En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-10-04 15:00:00-03 | AO001AW0742860 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Velásquez | representantes que solicitan la audiencia no llegan a la hora convenida por lo que se suspende a las 15.45 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ROLANDO PAUL JIMENEZ PEREZ | |||||
Sujeto Pasivo | Ramón Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Ríos Pacheco | |||||
2019-10-02 14:00:00-03 | AO001AW0740797 | Sujeto Pasivo | Maria Jose Amenabar Figueroa | Se conversa sobre el presupuesto asociado a la Ley de identidad de Género. Se informa que dicha consulta debe ser redireccionada al ministerio de Desarrollo Social dado que Ministerio de Salud le corresponde un rol de colaboración en la materia. Se informa de cuales serán las estrategias para tranbajar con los profesionales de salud previo al 27 de diciembre que es la fecha de vigencia del reglamento Se deja abierta la posibilidad a reunirse nuevamente. |
Ver Detalle | |
2019-09-25 11:30:00-03 | AO001AW0735627 | Sujeto Pasivo | Franco Fuica | Proseguir con la reunión anterior. Se presenta audiencia y se conversa sobre estado de avance de implementación de reglamento de ley de identidad de Género. Se informa por el minsal que se está preparando todo para el 27 de Diciembre. OTD solicitará participar formalmente en el consejo consultivo de Género. Enviarán documento de apoyo por oficina de partes de comentarios a la situación de la via Clínica y otros. informarán de casos que consideren en que se esté atendiendo mal a la población. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Cortez | |||||
Sujeto Pasivo | Leonel Catoni | |||||
2019-09-12 12:30:00-03 | AO001AW0731779 | Sujeto Pasivo | Tomás Henríquez Carrera | Implementación de la ley de identidad de género en el contexto de las prestaciones de salud. Solicitante de la lobby don Tomas Henríquez Carrera Pertenece a la Corporación “ Comunidad y Justicia” , grupo discordante con sexo tratado, pero se presente por cuenta propia a la lobby Temas tratados: 1.-antes de la ley / biológica 2.-Prestaciones GPC/ isapres 3.-Sexo registral, prueba fidedigna 4.-Diferencia de sexo y género que merece ser mantenida 5.- Fonasa Desconocimiento del sexo real de los pacientes puede impactar en la atención de la salud, el trato a pacientes trans ,especifimente en el uso del nombre preferido ,aunque sea distinto al del registro civil Sobre una una atención relevante ante estas personas Cómo abarca el Ministerio de Salud las medidas frente a este tema, identidades distinta a lo usual. |
Ver Detalle | |
2019-08-23 11:00:00-04 | AO001AW0719334 | Sujeto Pasivo | Franco Fuica | Identidad de género de personas trans en ámbitos de salud integral. Basado en la ley 21120. Unidades de trabajo: - Atención de personas ( Inducción, capacitación,) - Atención familiar, infancia, salud. Legislación y Políticas Públicas En ONU normalmente es en RCI Acajatá: Organización Gestor Público en la página web. www.otdchile.org Trabajo integral de con aportes internacionales (Breve reseña de los primeros Politrans, se inicia en Talcahuano el año ( 2012) Operando sin recursos en un espacio no formal , que se genera por iniciativa personal) Desean generar grupos de trabajo para asesorar a la DIGERA, DIPRECE. Todo esto para hacer una vía clínica y solicitar de la organización ser parte del consejo consultivo. Programa social para revisar un financiamiento. Programa identidad de género. Capacitación /reglamento número 3 en Contraloría. Organización enviará minutas escritas previamente, ya se han entregado PPV y PPI. Solicitan Lobby para semana del 9 de septiembre de 2019 |
Ver Detalle |