Audiencias - Año 2025 - Juan COLLAO

1. Información General

Identificador

AO001AW1719422

Fecha

2025-01-10 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Sera atendida de manera telemática por el Sr. Juan Collao, prontamente enviaremos el link.

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Camila Torres Gestor de intereses Instituto Profesional San Sebastián

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Alineación de Carreras de Salud del instituto profesional San Sebastián a Política de Medicina complementaria y colaboración en el desarrollo, implementación y difusión de esta materia en el sector Educativo, de Salud y comunidad en general. <br /> El proyecto institucional en cuando al área sectorial de salud, incorpora dentro de su linea de acción y elemento diferenciador, la medicina complementaria, por tanto la generación de acciones para su desarrollo, campo laboral y profesionalización de esta materia.<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN:<br /> Camila Torres, Directora Sectorial de Salud del Instituto Profesional San Sebastián, informa que están creando un área de carreras de salud, comenzando este año 2025 con la de Técnico en Enfermería y tienen programado también incluir posteriormente la de Naturopatía. Hace énfasis en que también han decidido que, en la carrera de Técnico de Enfermería, así como en otras futuras, se incluya en su currículo materias propias de medicina complementaria y naturopatía.<br /> <br /> Desde el MINSAL, se hace énfasis en que el IP debe ser claro al informar a los interesados acerca de sus carreras de la salud, en el sentido de que aquellos que al terminar de cursar la carrera de Naturopatía podrán ejercerla si esta institución está acreditada de conformidad a la Ley N.º 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza, o, en su defecto, cuenten con autorización de la Secretaría Regional Ministerial de Salud correspondiente, previa evaluación de los antecedentes de formación que presente el postulante y aprobación de un examen de conocimientos y competencias. En el caso de las demás carreras de salud, que incluyan en su currículo alguna asignatura sobre medicina complementaria y/o naturopatía, no podrán acceder a su ejercicio; no obstante, estas materias pueden constituir una formación general para sensibilizar y dar a conocer estas materias.<br /> <br /> Camila Torres confirma que se ha planificado en los mismos términos indicados por el MINSAL. <br /> <br /> Respecto a posible colaboración, se indica que existe buena disposición desde el MINSAL, pero para propuestas concretas como, por ejemplo: difusión de la Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de la Salud (Política de MC y PBS), así como aspectos regulatorios en esta materia. <br /> Asimismo, se agrega que el Plan de Acción de la Política de MC y PBS contiene la siguiente actividad intersectorial: “Organizar seminario nacional con universidades e institutos técnicos sobre buenas prácticas en el desarrollo de incorporación de MC y PBS en el currículo de las carreras de la salud y de postítulos”, a realizarse durante el segundo semestre del 2026.