Identificador |
AO001AW1824843 |
Fecha |
2025-04-25 09:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Únase a la reunión de Zoom https://us02web.zoom.us/j/83098292496?pwd=GebUIptgpRZ29ozds6aQLUabSft7zZ.1 ID de reunión: 830 9829 2496 Código de acceso: 257554 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jorge Salinas | Gestor de intereses | AIDA SpA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
La reunión se centró en la presentación de una startup, liderada por Jorge Salinas, que utiliza agentes con inteligencia artificial conectados a WhatsApp para mejorar la adherencia a tratamientos médicos. <br /> Se destacó el problema de la baja adherencia a tratamiento farmacológico en Chile y cómo la solución busca elevarla mediante recordatorios de toma de medicamentos, registro de datos de salud y alertas a redes de apoyo.<br /> Se presentó un caso de éxito en la Municipalidad de La Reina, donde la adherencia aumentó del 66% al 92.86%.<br /> Durante la discusión, se plantearon preocupaciones sobre la idoneidad de WhatsApp para el manejo de información sensible de salud y la privacidad de los datos, especialmente en relación con las políticas de Meta y las leyes de protección de datos e inteligencia artificial. <br /> También se discutió la necesidad de certificar la toma efectiva de medicamentos y la manera de filtrar respuestas inapropiadas del modelo de lenguaje.<br /> Se sugirieron cinco puntos clave para trabajar: 1) Cuantificar el impacto en términos de enfermedades y hospitalizaciones evitadas. 2) Desarrollar métodos para verificar la toma de medicamentos. 3) Revisar el uso de sistemas abiertos de lenguaje por la sensibilidad de las respuestas. 4) Analizar WhatsApp como medio de transporte de información y su implicación en la privacidad. 5) Asegurar el cumplimiento con las leyes de inteligencia artificial y protección de datos.<br /> Se indicó que en caso que quieran una nueva reunión deberán pedirla por Ley de Lobby. |