Identificador |
AO001AW1835037 |
Fecha |
2025-05-13 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina depto Prog. de VIH, monjitas 565 piso 7 of 710 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Fabián Andrés Lucero Lucero | Gestor de intereses | Fabián Lucero Lucero | |
FERNANDA REGINA CHIN BARRAZA | Gestor de intereses | FERNANDA CHIN BARRAZA | |
Pamela Peralta Marchan | Gestor de intereses | PAMELA PERALTA MARCHAN | |
RUTH MEDINA SOLANO | Gestor de intereses | RUTH MEDINA SOLANO |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Junto con saludar, somos un grupo de alumnos del Magíster de Salud Pública de la PUC, y en el marco del Curso "Ciencias de Implementación y Evaluación de Servicios y Programas de Salud", nos gustaría recibir más respecto a la Estrategia PrEP del Programa de Prevención y Control del VIH, deseamos abordar:<br /> <br /> - Estrategia para la prevención combinada VIH e ITS.<br /> - Estrategia PREP MINSAL (diseño, implementación, pilotaje)<br /> - Respecto a lo último: desafíos, oportunidades, cobertura, aceptabilidad por parte de los usuarios y profesionales de la salud, posibles mejoras del programa, impacto.<br /> <br /> TEMAS TRATADOS<br /> El lobby solicitado por un grupo de alumnos de Magíster de Salud Pública de la PUC quienes en el marco del Curso “Ciencias de la implementación y evaluación de servicios y programas de salud” solicitan entrevista para conocer aspectos sobre la implementación de PrEP en nuestro país.<br /> Se entrega información sobre proceso de implementación iniciado el año 2019 en 9 establecimientos correspondientes a 4 regiones del país, proceso que se vio afectado por pandemia durante los años 2020-2021, sin embargo, igualmente hubo establecimientos que implementaron PrEP durante esos años. La implementación en el país ha sido progresiva y actualmente está disponible en 38 establecimientos, de los cuales 14 corresponden a CESFAM de la comuna de Viña del Mar. Aún están pendiente la implementación en la región de los Ríos y Ñuble. Se informa además que la mayoría de las personas que acceden a PrEP son hombres, principalmente HSH (hombres que tienen sexo con hombres).<br /> Solicitan algunos datos, por lo que el Depto. Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS, se compromete a enviar listado de los establecimientos con PrEP implementados en el país, además de datos agrupados del monitoreo de la estrategia.<br /> <br /> Participa Dr. Leonardo Chanqueo<br /> Mareía Teresa Silva |