En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-08-23 16:00:00-04 | AO001AW1389754 | Sujeto Pasivo | Carlos Vásquez | Presentar una solución técnica para cables eléctricos, que ya se encuentran certificados, los cuales consideran una mayor cualidad técnica focalizada en la seguridad y protección que, en caso de haber un incendio, podrían proporcionar una mayor posibilidad de sobrevivencia a las personas. Nuestro interés es que la nueva solución a plantear, en cables eléctricos, pueda ser considerada en requerimiento y especificaciones futuras, en las carteras o proyectos que sea de su interés o competencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Ureta | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Alarcón Ibarra | |||||
2023-08-02 10:30:00-04 | AO001AW1384921 | Sujeto Pasivo | Cristian González | Solicita se cancele reajuste de contrato según D.S. 304 y el cual se informo que esta aprobado con RS por un monto de M$ 76.709. La obra del CECOSF de Cascadas se encuentra finalizada a la espera de comisión receptora , sin embargo el alza del costo de esta obra ha debido se financiada íntegramente por la empresa a la cual el SSO como también la Subsecretaria de Redes se comprometieron a gestionar el ajuste antes de finalizar la obra sin embargo esto a la fecha no se ha concretado levando actualmente a la empresa hacia una situacion quiebra y al ser una constructora pequeña a cada uno de sus socios en una situación compleja si es que no se efectúa el pago prontamente. |
Ver Detalle | |
2023-07-26 11:00:00-04 | AO001AW1370506 | Sujeto Pasivo | Francisco Moreno | Hospital Gustavo Fricke, proceso recepción definitiva, devolución retenciones laborales, accesos al hospital y comunicaciones SSVMQ. | Ver Detalle | |
2023-07-19 10:00:00-04 | AO001AW1364985 | Sujeto Pasivo | Mauricio Zúñiga | Contrato "Normalización Hospital Comuna de Lonquimay" | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Navarro | |||||
2023-06-15 16:00:00-04 | AO001AW1353501 | Sujeto Pasivo | Rossana Gil | OFICIO DE FECHA 06 DE JULIO DE 2022 CGR , OFICIO E 231 685 /2022 OFICIO CGR E 277 647 2 DE NOVIEMBRE DE 2022 OFICIO CGR E 307 039/2023 02 DE FEBRERO 2023 . SOLICITUD DE PRONUNCIAMIENTO . SE HA SOLICITADO EN 4 OCASIONES REUNION DE LOBBY S. S. M. C. SIN TENER RESPUESTA SOLICITUDES AO007AW1348411 -AO007AW1350663 |
Ver Detalle | |
2023-06-09 10:15:00-04 | AO001AW1346647 | Sujeto Pasivo | Andrés Silva | Seguimiento reunión Acciona. Temas pendientes Hospital Psiquiátrico de Putaendo y Hospital Provincial Marga Marga. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | BONIFACIO SALVADOR | |||||
2023-05-31 16:15:00-04 | AO001AW1344992 | Sujeto Pasivo | Jorge Fernando Orellana Lavanderos | Reajuste de Obras en ejecución , según decreto DS 304 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Guzmán | |||||
2023-05-04 15:20:00-04 | AO001AW1319829 | Sujeto Pasivo | Jaime Pilasi | Presentación de sistema constructivo de estructuras de hormigón armado industrializada diseñadas por robot. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Luders | |||||
2023-04-24 05:00:00-04 | AO001AW1326529 | Sujeto Pasivo | Filippo Bartucci | Nuevo mecanismo reajuste obras del Minsal | Ver Detalle | |
2023-04-19 11:00:00-04 | AO001AW1315994 | Sujeto Pasivo | Mauricio Zúñiga | Falta de pago de reajuste Decreto 177 MOP Hospital Lonquimay. | Ver Detalle | |
2023-04-19 11:00:00-04 | AO001AW1266921 | Sujeto Pasivo | Mauricio Zúñiga | Contrato "Normalización Hospital comuna de Lonquimay" | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Navarro | |||||
2023-04-19 10:00:00-04 | AO001AW1319055 | Sujeto Pasivo | Francisco Moreno | En el marco de la recepción definitiva del Hospital Dr. Gustavo Fricke, y debido a cambios de representantes del Servicio de Salud, hemos estado casi 4 meses sin interlocutor, sin respuesta a los folios entregados con observaciones resueltas, y sin respuesta a la liberación de pagos pendientes por juicios laborales ya resueltos o falta de entrega de documentación laboral ya prescrita. Necesitamos conocer la postura del Servicio ante el contrato. |
Ver Detalle | |
2023-04-19 00:00:00-04 | AO001AW1319189 | Sujeto Pasivo | Camilo Lefort | PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES PARA SOLICITUD DE REAJUSTE DE CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PARA SALUD, EN ESPECIFICO "CONSTRUCCION CESFAM QUINTERO" Y "REPOSICION CESFAM PUCHUNCAVI" | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Torres | |||||
2023-03-30 15:00:00-03 | AO001AW1305647 | Sujeto Pasivo | BONIFACIO SALVADOR | Tema a tratar en la audiencia Seguimiento cierre obra Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricart Soria | |||||
2023-03-24 10:00:00-03 | AO001AW1303897 | Sujeto Pasivo | Germán Pfeffer | La empresa Besalco, se encuentra en proceso de construcción del nuevo Hospital de Ancud, obra civil que, ha dado, hasta la fecha miles de empleaos o puestos de trabajo directos e indirectos y por esa vía apoyado el desarrollo de la Isla de Chiloé. Pues bien, el Servicio de Salud de Chiloé, es el mandante de la obra y, lamentablemente, no ha podido (a pesar de tener la voluntad de hacerlo) de disponer y dar la orden de pago a la constructora, Besalco, por valores que superan los 10.000 millones de pesos, ello como consecuencia del dictamen N°22872 de 2018 emanado de la Contraloría General de la República, que dispone que, el pago de los mayores gastos se realicen al final y/o término de la construcción del Hospital, cosa que ocurrirá no antes del año 2024. El dictamen de la Contraloría consideró un caso de laboratorio o de pizarrón, pues estimó que una obra civil de la envergadura de un hospital, se amplía o modifica en una sola una oportunidad, postergando los pagos por las ampliaciones hasta el término completo del hospital. Este criterio del Sr Contralor desatiende la realidad, pues en Chile, la totalidad de los hospitales construidos durante los últimos 30 años, han sido objeto, de al menos y como mínimo, de dos modificaciones que aumentan los plazos iniciales de ejecución de la obra civil. Lo anterior, significa que el CASO UNICO –caso laboratorio-- que se consideró para emitir el dictamen NO existe y NO ha existido en Chile durante los últimos 30 años. Hay una total desconexión de la Contraloría con la realidad chilena, cuestión que en sí es preocupante, pero lo más grave es que, viola y transgrede los más elementales principios de justicia y equidad en las relaciones entre los particulares y el Estado. Aplicar el dictamen provoca una injusticia, inequidad y desequilibrio financiero gravísimo, pues: (i) Altera unilateralmente las prestaciones reciprocas en un contrato oneroso y conmutativo entre un particular y el Estado. (ii) Pone en peligro el término y la buena ejecución de la obra. (iii) Pone en peligro financiero al constructor. (iv) Unilateralmente impone en el contratista (un particular) la obligación del Estado de financiar la construcción de un bien de cargo fiscal. (v) Coloca en riesgo la continuidad de aproximadamente más de CINCO MIL (5.000) empleos directos e indirectos que se desempeñan en la construcción del nuevo hospital de Ancud. El día 10 de febrero de 2023 se presentó ante la Contraloría un requerimiento para que se revise el contenido del referido dictamen. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MANUEL NAVARRETE |