Audiencias - Año 2024 - Tania González

1. Información General

Identificador

AO003AW1603648

Fecha

2024-06-25 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Videoconferencia

Duración

1 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Laura García Gestor de intereses CESFAR S;A Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica
Claudio Chacoff Gestor de intereses Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica
Alejandra Barahona MIranda Gestor de intereses Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica
Alejandra Rodríguez Gestor de intereses Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica
Claudia Schramm Lathrop Gestor de intereses Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica
Andrés Bello Gestor de intereses Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica – Folio AO003AW1603648<br /> Fecha: 25 de junio 2024 – 15:00 horas<br /> Asunto: Calidad técnica de los medicamentos oncológicos adquiridos por CENABAST<br /> Cobertura de medicamentos oncológicos huérfanos en protocolos GES con quiebre de stock permanente<br /> <br /> Los representantes de Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica manifiestan, tal como se señala en la solicitud de audiencia, que los objetivos de la reunión son hablar de la calidad técnica de los productos adquiridos por Cenabast y discutir acerca de la cobertura de medicamentos huérfanos que están en protocolos GES y que han presentado problemas de stock. Lamentablemente, existe mucha dificultad para acceder a ellos, lo que tiene un impacto en los pacientes. Por ejemplo, la VINORELBINA, MITOMICINA, LOMUSTINA que no se están comercializando.<br /> <br /> Con respecto a la calidad técnica de los medicamentos oncológicos adquiridos por CENABAST, se mostraron algunos ejemplos de productos, como el etopósido en ampolla de vidrio, que es un medicamento peligroso para el hombre (cancerígeno) y en ese sentido, el envase de vidrio es un riesgo en toda la cadena de abastecimiento y en la manipulación; sin embargo, es un producto que cuenta con registro sanitario en Chile. Adicionalmente muestran una lista de otros productos que se encuentran en la categoría de peligrosos, como vincristina (sin datos de estabilidad) y cisplatino (estabilidad incompatible con los protocolos establecidos). Comentan que el ISP sacó un documento con la lista de los medicamentos de riesgo en el ámbito ocupacional. Desde la estabilidad, el envase y el contenido<br /> <br /> Como sociedad científica buscan contribuir al acceso y oportunidad de tratamientos farmacológicos de los pacientes con cáncer, desde el momento del diagnóstico hasta los cuidados paliativos. Desde Cenabast se comenta la dificultad de obtener información de los documentos asociados a registro y de la importancia que tendría que esos datos estén completos y sean compatibles del uso que se les da en Chile a través de los protocolos correspondientes. <br /> <br /> En respuesta a lo expuesto, se les menciona que se puede empezar a trabajar con la lista de productos que no se están comercializando a nivel local y evaluar la importación a través de Cenabast. Idealmente, cotizar aquellos productos que ofrezcan garantías de calidad y sean aceptados por los establecimientos de salud. Se acuerda de tener una próxima reunión en 2 semanas para ir revisando los avances.<br /> <br /> Asisten:<br /> Sociedad Chilena de Farmacia Oncológica: Laura García- Claudio Chacoff - Alejandra Barahona Miranda - Alejandra Rodríguez - Claudia Schramm Lathrop - Andrés Bello<br /> Cenabast: Tania González – Sandra Rojas – Claudia Bravo – Katherinne Acosta