Identificador |
AO001AW1454059 |
Fecha |
2024-01-11 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Serán recibidos por el Jefe del Departamento Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas, la audiencia se realizara vía telemática y el link se lo harán llegar a su correo electrónico. Teléfono: 25740588 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mariela Formas | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile | |
María Rodríguez | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile | |
Carlos Portales | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile | |
Ignacio Escobar | Gestor de intereses | Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentar una propuesta de colaboración en materia de propiedad industrial.<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN:<br /> <br /> CIF presenta caso de licitaciones de medicamento tofacitinib la que fue adjudicada por un laboratorio que no tiene la patente de la molecular. <br /> <br /> El titular de la patente presentó demanda en tribunal civil y solicitó una medida de protección prejudicial de acto y contrato. La cual fue otorgada por el tribunal. <br /> <br /> Debido a la medida prejudicial, una vez adjudicada la licitación no se puede celebrar contrato.<br /> <br /> CIF plantea que la situación en general es que un proveedor entra a licitación, sabiendo que existen un titular de patente de molécula distinto. Con el objetivo de tener disponibles dos cursos de acción que es firmar el contrato de licitación y continuar el proceso civil para la indemnización de patente. <br /> <br /> CIF expone que la evaluación técnica realizada por MINSAL resultó no favorable, debido a que hay un litigio pendiente.<br /> <br /> CIF indica que esta situación sería un problema para CENABAST debido a que se requiere avanzar con la celebración del contrato para el abastecimiento de la red. <br /> <br /> Desde ministerio existe compromiso de recabar información respecto a la propiedad intelectual y señala que actualmente la patente no está asociada al DCI de los medicamentos. Sin embargo, en el anteproyecto de ley de fármacos II, los laboratorios que tengan patente van a tener que asociar la patente de la molécula a la DCI de manera obligatoria. <br /> <br /> CIF Solicita que CENABAST se incorporé un descargo de responsabilidad en las bases de licitación, que prevea la situación respecto a la propiedad intelectual de las moléculas. Además, solicitan que los criterios de evaluaciones técnicas elaboradas por el ministerio no incorporen elementos como los judiciales. |