Audiencias - Año 2025 - Fabián Garay

1. Información General

Identificador

AO003AW1900816

Fecha

2025-08-19 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Es por Google Meet.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Francisco Alarcón Gestor de intereses Eurofarma Chile Spa
Dafne Guerra Gestor de intereses Albagli Zaliasnik Eurofarma Chile Spa

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Lobby N° AO003AW 1900816<br /> Laboratorio: EUROFARMA CHILE SPA<br /> Día: 19 de agosto del 2025, 09:30horas<br /> Modalidad: Videoconferencia. <br /> Materia: Consultar el estado de tramitación actual del derecho de petición de parte de Eurofarma Chile SpA con número de expediente N° E2153/2025, ingresado en Oficina de Partes con fecha 14 de marzo de 2025.<br /> El referido escrito tiene por objeto solicitar que esa entidad se abstenga de incorporar en futuras licitaciones a establecimientos que mantienen deudas impagas con proveedores, asunto que reviste especial relevancia para nuestra representada.<br /> <br /> Detalle de Reunión: <br /> Francisco Alarcón y Alejandra Bascur son abogados externos de EUROFARMA. El lobby es por una situación reiterada en las licitaciones debido a muchos establecimientos que no han pagado cierta demanda de productos, lo cual se ha ido acumulando y genera un mecanismo donde se incorporan nuevos procesos licitatorios, establecimientos no pagan y participan en un nuevo proceso licitatorio y así se va proveyendo de productos farmacéuticos que no se ha pagado. Se ingresó un escrito formal y no se ha tenido respuesta, el número de expediente es el E2153/2025 e ingresó el 14 de mayo del 2025. Lo que se pide es que en los futuros procesos se excluya a establecimientos con una cantidad de proveedores con morosidad que resulte adjudicatario, o que tenga morosidad con los distintos proveedores.<br /> María Consuelo explica que los procesos de CENABAST sólo consideran la suspensión de la entrega para una licitación y que esto va más allá de un tema jurídico, por ejemplo, los proveedores no están obligados a participar en CENABAST deberían cumplir con las obligaciones y el proveedor no le debería despachar, por ahora solo tenemos contempladas en las bases solo la suspensión.<br /> <br /> Francisco dice que Acá el problema es que, si se demanda por licitación y por establecimiento, esto toma 5 años aproximadamente y levantará temas de protección solicitando que sea a CENABAST, además que si se deja de proveer productos pueden caer en problemas con CENABAST, es por esto que se levantó este tema con la central. De todos modos, nos gustaría tener una respuesta formal de por qué CENABAST está atado de manos en este tema.<br /> <br /> Gisela menciona que se dará una respuesta más formal y oficial, pero que con la base que se tiene es la suspensión de futuras entrega tenían que pasar 3 entregas con deuda para suspensión, ahora es que una vez que haya deuda pueda incurrir con suspensión de entrega. Esto se informó a Eurofarma y que probablemente están refiriendo a deudas anteriores y que complica al proveedor conseguir un proceso de pago, pero por ahora lo único que tenemos son las bases licitatorias.<br /> <br /> Javiera menciona que nuestras contrapartes de Eurofarma, acá se trabaja con gestores asociados a cada una de las empresas y hay constante comunicaciones, acá se ha recibido muchas preguntas por correo y por reuniones a Eurofarma para explicar el proceso de la suspensión y modificación de bases, y las distintas bases que se han tenido este proceso se ha ido mejorando, como en los tiempos y procesos de la suspensión, por lo que se ha tenido soluciones a favor del proveedor. Se entiende que el proveedor se suspendieran todos los contratos, pero como mencionaba acá se trabaja en licitaciones y cada licitación es un proceso distinto, por lo que el proceso tiene que ser uno a uno.<br /> <br /> Francisco entiende que no hay forma de evitar la morosidad, que las nuevas bases han ayudado esto, y que justamente uno de los puntos es este, pero justamente por eso es que solicitamos no al mundo de una licitación sino a la facultad discrecional que tiene CENABAST en la demanda que concentra en una licitación a algunos establecimientos y solicitar la suspensión a servicios donde constantemente se incumple, adicionalmente, en la solicitud son deudas antiguas que se han ido acumulando y también deudas nuevas por incumplimiento.<br /> <br /> Fabian menciona que CENABAST no tiene supervisión o algún grado de mínima actividad en la cobranza ya que funcionamos como intermediario y desconocemos los establecimientos que adeudan y la propia deuda con los proveedores para poder determinar acciones preventivas por algún proceso licitatorio, es por eso que desde agosto de este año y por fallo de la corte se agrega también que pueden suspender programas ministeriales. por el lado comercial, lo que podemos atender es que si se registran deudas a proveedores nosotros funcionamos de manera facilitadora con los mismos establecimientos e informar respectivas deudas para ser un nexo entre establecimiento y proveedor y no tener que pasar por suspensión de entrega que termina afectando la salud de los pacientes.<br /> <br /> Sería ideal tener una respuesta y una propuesta de solución a esto, ya que el proveedor constantemente consulta por el estado de esto.<br /> <br /> Consuelo pregunta si es post bases nueva o no, a lo cual Francisco dice que en el expediente la mayoría son 2024-2025, algunas 2022, pero se concentra en el año 2024-2025 que son bases<br /> <br /> Asistentes EUROFARMA CHILE Spa: Francisco Alarcón<br /> Alejandra Bascur<br /> <br /> <br /> CENABAST: Fabián Garay <br /> Andrés Azócar<br /> María Consuelo Infante<br /> Gisela Castro<br /> Javiera Rodríguez