En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-17 10:30:00-04 | AO001AW1828916 | Sujeto Pasivo | Andrés Fernández | Presentación de productos para detección y categorización de VPH, detección de VIH, Sífilis, HCV y HTLV Presentan equipos e insumos para la autotoma de examen de detección de VPH, a través de orina, permitiendo la amplificación y secuenciación de algunos genotipos. Presentan equipos e insumos para otros agentes: VIH, VHC, HTLV1, Sífilis. Se les sugiere reunión con ANACAN, y con redes asistenciales. Participan Dr. Leonardo Chanqueo Cornejo Carolina Peredo Courtier |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Touma | |||||
2025-02-06 14:30:00-03 | AO001AW1776471 | Sujeto Pasivo | María Pons | Reunión de seguimiento lobby AO001AW1749073 en relación a la situación de Kaletra jarabe en programa VIH y una posible descontinuación. Se informa que se consultó al Comité asesor VIH pediátrico sobre existencia de alternativas terapéuticas, quienes señalaron y manifestaron la necesidad de mantener la disponibilidad de Kaletra® jarabe como parte del arsenal farmacológico para los niños y niñas que viven con VIH. Las alternativas disponibles en nuestro país pueden utilizarse a partir de los 40 kg, siendo inapropiados para la mayoría de los niños en crecimiento y no disponemos en Chile de su formulación en jarabes. Actualmente existen niños en control en que Kaletra® jarabe forma parte de su esquema de 2da línea y que no tienen el peso adecuado para optar a las alternativas disponibles. Señalan que con estos antecedentes y teniendo claridad del requerimiento desde MINSAL realizarán gestiones para mantener la provisión de este producto en el país. Desde MINSAL se solicita informar sobre los avances de las gestiones por lo que se acuerda realizar una próxima reunión de seguimiento. Participan Leonardo Chanqueo Cornejo María Teresa Silva |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Silva | |||||
2025-01-22 12:30:00-03 | AO001AW1749073 | Sujeto Pasivo | María Pons | Situación lopinavir/ritonavir solución oral en programa pediátrico VIH Señalan que debido a nuevas alternativas terapéuticas ha disminuido su demanda a nivel mundial, lo que se ha traducido en una discontinuación en la producción del producto. Actualmente tiene contrato vigente con CENABAST hasta diciembre 2025. Para el 2026 existe riesgo de descontinuación. Señalan que en caso de que MINSAL requiera mantener disponible este producto en el país podrían hacer las gestiones pertinentes para ello, considerando las dificultades que se pueden presentar. Desde el Depto VIH se plantea que es necesario disponer de esta presentación como una alternativa en tratamiento de rescate cuando existe resistencia a antirretrovirales. Lopinavir/ritonavir es la única alternativa que existe para estos casos en niños menores a < 40 kilos. Igualmente se hará la consulta al Comité asesor VIH pediátrico para tener certeza que no existen otras alternativas terapéuticas en esta situación. Se acuerda realizar una próxima reunión de seguimiento para informar si se requiere mantener la disponibilidad de lopinavir/ritonavir solución en el país y realizar las gestiones correspondientes para ello. Asisten Dr. leonardo Chanqueo Jefe Programa de VIH Sra. María Teresa Silva Profesional Programa de VIH Sra. María Pons Sr. Claudio Silva |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Silva |