 10:30:00-04 AO001AW0492495 Sujeto Pasivo Eva Monserrat Madrid Aris Ley de fármacos II e indicaciones del Ejecutivo Ver Detalle
2018-06-28 15:00:00-04 AO001AW0490507 Sujeto Pasivo Ana María Gazmuri Vieira Programa de acceso al cannabis medicinal, por la vía de la autorización del uso personal del artículo 24 del Reglamento 3 del MINSAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Dormal
Sujeto Pasivo Paulina Bobadilla
Sujeto Pasivo Catalina DELGADO
2018-06-22 10:30:00-04 AO001AW0461160 Sujeto Pasivo Isabel Vasquez Correa Entregar un análisis acerca de cómo ha sido la implementación de la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, las falencias que presenta el proceso y los desafíos pendientes que son competencia del Minsal.
Se espera contribuir al proceso a través de un trabajo colaborativo con las actuales autoridades y poner a disposición un informe elaborado por un equipo de expertos asociados a nuestra organización.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Pacheco
Sujeto Pasivo Eugenio Aguiló
2018-06-22 00:00:00-04 AO001AW0489331 Sujeto Pasivo Constanza Hube Reglamento de piscinas de uso público. Ver Detalle
2018-06-18 17:00:00-04 AO001AW0489732 Sujeto Pasivo Liliana Castro Fibrosis Quística Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Núñez
Sujeto Pasivo Patricia Lopez
Sujeto Pasivo Patricio Ossa
Sujeto Pasivo Cynthia Flores
2018-06-14 00:00:00-04 AO001AW0481986 Sujeto Pasivo Diógenes Woldarsky 1.-PRESENTACIÓN DE NUESTRA ASOCIACIÓN A LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SALUD.
2.-EXPOSICIÓN DE NUESTRO TRABAJO COMO ASOCIACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD .
3.- IMPLEMENTACION Y CUMPLIMIENTO DE LEYES ACTUALMENTE VIGENTES QUE DICTA EL MINISTERIO DE SALUD PARA LA APLICACIÓN DE LA FUNERARIAS LEGALMENTE ESTABLECIDAS.
4.-CONSENSUAR EL TRABAJO DE LA REGIÓN METROPOLITANA CON EL RESTO DEL PAÍS QUE NO SE A LOGRADO POR INCUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA LEY VIGENTE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Pavez
Sujeto Pasivo Carlos Canales Lillo
2018-04-30 10:00:00-03 AO001AW0442209 Sujeto Pasivo Ana María Gazmuri Vieira Socializar el trabajo de Fundación Mama Cultiva y Fundación Daya para el avance del uso de cannabis medicinal y la defensa de los derechos de los usuarios.
Presentar el trabajo de ambas organizaciones para educar adecuadamente a la población en el uso seguro de esta terapia a través del autocultivo y los beneficios reportados.
Mostrar el trabajo para proteger a miles de pacientes contra la vulneración de sus derechos, tanto desde acciones legales, ciudadanas como a través de la participación en discusiones parlamentarias para proyectos de ley que vayan en este sentido, así como la educación a funcionarios y autoridades del servicio público y policías, fiscales, defensores públicos y jueces.
Actualizar los avances en investigación y desarrollo del primer fitofármaco.
Presentar nuestras visiones sobre la temática desde un punto de vista de derechos humanos y conversar sobre futuras colaboraciones con el MINSAL como por ejemplo la urgente necesidad de acceso a tratamientos con cannabis por difíciles condiciones climáticas, de pacientes de Aysén cuyo servicio de salud depende directamente del Ministerio de Salud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Dormal
Sujeto Pasivo Paulina Bobadilla
Sujeto Pasivo Catalina DELGADO
2018-04-25 10:00:00-03 AO001AW0439551 Sujeto Pasivo Juan Pablo Witto DAR A CONOCER AL MINISTRO EL TRABAJO EN COMUNICACIONES, TANTO EN RADIO COMO EN INTERNET, DE LA COMUNIDAD MULTIMEDIA MÁS GRANDE DE CHILE Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAURO MOSCIATTI
2018-04-23 10:04:00-03 AO001AW0437557 Sujeto Pasivo Mauricio Pavez Señor(a) Jaime Gonzalez y autoridades del Minsal.




Junto con saludarle le escribo para expresarle mi interés para asesorarle en calidad de perito psicólogo. En particular, para que usted y vuestros abogados puedan apreciar los eventuales vicios lógicos, teóricos y metodológicos de los informes periciales psicológicos de daño psicológico (daño moral) proporcionados por la parte demandante.


Este servicio puede contribuir a evitar el pago de indemnizaciones por concepto de daño moral (accidentes, negligencias médicas) por parte de los médico y, hospitales de Chile .Adicionalmente, puede contribuir a negociar con la contraparte para los efectos de cancelar montos indemnizatorios menores.



Este proyecto está siendo presentado a los principales estudios jurídicos de Latinoamérica, grupos económicos y diversas instituciones jurídicas americanas tales como; Procuración del tesoro de la nación (Argentina), Consejo de Defensa del Estado (Chile), Consejo de Defensa Jurídica del Estado (Perú) y Abogacía General del Estado (España). Respecto a mi experiencia, mis servicios profesionales en calidad de perito han sido requeridos por la los estudios jurídicos UHC. Uribe,Hubner y Canales.(Chile). Chambers 2016 y Peréz Coronel (Ecuador). Chambers 2016 En el evento que lo requiera, puedo enviarle uno de los asesoramientos que he realizado (documento).



Adicionalmente, ofrezco mis servicios para apreciar los vicios metodológicos de los informes periciales psicológicos proporcionados por los abogados querellantes y el Ministerio Público.









En el evento que esté interesado en mis servicios profesionales, podemos conversar por facebook (video), o bien, puede llamarme a mi celular 99.26.76591 Chile. Por último, aprovecho la oportunidad para compartir con usted una columna de opinión que escribí para el Mercurio Legal. Esta versa sobre la acreditación del daño moral.





Se despide atentamente de Ud. MAURCIO PAVEZ DIEZ

Experiencia acreditada 2.000 peritajes psicológicos
Peritajes psicológicos en materia civil, penal, familia y laboral.
Perito psicólogo de la Def. Penal, Ministerio Público y Corte de Apelaciones.
Postítulo en psicología jurídica. UC.
Columnista frecuente del Mercurio Legal.
Autor del libro; “Trastornos mentales e imputabilidad”. Ed. Metropolitana. Comentado por Jean Piere Matus.
Postítulo en psicología jurídica. UC.
Postítulo en Neurobiología de las adicciones. UC.
Ver Detalle
2018-04-19 11:30:00-03 AO001AW0434833 Sujeto Pasivo Víctor Acevedo Solicitud Reunión De Protocolo, con la finalidad de conocer su visión frente a Cadenas de Farmacias y manifestar nuestro Trabajo y como nos apoyamos para dar mejor acceso a las personas a estos centros de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Orellana León
Sujeto Pasivo Susana González
Sujeto Pasivo Sergio Rojas Espinoza
2018-04-12 10:15:00-03 AO001AW0435204 Sujeto Pasivo Barbara Nahuas El abuso y acuerdo por parte de las mutuales para ocultar los accidentes y perjudicar a los trabajadores accidentados , hay casos de hasta 15 años en donde los que sufren eventos traumaticos laborales están sin derecho a nada . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Moises Labraña
Sujeto Pasivo Edio Cortés
Sujeto Pasivo Juan Carrasco
Sujeto Pasivo Mariel Denisse Gaete Moreno
Sujeto Pasivo Pedro Gonzales Gallardo
Sujeto Pasivo Pedro Corvalan Bustos
Sujeto Pasivo Paola Andrea Millán Álvarez
Sujeto Pasivo Sergio Vidal Cosmelli
Sujeto Pasivo Marta Rojas
Sujeto Pasivo Jose Cotrina Rodriguez
Sujeto Pasivo Jose Riveros Galvez
2018-04-05 10:00:00-03 AO001AW0431344 Sujeto Pasivo Rosa Vergara Diaz 1-Presentación de nuestra organización ante el ministro.
2- Políticas de salud, para nosotros es clave y continuación de gestiones tanto en regiones como a nivel nacional.
3-Participación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Jaramillo
Sujeto Pasivo Jun Sancho
Sujeto Pasivo Nancy Hormazabal Padilla
Sujeto Pasivo Marianela Barrios Tejo
Sujeto Pasivo Jorge Gutiérrez Maldonado
Sujeto Pasivo Guillermo Zabala Muñoz
2018-03-29 09:30:00-03 AO001AW0426096 Sujeto Pasivo Jessica Angélica Pérez Pavez Presentación de Asociación Duchenne Chile.
Avances carta de petición de medidas de nuestra asociación en el periodo anterior.
Desarrollo e implementación de guiás clínicas de distrofia muscular duchenne y distrofia muscular becker.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Esteban Candia Pérez
2018-03-27 11:00:00-03 AO001AW0427571 Sujeto Pasivo Santiago Venegas Presentación Proyecto de Colaboración y Asociación con Moorfields Eye Hospital, NHS, para la transferencia de buenas prácticas y tecnologías para provisión de prestaciones oftalmológicas en Chile, formación de especialistas y estudios de investigación e innovación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Eleodoro García Castelblanco
Sujeto Pasivo Germán Eduardo González Massa