Audiencias - Año 2024 - Juan COLLAO

1. Información General

Identificador

AO001AW1608659

Fecha

2024-07-25 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Sera atendido por el Sr. Collao, prontamente se hará envío de enlace de conexión

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mariela Formas Gestor de intereses Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile
María Rodríguez Gestor de intereses Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile
Carlos Portales Gestor de intereses Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile
Ignacio Escobar Gestor de intereses Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentar informe y recomendaciones en materia de ensayos clínicos<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN:<br /> Anuncia tratamiento de dos temáticas en la reunión: <br /> - Retraso de registro de medicamentos biológicos por parte del Instituto de Salud Pública, recordando que en un lobby previo presentó una propuesta de agilización del proceso por medio de la aplicación de un modelo de revisión similar al tenido por Syngapour. Al respecto, se informa que ISP está elaborando una estrategia al respecto, cuyos resultados serán presentados próximamente. <br /> <br /> - Informa la emisión del documento “Recomendaciones para la generación de una política de atracción de ensayos clínicos”, producto de diversas comisiones multisectoriales y con amplia participación, indicando que fue entregado al MINSAL y señalando que han identificado dos barreras regulatorias que disminuyen la llegada de estudios clínicos al país; éstas vistas en las obligaciones de entrega gratuita post ensayo a los participantes de los ensayos clínicos, en casos de utilidad terapéutica; así como en las normas asociadas a la carga de prueba y plazos de prescripción en casos de reacciones adversas ocurridas con ocasión del ensayo clínico; ambas medidas regulatorias que fueron impuestas por la Ley N° 20.850 y su modificación requiere trámite legislativo. Comunican que están trabajando en propuestas al respecto y que hay un proceso en curso en el Congreso Nacional. Se informa que tratándose de modificaciones legales y su priorización, éstas dependen de los gabinetes de las autoridades, sin perjuicio que pueden comunicar vía carta sus propuestas al respecto.