Identificador |
AO001AW1837587 |
Fecha |
2025-05-29 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
zoom |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francisco Javier Prado Atlagic | Gestor de intereses | comite NANEAS | |
Carlos Valdebenito | Gestor de intereses | Comite Niños y adolescentes con necesidades especiales de atencion en salud | |
Antonio Huerta Armijo | Gestor de intereses | Comite NANEAS |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Comité NANEAS es un grupo de equipos de salud publicos y privados del país , que se reunen al alero de la Sociedad Chilena de pediatria, para difundir, colaborar y optimizar procesos clinicos y no clinicos de atencion en salud de niños con necesidades especiales en SAlud. Una preocupacion vigente es como lograr mejor regulacion de los modelos privados de hospitalizacion domiciliaria o home care , que no tienen regulacion especifica. Algunos de los problemas detectados son: <br /> <br /> 1. No existe una regulacion formal ni dependencia de los servicios clinicos de donde egreso el paciente <br /> 2. Retraso en la toma de exámenes necesarios para tratamiento en casa de intercurrencias. <br /> 3. Retraso en el inicio de tratamientos. Producto de la necesidad de aprobación de las Isapres para inicio de terapias y que no se cuenta con tiempos de espera regulados para ello, muchas veces la administración de tratamientos se ve demorada innesariamente. Por otro lado, varios Homecare no cuentan con un adecuado sistema de respuesta en horario inhábil, tal como retiro de insumo o fármacos críticos, lo que imposibilita el adecuado tratamiento en casa de los pacientes, generando hospitalizaciones o visitas al Servicio de Urgencia evitables. <br /> 4. Imposibilidad o alta dificultad de participar en actividades de esparcimiento o educativas fuera del hogar. <br /> 5 Practicas clinicas de no ofertar lo realmente necesario, sino encarecer el sistema con prestaciones no necesarias y con ausencia de otras que si se requieren. <br /> 6Falta de transparencia en los criterios de aprobación de ingreso y mantención de la hospitalización domiciliaria. <br /> <br /> Proponemos una reunion para evaluar formar un grupo de trabajo de amplia convocatoria, que incluya tanto el sector político, autoridades sanitarias, sociedades científicas, usuarios y sus familias, aseguradoras de Salud (FONASA e Isapres) y representante de los Homecare, para así generar la normativa necesaria para mejorar la atención de los NNA susceptibles a este tipo |