Identificador |
AO001AW1782554 |
Fecha |
2025-03-27 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
De acuerdo a su solicitud, se pondrá en contacto con ustedes la Sra. Andrea Guerrero, Coordinación Garantía y prestaciones en salud. Contacto 225749994 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Felipe Tagle | Gestor de intereses | Puerto del Agua del sur SPA | Felipe Tapia |
Francisco Tapia | Gestor de intereses | Fundación Padece | |
Cristóbal Salazar Vivanco | Gestor de intereses | Fundación Padece | |
Antonella Frioli | Gestor de intereses | Fundación Padece | |
María Guesalaga | Gestor de intereses | María Elizabeth Guesalaga |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Solicitamos audiencia con la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, para abordar nuestra preocupación respecto a la centralización de la compra de Drogas de Alto Costo (DAC) para el tratamiento del Melanoma, según lo establecido en el OFICIO CP N°21495/2024. Si bien comprendemos la necesidad de optimizar los recursos del sistema de salud, consideramos que restringir la adquisición a una única alternativa terapéutica podría afectar la libertad de prescripción médica y comprometer la calidad de vida de los pacientes.<br /> <br /> Buscamos conocer el criterio aplicado en esta decisión y su posible impacto en futuras adquisiciones de tratamientos de alto costo para Melanoma y otras enfermedades de la piel. Asimismo, queremos explorar alternativas que permitan garantizar la disponibilidad de distintas opciones terapéuticas, asegurando un acceso equitativo a los tratamientos según la mejor evidencia clínica disponible.<br /> <br /> Desde Fundación Padece, hemos enviado una carta a la Ministra a través de la Oficina de Partes del Ministerio, exponiendo nuestra inquietud. Solicitamos esta audiencia con el fin de dialogar directamente sobre el tema y contribuir con propuestas que equilibren la sostenibilidad financiera con el derecho de los pacientes a recibir la mejor atención posible. |