Identificador |
AO001AW1410538 |
Fecha |
2023-10-02 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Reunión de Microsoft Teams Únase a través de su ordenador, aplicación móvil o dispositivo de sala Haga clic aquí para unirse a la reunión ID de la reunión: 221 763 903 406 Código de acceso: kDNf46 Descargar Teams | Unirse en la web |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Patricia Carmelo | Gestor de intereses | Fundación Creciendo con Alergias, Organización En Tu Piel | |
Carolina Olivares | Gestor de intereses | Fundación Creciendo con Alergias, Organización En Tu Piel | |
JAVIER ARELLANO | Gestor de intereses | Coordinador Grupo de Trabajo de Dermatitis Atópica, Sociedad Chilena de Dermatología, Asesor Fundación Creciendo con Alergias |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
- Solicitar apoyo para la incorporación de dermatitis atópica y psoriasis en la Ley Ricarte Soto<br /> - proponer nuestro trabajo colaborativo para desarrollar programas y estrategias comunicacionales que mejoren la calidad de vida de los pacientes afectados<br /> <br /> Asisten a Reunión <br /> Carolina Olivares - Organización En tu piel <br /> Patricia Carmelo - Organización En tu piel <br /> Javier Arellano Lorca – Dermatólogo, asesor médico Organización En tu piel <br /> Carolina Neira - Jefa (s) Depto. ENT – DIPRECE - MINSAL <br /> <br /> El Dr Javier Arellano López, inicia la reunión con la realización de una presentación sobre Dermatitis Atópica (DA) Severa, reforzando que el foco del tratamiento no es solo mejorar la piel. <br /> Prevalencia DA severa: sobre el 2% <br /> Incidencia DA severa: 0.21 -0.39 x 100.000 año/persona. <br /> La prevalencia proyectada de la DA severa es entre 3 y 9% <br /> La DA severa genera mucho impacto en la SM de las personas que la sufren. <br /> Los medicamentos son específicos y de alto costo tanto para DA severa como moderada. <br /> El costo mensual del tratamiento varía entre 400.000 a 1.500.000 pesos. <br /> El propósito final de la fundación es mejorar el acceso de las personas con DA al tratamiento. <br /> <br /> Se comenta que hace años atrás se realizó un trabajo con FONASA para valorizar algunas prestaciones y fármacos. <br /> Dr. Arellano consulta por posibilidades de incluir alguna pregunta en la Encuesta Nacional de Salud, ya que no existen datos concretos de la prevalencia en nuestro país. <br /> Surge la idea también de poder realizar algún otro estudio epidemiológico a nivel nacional con el mismo objetivo. <br /> <br /> El mail del Dr. Arellano es javierarlo@uchile.cl <br /> <br /> Se aclara que para proponer a incorporación del tratamiento de la DA severa, primero es necesario y excluyente tener el dato de la prevalencia a nivel nacional. <br /> <br /> <br /> <br /> ACUERDOS: <br /> Depto. ENT realizará consulta a FONASA, para obtener información de lo trabajado previamente y reactivar ese trabajo. <br /> Depto. ENT consultará con Depto. de Epidemiología por posibilidad de incorporar alguna pregunta de DA severa en la ENS. <br /> Elaborada por: Departamento Enfermedades No Transmisibles. DIPRECE – MINSAL <br /> <br /> Fecha: 11/10/2023 <br /> <br /> Carla Hernández – Depto. ENT– DIPRECE - MINSAL |