Audiencias - Año 2025 - Alicia Arias Schreiber

1. Información General

Identificador

AO001AW1828594

Fecha

2025-05-06 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Zoom. Será contactada por profesional Karina Nohales para envío de enlace de conexión

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Soledad Lutino Gestor de intereses Soledad Lutino

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Detalle de la reunión <br /> <br /> La solicitante, en su calidad de indígena, pide audiencia para conocer sus derechos en salud, en relación a los hechos de discriminación y falta de buen trato de los que señala ser objeto en el Hospital de Calama. La audiencia fue originalmente agendada para el día 06.05.2025 a las 08.00 horas, sin embargo, por un error de digitación en la dirección de correo electrónico de la solicitante, el link no le fue enviado correctamente y la audiencia no se realizó a la hora inicialmente agendada. La profesional de DIPOL contactó telefónicamente a la solicitante, reagendando e iniciando efectivamente la audiencia el mismo día a las 09.30 horas. <br /> <br /> Desarrollo <br /> <br /> La solicitante refiere que desde el año 2015 ha recibido un trato que indica como negligente en el Hospital de Calama, situación que se habría agravado a partir del año 2021. <br /> <br /> Denuncia hechos como el trato no confidencial de su ficha clínica por parte de funcionarios del Hospital, la denegación de atención, cancelación de sus horas de atención sin aviso previo y sin reagendamiento, la dación de horas con tope de horario, la exigencia de interconsultas desde el CESFAM para continuar su tratamiento en el Hospital, entre otros. <br /> <br /> Manifiesta que ha presentado reclamos ante el Hospital, ante la Superintendencia de Salud y ante el nivel central, sin que hasta el presente se haya resuelto su situación. <br /> <br /> Refiere haber presentado un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, el que habría sido fallado de manera desfavorable; y refiere, asimismo, que un funcionario del Hospital de Calama interpuso en su contra una demanda en materia penal por haber proferido ella ofensas públicas sobre su orientación sexual, causa que, según refiere la solicitante, se falló también en contra de ella. <br /> <br /> Indica sostener una buena relación con la referente del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) del Hospital, y señala que tras la última audiencia de lobby sostenida con el Departamento de Salud y Pueblos Indígenas e Interculturalidad (03.10.2023) y en virtud de las gestiones realizadas con la referente PESPI de la División de Atención Primaria, la referente hospitalaria la acompañó de manera diligente en aspectos relacionados con su atención de salud por un tiempo, pero que en la actualidad no atiende sus requerimientos. <br /> <br /> Afirma, por último, que existiría una red integrada por 4 o 5 funcionarios el Hospital que dificulta su derecho a un acceso adecuado y oportuno a la atención de salud, así como a un trato digno. El objetivo de la solicitante es ser atendida en el Hospital por otras personas distintas a las que indica. <br /> <br /> Por último, la solicitante informó que con fecha de ayer 05.05.2025 envió una carta certificada a la Jefa del Departamento de Salud y Pueblos Indígenas e Interculturalidad. <br /> <br /> Compromisos <br /> <br /> El Departamento de Salud, Pueblos Indígenas e Interculturalidad se comprometió con la solicitante a gestionar lo siguiente: <br /> <br /> Contactar a la referente PESPI de DIVAP para solicitar su comunicación con la referente PESPI del Hospital de Calama a fin de velar por un acompañamiento en su gestión de salud. <br /> <br /> Hacer seguimiento y dar respuesta oportuna a la carta certificada enviada por la solicitante a la jefa del Departamento de Salud, Pueblos Indígenas e Interculturalidad.