Identificador |
AO001AW1830057 |
Fecha |
2025-06-03 15:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se crea la siguiente sala: Link https://us02web.zoom.us/j/82521599732 Contraseña 898910 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Emilio Ortiz | Gestor de intereses | Astellas Farma Chile SpA | |
María Verdugo | Gestor de intereses | Astellas Farma Chile SpA | |
Lorena Heise | Gestor de intereses | Astellas Farma Chile SpA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
- La reunión comienza a las 15:33 hrs. y concluye a las 16:00 hrs.<br /> - Asisten Lorena Heise 13.519.655-k, Emilio Ortiz Riaño 15.418.376-0 y María Teresa Verdugo 16.080.052-6.<br /> - Astellas es un Laboratorio Japonés que opera en Chile hace un poco más de 2 años y trabajan con otros laboratorios como Gador y Tecnofarma como socios de venta.<br /> - Presentan Gilteritinib para LMA FLT3+ R/R (recurrente o refractaria), se trata de una molécula aprobada el año 2023 por el ISP.<br /> - Anualmente, existen 402 pacientes con LMA, de ellos el 30% tiene mutaciones FLT3 (receptor de tirosina quinasa expresado en célula madre y progenitoras hematopoyética tempranamente), de ellos el 42% tiene condición de R/R. Finalmente, el 83% serían de FONASA o 42 pacientes.<br /> - En pacientes con LMA los fit pasan a tratamiento de alta intensidad, unfit a baja intensidad/paliativo y los FLT3+ a inducción con midostaurina (cubierta por DAC). Con midostaurina pueden alcanzar remisión completa y recaer (primera recaída), o bien ser refractario, en estos casos se indica Gilteritinib. Es tratamiento puente para TPH.<br /> - El tratamiento consiste en tres comprimidos de 40 mg vía oral (120 mg al día) con un costo comercial de $9MM mensuales con un promedio de 3 meses de duración. Ha vendido a Hospital Naval en dos ocasiones. $1.150MM sería la estimación de costo del laboratorio considerando precio comercial que se podría negociar para DAC.<br /> - Según estudio Admiral, la supervivencia global aumenta en mediana de 5,6 meses a 9,3 meses vs QMT de rescate de alta o baja intensidad, la remisión completa sube de 21,8% a 54,3%. Reduce requerimiento de transfusiones en un 34,5%.<br /> - Eventos adversos incluyen anemia, neutropenia febril, pirexia, todos sobre 40%. Tiene efecto tóxico como mielosupresión y hepatotoxicidad. |