María Jorquera - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-09 16:00:00-04 AO001AW1851947 Sujeto Pasivo María Marchi Dan a conocer el trabajo en salud que realizan a la comunidad, solicitan orientación respecto a algunos casos de personas usuarias de su organización e información del proceso de resolución sanitaria.
Acuerdos, se le entregara información de lo solicitado en los medios de contacto que establecieron.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Muñoz
Sujeto Pasivo Eliana Lorena Sanhueza
2025-02-28 09:00:00-03 AO001AW1788444 Sujeto Pasivo Bernardita Jara Sanhueza La reunión se lleva a cabo en salón del Ministerio de Salud. La señora Bernardita asiste acompañada de don Guillermo Iribarren, y desde el MINSAL les atiende María José Jorquera, acompañada de la profesional Marcela Poblete. En esta instancia, se tratan temas particulares de la usuaria. Ver Detalle
Sujeto Pasivo guillermo iribarren
Sujeto Pasivo Marcela Poblete
2025-01-13 09:30:00-03 AO001AW1722315 Sujeto Pasivo Julie Guillerot se realizó una presentación sobre el proceso de implementación del PRAIS a lo largo de los años, desafíos actuales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raquel Child Goldenberg
2024-11-28 11:30:00-03 AO001AW1669846 Sujeto Pasivo Ricardo Campos Ofrecer Red de clínicas y servicios odontológicos a nivel Nacional
Clínica Everest, a través de su representante Ricardo, refiere que tienen clínicas odontológicas en todo el país para contener la demanda de la población.
Se explica que la oferta y demanda odontológica varia en los servicios públicos y que, de externalizar la atención, éstas deben cumplir requisitos establecidos en el funcionamiento administrativo de compras públicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Nualart
2024-11-25 15:00:00-03 AO001AW1708086 Sujeto Pasivo Gladys Estrada Cada dirigente manifestó las problemáticas relacionadas al funcionamiento del PRAIS en general como en sus territorios.
También se conversó sobre los desafíos institucionales para fortalecer el programa.
Todos solicitaron extender el plazo para la revisión del borrador de la actualización de la norma vigente en sus territorios.
Se define que se contactará con cada uno de los dirigentes para realizar reuniones que permitan resolver dudas de la propuesta de borrador.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Klapp Santa Cruz
Sujeto Pasivo Tomás Pizarro Meniconi
Sujeto Pasivo Eliana De Las Mercedes Ponce Gonzalez
Sujeto Pasivo Gloria Sandoval
Sujeto Pasivo Marcelo Acevedo
Sujeto Pasivo Jacquelin Clark
Sujeto Pasivo Leonardo Terraza
Sujeto Pasivo Viviana Montecinos
Sujeto Pasivo Roberto Perez Armijo
Sujeto Pasivo Alfredo Améstica
Sujeto Pasivo Héctor Reyes
Sujeto Pasivo Mauricio Alejandro Carrasco Núñez
2024-11-15 10:00:00-03 AO001AW1698521 Sujeto Pasivo José Oliva Resumen de la reunión: La reunión comienza a las 09:45. Don José Oliva presenta sus requerimientos y quejas sobre la atención en el equipo PRAIS Valparaíso, detallando las situaciones que le preocupan.
María José Jorquera responde a cada inquietud y se compromete a gestionar la atención necesaria en el equipo PRAIS Valparaíso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Poblete
2024-10-02 16:00:00-03 AO001AW1671336 Sujeto Pasivo Raquel Arias Se solicito Información sobre el proceso de elaboración de la propuesta de Norma Técnica N° 88.
Se mencionaron diversas dificultades en la implementación del PRAIS en el SS Occidente, tanto en el desconocimiento de funcionarios sobre este programa en la red pública, como también dificultades en el acceso al equipo PRAIS CRC, entre otras.
Se señala el trabajo que como organización quieren implementar en el Hospital Félix Bulnes, respecto al conocimiento del PRAIS.
Se termina la reunión con acuerdos en convocatoria de su agrupación en proceso de propuesta de norma técnica, facilitar la comunicación entre coordinación PRAIS del SS con su agrupación y hacer seguimiento del trabajo conjunto de la agrupación con el HFB.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Viviana Montecinos
Sujeto Pasivo Eliana Lorena Sanhueza
2024-08-27 14:30:00-04 AO001AW1646227 Sujeto Pasivo Cristian Correa Se realizó una reunión entre las partes donde se conversó sobre los siguientes temas
1. Historia de la política nacional de reparación en salud
2. la implementación del PRAIS
Se recibieron unos regalos: una liberta, un lápiz, una postal y magnetos alusivos a Ucrania

a) Ivan Horodyskyy, cofundador y director del Centro Dnistryanskyi para la Política y el Derecho, donde gestiona proyectos relacionados con la compensación a los ucranianos por los daños causados por la agresión rusa. Es vicepresidente del Colegio de Abogados de Ucrania y Senior Fellow No Residente del Proyecto de Litigio Estratégico del Atlantic Council.
b) Maksym Leligulashvili, facilitador del diálogo, investigador, formador del Institute for Peace and Common Ground, que trabaja en mediación y transformación de conflictos, prevención de conflictos y consolidación de la paz, facilitación de diálogos y creación de asociaciones y plataformas intersectoriales.
c) Iryna Zaporozhets, PHD, miembro de la ONG "Civiles en cautiverio", investigadora en química computacional y biofísica. Un mes después de que la Federación Rusa lanzara su invasión a gran escala de Ucrania, su padre, un civil, fue secuestrado por las fuerzas armadas rusas. Es uno de los miles de civiles ucranianos que han sido detenidos arbitrariamente y han sufrido graves violaciones del derecho internacional humanitario. En respuesta, sus familias se han unido para formar "Civiles en cautiverio", una organización no gubernamental dedicada a luchar por la liberación de nuestros seres queridos del cautiverio ruso.
d) Solomiia Baran, abogada de la ONG Medio Ambiente,Gente y Derecho. Autor de más de una docena de documentos analíticos sobre ecocidio, destrucción del medio ambiente durante las hostilidades. Campos de interés: seguridad nuclear, protección del medio marino, biodiversidad, seguridad ambiental, derechos humanos y medio ambiente.
e) Roman Romanov, director del Programa de Derechos Humanos y Justicia de la International Renaissance Foundation. Miembro del Grupo de Trabajo sobre la reintegración de los territorios ocupados en la Comisión de Reforma Jurídica Presidencial, miembro de la Junta Internacional de Expertos de la Fiscalía General de Ucrania.
f) Fedir Dunebabin, representante en Ucrania de laFundación Dr. Denis Mukwege y del Fondo Mundial de Sobrevivientes, dirige la implementación de un programa piloto para el registro y la implementación de reparación urgentes a víctimas de violencia sexual cometidas en el conflicto armado, desarrollando un modelo de registro accesible y centrado en las víctimas, con la participación de representantes de estas y del gobierno.
Otros participantes:
a) Masha Lisitsyna, es gerente sénior de Europe’s Shared Future, de Open Society Foundations
b) Daniela Fichino, directora adjunta de la organización Justiça Global, de Brasil
c) Cristián Correa, Jefe del Centro de Praxis de Reparaciones en el Fondo Mundial de Sobrevivientes, coordinador del programa de Ucrania y ex secretario abogado de la Comisión Valech
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raquel Child Goldenberg
2024-06-12 16:00:00-04 AO001AW1600661 Sujeto Pasivo An Maria Carreño Aguilera detección de falencias de la implementación de la política de reparación en salud, relato sobre una denuncia de discriminación realizada vía OIRS por parte de funcionaria publica de salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mitalia Sepúlveda Rojas
Sujeto Pasivo Eliana Lorena Sanhueza
2024-06-05 17:00:00-04 AO001AW1581290 Sujeto Pasivo Salvador Agüero Se envía corre a Sr. Agüero: legalgenerallex@gmail.com
14 mayo 10:43 horas. correo para citar el día 05 de junio a las 17:00 hrs. se solicita confirmar.
3 junio 17:17 horas. correo recordando reunión del 05 de junio a las 17:00 hrs. se solicita confirmar.
5 de junio 11:50 horas. correo enviando link de zoom para reunión del 05 de junio a las 17:00 hrs. se solicita confirmar.
Sr. Agüero no respondió ningún correo.
Jefa nacional PRAIS: Se conecta el 05 de junio a las 17:00 horas. 1. Espero al usuario hasta las 17:15 y no se conectó.
Ver Detalle
2024-05-29 18:00:00-04 AO001AW1578738 Sujeto Pasivo SERGIO LEON BALZA Participaron los usuarios PRAIS del S.S. Metropolitano Oriente: Francisco León, María Isabel Sanhueza, Enrique Correa, Cecilia López, la tallerista y monitora de taller literario Lorena Ardito, y el psicólogo en representación del equipo PRAIS, Francisco Muñoz. María José Jorquera, jefa del Depto. PRAIS del Ministerio de Salud, los recibió, acompañada por la profesional Marcela Poblete.
La reunión se estructuró en tres partes: experiencia del taller literario, propuestas y solicitudes. Los usuarios compartieron sus experiencias positivas en el taller literario, resaltando su impacto en el bienestar y la terapia comunitaria, y mencionaron la financiación del taller a través del fondo FONDART. La propuesta principal de los usuarios fue replicar la metodología del taller en otros equipos PRAIS, desarrollar un piloto y considerar un subtítulo presupuestario para el taller en 2025, con la asesoría de la tallerista presente. También expresaron la necesidad de tener una página web PRAIS institucional y señalan la creación de página web de usuarios, solicitando la base de datos nacional de organizaciones de usuarios para difundir la nueva web que administran.
María José Jorquera relevó la importancia del taller, aunque aclaró que los presupuestos PRAIS se asignan a nivel de Servicio de Salud y no se discuten en esta instancia. Además, confirmó la existencia de una página web institucional de PRAIS y se comprometió a apoyar la difusión del taller en ella.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Ardito
Sujeto Pasivo Francisco Muñoz
Sujeto Pasivo María Sanhueza
Sujeto Pasivo María Jorquera
2024-03-25 10:00:00-03 AO001AW1529360 Sujeto Pasivo Raquel Arias Programa Prais
Adulto Mayor Prais
Acogida en Hospitales
Tiempos de espera, horas, operaciones
Salud Mental
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clara Carvajal Espinoza
Sujeto Pasivo Eliana Lorena Sanhueza
2024-03-12 10:00:00-03 AO001AW1533302 Sujeto Pasivo Sebastián Enrique Catalan Navia Tengo la impresión de que funcionarios de este ministerio han usado mi identidad como beneficiario del PRAIS, para un acto de corrupción. En informe anexo doy detalles de la situación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Jorquera
2024-02-06 10:00:00-03 AO001AW1497651 Sujeto Pasivo Alejandro Feliciano De La Barra Rodriguez EMISION DE INFORMES DE DAÑOS, POR PSICOLOGO PRAIS, USUARIOS EN RIESGO DE PERDER SUS JUICIOS, POR FALTA DE PRUEBA DE DAÑOS. FALTA DE SERVICIO. EN INFORMES DE PSICOLOGOS PRAIS SOBRE TODO EN HIJOS Y VIUDAS.

El Sr. De la Barra se presenta como dirigente de una agrupación de usuarios PRAIS, por lo que solicita apoyo para que se realicen los Informes de daños a usuarios de su agrupación.
Se explica a usuario el protocolo de Elaboración de informes clínicos de daño y los indicadores de priorización de éstos, considerando la alta demanda y las condiciones de salud de las víctimas sobrevivientes de tortura.
Se le solicita enviar a correo de Profesional PRAIS (lorena.sanhueza@minsal.cl) el listado que él tiene de personas a las que no se les ha realizado este informe, jefa departamento PRAIS se compromete a consultar a los equipos PRAIS involucrados el estado de la solicitud; respuesta que se le enviará a través del mismo correo electrónico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eliana Lorena Sanhueza
2023-10-23 11:00:00-03 AO001AW1367228 Sujeto Pasivo Jorge Tapia Dar a conocer propuesta y proyecto para que el programa PRAIS Chiloé, se convierta en un servicio tipo CESFAM o CECOSF.

Jefa Departamento PRAIS inicia la reunión a las 11 hrs, se esperó hasta las 11:19, hora en que se cierra la plataforma por ausencia de los solicitantes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Sandoval