Audiencias - Año 2025 - Sara Correa

1. Información General

Identificador

AO001AW1750612

Fecha

2025-01-14 12:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Subsecretaría de Salud Pública. Teléfono: 225740407 Mac-Iver 541, piso 3

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Yanett Corrotea Darvich Gestor de intereses Corporacion Educacional San Francisco de Asís
Elvira Rojas
Octavio Poblete

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Corporación Educacional “San Francisco de Asís”<br /> Padre Orellana #1128 - Fono: 22554 49 68- Santiago<br /> Email: snfcoasis@yahoo.es<br /> Participaron de la Corporación Educacional San Francisco de Asís para Niños Sordos en la audiencia lobby la Sra. Yanett Corrotea, Octavio Poblete. <br /> Fueron recibidos desde el Minsal por Sara Correa Paz y Javiera Vivanco Escobar, asesoras del Gabinete de la Subsecretaría de Salud Pública.<br /> Tema: Atención de niños hasta los 14 años, el sistema no cubre atención,<br /> Necesitan un establecimiento para seguir funcionando.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Santiago, diciembre 16 de 2024.<br /> <br /> Señora<br /> Ximena Aguilera Sanhueza<br /> Ministra de Salud<br /> Presente<br /> <br /> Estimada Ministra<br /> Junto con saludar, exponemos la siguiente situación que nos afecta severamente, solicitando apoyo para poder revertirla. <br /> Nuestro proyecto educativo se inició el año 1999 a cargo de un grupo de profesoras especialistas del “Colegio la Purísima para niños sordos” de la Comuna de San Miguel, perteneciente a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada. <br /> Luego del cierre de ese establecimiento y de un esfuerzo titánico, logramos inaugurar el año 1999 el Colegio San Francisco de Asís para niños sordos, en la comuna de Santiago. La iniciativa contó con el apoyo de la Parroquia San Andrés, de Santiago Centro, al brindarnos la posibilidad de funcionar en sus terrenos con un bajo costo de arriendo. <br /> Es un establecimiento de enseñanza de Enseñanza Diferencial que atiende Discapacidad Auditiva, con un curso por nivel desde pre kínder a sexto básico, que atiende a niños de 4 a 14 años y de no más de 8 estudiantes por curso. <br /> El sostenimiento del establecimiento está a cargo de la Corporación Educacional San Francisco de Asís, sin fines de lucro. Nuestra comunidad está conformada por familias de nivel socioeconómico y cultural medio bajo y bajo. Nuestro equipo lo conforman 15 personas entre profesionales y personal administrativo.<br /> Desde sus orígenes hemos asumido nuestra labor con un alto compromiso por la población sorda, esforzándonos por avanzar hacia una propuesta pertinente a los desafíos que como tenemos en esta área como país. Coherentemente con lineamientos internacionales y, últimamente, con la Política de Salud Nacional (Programa Nacional de Implantes), nuestro proyecto se diferencia de otros establecimientos especiales de este tipo por potenciar todas las capacidades comunicativas los/as estudiantes: desde el habla hasta las señas.<br /> <br /> <br /> <br /> En esta línea el proyecto apuesta a un fuerte énfasis en el trabajo artístico expresivo, particularmente en las áreas de la plástica, música y expresión corporal y, coherentemente, con aquello en las habilidades socioemocionales. Es así como dentro de nuestros logros destaca la adjudicación de varios fondos concursables externos: Fondos de Cultura (2), FONADIS, SENADIS, entre otros. Asimismo, estudiantes y profesores/as realizan práctica de meditación diariamente, una experiencia publicada en Europa en una revista académica indexada. En los siguientes enlaces puede revisar con más detalle estos antecedentes: <br /> https://www.youtube.com/watch?v=FddzAKxhEQw<br /> https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/42928/5-20.pdf?sequence=1&isAllowed=y<br /> Sin embargo, desde hace tres años hemos estado buscando infructuosamente un local donde continuar nuestro trabajo dado que el párroco a cargo de la parroquia nos solicitó el local pues se ha decidido desarrollar un proyecto más rentable. Y debido a nuestra demora en dejarlo nos ha demandado judicialmente. Hemos acudido sin éxito al episcopado, a bienes nacionales, a congresistas y otras autoridades. <br /> En caso de no contar con un local para el próximo año, nos veremos obligados a cerrar, dejando a nuestro/as estudiantes y sus familias sin esta valiosa alternativa, a nuestros trabajadores sin su fuente laboral y al medio nacional sin toda la experticia acumulada en casi 26 años de un proyecto altamente innovador, pertinente y humanizador.<br /> Señora Ministra de Salud, en virtud a lo anteriormente expuesto, es que solicitamos su buena acogida, y nos permita una entrevista para exponerles nuestro caso, con más detalles y gestionar un local en su prestigiosa comuna que dirige para poder seguir funcionando.<br /> Agradeciendo su respuesta, le saluda atentamente a usted<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Elvira Rojas González<br /> Representante Legal<br /> Corporación Educacional San Francisco de Asís<br /> Rut 75.678.900-7