En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-20 12:00:00-04 | AO001AW1826290 | Sujeto Pasivo | David Batikoff | tema abordado: Organización que presenta sistema de atención de consulta a distancia sincrónica con monitor de signos del examen físico. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Dionizis | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Becerra | |||||
2025-02-24 15:00:00-03 | AO001AW1763322 | Sujeto Pasivo | María Zuleta | temas: Formación continua que realiza el laboratorio Hierroterapia método anticonceptivo con nomegestrol |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Casandra Rodriguez-Trilla | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Lizama | |||||
Sujeto Pasivo | Damaris Meza Lorca | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Herrera | |||||
2025-02-05 12:00:00-03 | AO001AW1762497 | Sujeto Pasivo | TOMAS AYALA GRANDI | Estimados/as, Me gustaría coordinar una reunión para presentarme como CEO de SKED24, una empresa chilena especializada en la digitalización del agendamiento de horas médicas en grandes clínicas y hospitales. Contamos con herramientas diseñadas para optimizar la gestión de la atención, como nuestro módulo de Gestión de Listas de Espera y los Planes de Cuidado, soluciones que podrían aportar valor a la atención primaria. Los Planes de Cuidado permiten estructurar y automatizar la atención de pacientes con necesidades específicas a través de la asignación de prestaciones programadas, como consultas médicas, exámenes o tratamientos. Esto no solo mejora la continuidad de la atención, sino que también facilita la trazabilidad, optimiza los tiempos de agendamiento y reduce la carga operativa del sistema. Nos encantaría compartir cómo estas soluciones pueden apoyar la gestión de la División de Atención Primaria. Quedo atento a su disponibilidad para coordinar la reunión. Saludos cordiales, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Barros | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Becerra | |||||
2025-01-23 10:00:00-03 | AO001AW1745914 | Sujeto Pasivo | Georgina Renard | El motivo de la reunión es para conversar sobre la posibilidad de obtener una carta de apoyo para el proyecto de Centros Investigación de Interés Nacional, cuyo título es "Interdisciplinary Center for Healthy Life: Metabolomic and NanoBiophysics". Este centro busca abordar los desafíos del envejecimiento de la población chilena mediante la detección temprana de patologías, la promoción de estilos de vida saludables y el desarrollo de herramientas innovadoras que aporten a políticas públicas. La participación de una Institución de Interés Nacional como la Subsecretaría de Redes Asistenciales es clave para fortalecer la propuesta y de ser positiva la recepción de la idea, establecer un convenio formal dentro de los primeros cinco años del proyecto. Además buscamos identificar posibles áreas de colaboración con la Subsecretaría para garantizar el impacto social y territorial del Centro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Reyes Parada | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Melo Hurtado | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Becerra | |||||
2025-01-21 10:00:00-03 | AO001AW1727047 | Sujeto Pasivo | Roberto Lagos | Ley 20.816 Recursos correspondientes a profesionales especialistas en APS. Desarrollo de la Audiencia: El Presidente del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile (COLDENT) expone diversas inquietudes y situaciones: - Falta de respuesta a solicitudes por Ley de Lobby: Se manifiesta que múltiples solicitudes ingresadas a la autoridad no han obtenido respuesta oportuna, lo que genera preocupación en la organización. - No pago de asignación a odontólogos especialistas dependientes del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio: Se señala que estos profesionales no están recibiendo la asignación correspondiente, lo que perciben como un trato desigual en la aplicación de beneficios. - Cancelación de la Mesa de Regulación de Atenciones con Fines Estéticos del MINSAL: Se informa que el Colegio participó en dicha mesa de trabajo, la cual fue cancelada de manera abrupta mediante un correo electrónico enviado el 14 de noviembre por el profesional Juan Francisco Collao Vásquez. Se manifiesta descontento por esta situación y se solicita información sobre el proceso de reformulación de la mesa. Clarificación sobre el objeto de la audiencia: Se establece que la audiencia fue solicitada para tratar temas relacionados con la Ley 20.816. El Presidente de COLDENT indica que la intención era abordar ambas problemáticas (asignaciones y mesa de regulación), por lo que se solicita clarificar la situación a posteriori. Análisis sobre la aplicación de la Ley 20.816: - Se expone que los especialistas odontológicos en APS municipal han sido excluidos del acuerdo alcanzado en la Ley de Presupuesto, lo que perciben como un trato desigual respecto a otros profesionales de la salud. - Se clarifican diversos aspectos de la Ley 20.816 y su aplicabilidad en el contexto expuesto. - El abogado de COLDENT sostiene que la normativa permite el pago de la asignación de estímulo a cualquier especialidad médica u odontológica. - Se solicita la corrección del inciso segundo del artículo 8 de la Ley 20.816 para incluir explícitamente a los cirujanos dentistas en igualdad de condiciones con las especialidades médicas. Compromiso de la contraparte DIVAP: Se acuerda la elaboración del presente acta y su posterior envío a la autoridad competente para su revisión y eventuales acciones a seguir. Cierre de la Audiencia: La sesión concluye sin otros puntos a tratar, quedando a la espera de las gestiones comprometidas por la contraparte DIVAP. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Felipe Marchant Pizarro | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Mariluz Lozano González | |||||
Sujeto Pasivo | Camilo Becerra | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Valeria Alcalde Cardenas | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Vergara |