Identificador |
AO001AW0963077 |
Fecha |
2021-07-08 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Sera atendido por la Jefa Depto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias, Sra. Loreto González. Secretaria: 2-25740588 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Daniel Silberman | Gestor de intereses | Salud Moderna de Chile Spa |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
En seguimiento a nuestra reunión inicial por Ley de Lobby y en calidad de plataforma certificada por Fonasa, requerimos una actualización para conocer el avance a nivel técnico, normativo y de alcance del proyecto de Receta Electrónica del Minsal.<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN:<br /> Presenta a los asistentes, acompañan a esta reunión el Profesional Asesor Nicolas Soto.<br /> Ellos Comenta reunión anterior y consulta sobre el status de receta electrónica y si se han efectuado cambios desde las determinaciones existentes en ese momento.<br /> Se les indica que el proceso mantiene el mismo flujo y señala aspectos sonbre la autorización sanitaria para los integradores. Señala el avance del reglamento y la necesidad de la revisión por parte de contraloría. Posterior a eso, indica que será presentado ante consulta pública. Indica sobre la obligatoriedad de interoperabilidad posterior a 6 meses desde la publicación de la normativa. Informa sobre la terminología y el servidor terminológico. Informa sobre la reunión técnica del viernes 9 de julio e invita a participar.<br /> Consultan sobre la integración.<br /> Se les señala que el piloto ya está en curso y que la integración con quienes solicitan integrar se espera comenzar cuando las APIs estén completamente disponibles. Indica que pueden comenzar analizando la documentación y la homologación de términos.<br /> Realizan la consulta sobre la API para la TFC.<br /> Se les indica que hay varias APIs con las que se conectan, incluida la de Semántikos. Indica que está bastante completa-<br /> Se les indica cómo se operará con respecto a la distribución de la información.<br /> Se les informa sobre la forma de operar en cuanto a receta cheque, que será mediante formulario único mediante clave única.<br /> Consultan sobre la firma simple.<br /> Se les indica que ya fue modificada la normativa e indica que es posible utilizar firma electrónica avanzada y firma electrónica simple.<br /> Consultan sobre el rechazo de recetas y si cuentan con alguna herramienta para informar a los Químicos Farmacéuticos sobre el cumplimiento de las recetas electrónicas.<br /> Se les indica que es así efectivamente. Pero que su sistema cumple con la normativa y está disponible para informar sobre la validez de la receta en quienes ellos han identificado que rechazan recetas.<br /> Consultan si en el modelo contempla que todas las farmacias estén integradas.<br /> Se les informa que las cadenas integrarán, pero las independientes tendrán a disposición una página web para dispensar.<br /> Ellos indica si es requisito la dirección del paciente en la receta.<br /> Tambien se les indica que para los controlados es necesario y sugiere que comiencen a trabajar en ello. Señala que la información está en el Dto. 466 art. 38, donde es requisito la dirección del paciente.<br /> Se preguntan si en la receta debe aparecer el DCI.<br /> Se les Indica que es para los fármacos que cuenten con bioequivalencia. Señala que la ley de fármacos indica que será requisito para la emisión de recetas.<br /> Se Consulta si aún puede continuar emitiendo recetas sin el DCI. |