Audiencias - Año 2025 - Juan COLLAO

1. Información General

Identificador

AO001AW1739251

Fecha

2025-01-24 09:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Sera atendido de manera telemática por el Sr. Collao, prontamente se hará envío enlace de conexión

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alfredo Guevara Gestor de intereses Asociacióin Industrial de Laboratorios Farmacéuticos A.G.
Patricio Huenchuñir Gestor de intereses Asociación Industrial de laboratorios farmaceuticos Asociaición Industrial de Laboratorios Farmacéuticos A.G.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Nuevos listados de principios activos que deben demostrar bioequivalencia. Implicancias para la Industria Farmacéutica local<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN:<br /> Se realizan consultas sobre las siguientes materias asociadas a EQT/Certificación de Equivalencia Terapéutica. <br /> <br /> 1. Criterios de selección de moléculas a las que se les ha puesto plazo en el último Decreto (D. Ex. MINSAL N° 69/2024): Se indica que el estudio de selección de productos fue realizado a partir de aquellos que ya contaban con designación de referente (231 p.a asociados a una forma farmacéutica y liberación, establecidos en los D. Ex. MINSAL N° 51/2023 y N°8/2024) y los criterios empleados fueron múltiples, considerando especialmente los grados de avance en certificación por cada p.a. y formulación que se pretende someter a la exigencia; la situación de mercado, consumo y acceso; la incorporación de éstos en alguna estrategia de salud pública como el GES o similar; y la esencialidad del producto. Con todo, se indica que se tuvo especial cuidado en que la exigencia no afectara mercados relevantes y la disponibilidad de productos. Asimismo, se señala que la exigencia de EQT para formas farmacéuticas sólidas, es de larga data y aproximadamente ya se ha avanzado sobre 2/3 del total de productos; y la exigencia actual, incorporada por el D. Ex. MINSAL N° 69/2024 se enfoca en avanzar en el último tercio, donde existen mayoritariamente productos de reciente introducción y otros con avances en certificación de EQT, indicando que según lo reportado por ISP el referido Decreto N° 69/2024 alcanza a un total aproximado de 250 registros, de los cuales solo un 20% requerirá demostrar su EQT (restantes ya tienen condición de bioequivalentes o corresponden a productos de referencia). <br /> Finalmente, se indica que los estudios realizados para la selección de productos fueron ejecutados de manera intersectorial con amplia participación de personeros ISP/CENABAST y funcionarios de MINSAL de diferentes divisiones de ambas subsecretarias. <br /> <br /> 2. Por plazos vigentes y que expiran en septiembre de 2025 (D. Ex. MINSAL N° 35/2024) para 71 p.a. asociados a una forma de liberación: Se indica que se realizará el monitoreo habitual para verificar avances en la certificación, al igual que se realizó ante la caducidad de anteriores plazos, proceso conocido por los regulados. <br /> <br /> 3. Informa que se han publicado modificaciones a los formularios de certificación de EQT del ISP, con plazos acotados de implementación (3 meses), incluyendo algunos aspectos y exigencias nuevas asociada a “validación” del envases primario y segundario, aspecto que atendida la novedad no había sido incluido en los estudios ya en curso y en el plazo tan acotado de implementación no era posible de incorporarse. A la fecha, indican que ISP ha acogido sus requerimientos y comentarios, y ha extendido en un año la implementación del referido requisito; pero falta emitir la guía técnica respectiva, en tanto no existen guías de referencia internacional ni notas técnicas emitidas por el ISP, que permitan comprender e implementar los nuevos requisitos. <br /> A ese respecto, solicitan una mayor coordinación entre los requerimientos de ISP y del MINSAL respecto a equivalencia terapéutica y los diferentes requisitos que se van sumando al proceso de certificación. <br /> Se informa que se realizarán las respectivas consultas.