Identificador |
AO001AW1837914 |
Fecha |
2025-06-05 09:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 284 543 596 434 6 Código de acceso: DL7KM6yG |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcelo Salinas | Gestor de intereses | Comercializadora Better Food SpA |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Dialogar sobre el mal uso, el uso indebido o, derechamente, el fraude de licencias médicas en las que nos hemos visto afectados como empresa. <br /> Como representante de una cadena de retail que beneficia con trabajo a más de 1.000 personas, estamos interesados en conocer su postura sobre este tema y explorar posibles vías de colaboración o apoyo. Creemos firmemente que su experiencia y compromiso pueden aportar significativamente a la búsqueda de soluciones eficaces.<br /> <br /> Desarrollo de la reunión<br /> <br /> 1. La representante de la empresa Domino’s Pizza presenta situación de ausentismo de sus trabajadores que alcanza un 10% del total por licencia médica.<br /> 2. La empresa estima que un 90% de estas licencias médicas “podrían ser ideológicamente falsas”, ya que reciben información de que algunos de esos trabajadores realizan viajes con licencia médica o trabajan o cumplen funciones en otro lugar.<br /> 3. La referente de la empresa solicita a DCN el cruce de información de sus trabajadores con licencia médica con la información de salidas al extranjero o con el SII por emisión de boletas de honorarios por trabajos realizados en periodo de licencia médica de sus trabajadores.<br /> 4. Daniela V. le indica que el DS N°3/ Minsal le entrega atribuciones a los empleadores para realizar acciones asociadas al control de uso de licencias médicas.<br /> 5. La referente de la empresa indica que ellos en la medida de sus recursos han realizado acciones de control como visitas en domicilio.<br /> 6. Daniela V. le indica las distintas acciones y coordinaciones con otras instituciones que realizan las COMPIN del país para obtener información y así detectar y validar esos casos de mal uso de licencias médicas. <br /> 7. Claudia V. informa que existe un canal oficial de ingreso de denuncias de mal uso de licencias médicas en la página web de COMPIN, www.milicenciamedica.cl, y con el aporte de antecedentes si el denunciante dispone de ellos. Aquí se pueden ingresar denuncias de mal uso de los trabajadores, denuncia por “venta” o “emisión indebida de licencias médicas” por parte de profesionales, entre otras.<br /> 8. Otra opción de ingreso de denuncias es por conducto formal, es decir una carta formal al presidente de la COMPIN con el detalle de la denuncia y el aporte de antecedentes disponibles por parte del denunciante. <br /> 9. Daniela V. le indica debe realizar el ingreso por el canal de denuncia dirigida al Presidente COMPIN Región Metropolitana Sr Rodrigo Mora de sus trabajadores. En el marco de ese rol, la denuncia con antecedentes de los casos con sospecha de mal uso es fundamental. Una vez que la ingrese lo informe al mail danielavielma@minsal.cl y a cvillablanca@minsal.cl |