Identificador |
AO001AW1103863 |
Fecha |
2022-04-29 11:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Será recibida vía telemática, por el Jefe de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) . Vía telemática y enviaran link por mail Dr. Fernando González. Teléfono: 225740488 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María Hermosilla | Gestor de intereses | Universidad Adolfo Ibáñez | |
María Nieves Valdés | Gestor de intereses | Universidad Adolfo Ibañéz |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentar el proyecto de "Reducción de la malnutrición infantil en Chile", realizado en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez, la Subsecretaría de Salud, Fonasa, la Superintendencia de Salud, la JUNAEB y la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, y que cuenta con financiamiento para su ejecución por el Lacuna Fund. Ver: https://lacunafund.org/es/salud/ <br /> <br /> El proyecto tiene como objetivo contribuir a reducir la obesidad y malnutrición infantil mediante la formulación de políticas públicas a partir de la evidencia. Para esto, se creará una base de datos integrada con un conjunto mejorado de datos sobre el estado nutricional de la población infantil, su caracterización socioeconómica y demográfica, rendimiento académico, y el uso y los costos de la atención médica; quedando esta información disponible para la formulación de políticas públicas de calidad y la investigación en materia de desnutrición y obesidad de niños y niñas de nuestro país. <br /> <br /> La base de datos integrada estará ubicada en el Ministerio de Salud y será accesible en forma de datos anónimos a través de un entorno seguro, para funcionarios públicos que participan en el diseño de políticas públicas en la materia y para investigadores de centros de estudios y universidades. |