Audiencias - Año 2025 - Verónica Bustos

1. Información General

Identificador

AO001AW1810179

Fecha

2025-04-22 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Se actualiza en el sistema Audiencia que ya fue realizada

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gabriel Nazif Gestor de intereses Gabriel Nazif Donoso

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Buenas días estimados señores y señoras del Ministerio de Salud, en particular, Verónica Bustos.<br /> <br /> Soy Gabriel Nazif, médico egresado de la Universidad de Chile. En conversaciones con el senador Juan Luis Castro, éste me recomendó poder tener contacto con usted, para poder presentarle la siguiente problemática!<br /> <br /> Le escribo porque, junto con muchos otros doctores y doctoras, de distintas regiones, estamos muy preocupados por una situación que está ocurriendo con la calidad profesional médica de nuestro país. En particular, tiene relación con la incorporación de médicos extranjeros a nuestro sistema público de salud, donde hemos pesquisado situaciones muy graves y preocupantes, que ha significado un deterioro en la salud de nuestros pacientes y que ha debilitado aún más a nuestro sistema. <br /> <br /> Siendo más específico, el problema radica en APS o servicios de urgencias, ya que es importante no generalizar, dado que existen diferencias significativas entre aquellos colegas extranjeros que ejercen su especialidad en nivel secundario y terciario desde hace tiempo, con los médicos extranjeros que han llegado los últimos años y han encontrado un nicho de trabajo principalmente en APS o SU de localidades mas rurales o necesitadas, en realidad, principalmente, lugares con mucha menor fiscalización. O, del mismo modo, que trabajan en consultas médicas privadas ejerciendo especialidades sin tener la convalidación (y muchas veces las competencias) correspondientes.<br /> <br /> Conversando e intercambiando experiencias con muchos compañeros y compañeras, estamos profundamente preocupados y frustrados, con lo que está ocurriendo, vemos aprovechamiento de nuestro sistema público, ya que ante la problemática de "falta de médicos", hay personas que encontraron una oportunidad de ejercer la profesión médica con mucha facilidad, dado que en diversos establecimientos ni siquiera se pide EUNACOM aprobado, el cual, por lo demás, no realiza ningún filtro, ya que su dificultad es mínima, aprobarlo es demasiado fácil y muchos lo realizan 6-7 veces hasta lograr el 50%. De esta forma, existe un grupo de personas que se están aprovechando de nuestro sistema y trabajan como médicos, a costa de entregar una mala atención a nuestros pacientes, atentando contra su seguridad, resultando, incluso, en fallecimientos de algunos de ellos. Sin considerar, todos los problemas secundarios que resultan en el colapso de nuestros niveles de atención secundarios y terciarios, por las malas derivaciones, las conductas terapéuticas inadecuadas, el uso excesivo e injustificado de antibióticos y corticoides, entre muchos otros.<br /> <br /> A raíz de esta preocupación, estamos elevando la situación a distintas autoridades, como el Dr. Orellana de la ASOFAMECH, quien nos invitó a la próxima reunión de los decanos de facultades de medicina de nuestro país para discutir la situación que ellos también han percibido, el Senador Juan Luis Castro, quien nos recomendó tener contacto con usted, la Dra. Arriagada del Colegio Médico, con quien elevamos la solicitud formalmente y se encuentra en trámite en el departamento de formación, aunque con una lamentable lentitud. <br /> <br /> En ese contexto, quería solicitar una reunión con usted, para poder ampliar y aterrizar un poco más la información y, lo más importante, conocer su opinión.<br /> <br /> De antemano, le agradecemos su tiempo y espero que tenga un excelente día!<br /> <br /> Quedamos atentos a su respuesta!