En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-11 09:00:00-04 | AO003AW1846033 | Sujeto Pasivo | Cristian Vargas | Lobby N° AO003AW 1846033 Laboratório: Cristian Vargas Fecha y hora: 11-06-2025, 09:00 horas, Modalidad: Google Meet Materia: Revisión de presentación y feedback solución de trazabilidad con empresa India. Revisión de presentación y feedback solución de trazabilidad con empresa India. Detalle de Reunión: Cristian Vargas, Checkbox, empresa de la India que presentará su solución de tracking para el mercado chileno. En el próximo conversatorio de CENABAST se tiene considerado que Checkbox presente su propuesta. Características como tecnologías de trazabilidad con blockchain, seguimiento GPS, Sistema de adquisición con IA (mejores proveedores motor de IA), Evaluación de proveedores (calificar proveedores con su rendimiento, calidad y cumplimiento), QA Automatizado (integra procesos de validación basados en fotografías e informes), Accesibilidad móvil (rastrear en tiempo real) y seguimiento dentro del hospital (garantiza medicación correcta al paciente). Rodrigo, pregunta si puede explicar a qué se refiere con blockchain, a lo cual Cristian dice que lo explicará más adelante, pero básicamente es que en el momento de que el medicamento es embarcado para trasladar a chile se hace seguimiento mediante blockchain de la trayectoria del medicamento y otros parámetros que pueden aparecer (temperatura y humedad). Rodrigo, explica que el 95% de las compras son en plaza, adjudicamos algunos de los 200 laboratorios en chile y el trayecto es de la bodega del laboratorio a la bodega del hospital, este blockchain serviría en las importaciones (no más del 5% de las compras de CENABAST) cuando importamos de la india, china, etc, ahí por su puesto tiene mayor relevancia. Respecto al seguimiento de extremo a extremo, recomienda cambiar el mensaje a "bodega del laboratorio a la bodega del hospital." Rodrigo, consulta respecto al sistema de adquisición IA, a qué se refiere con eso, Cristian respondió que tú vas a tener la oportunidad de lanzar una necesidad y te va a sugerir aquellos proveedores de que tengas seleccionados los que te den la mejor oferta. Cristian, continúa con la presentación, Flujo de la aplicación: Se decide si licitar o no, si es que solicitar el pedido. Una vez hecho el pedido, se debe empacar el pedido y se debe mover el pedido a "en tránsito" y seguimiento utilizando dispositivos gps, hasta que el pedido esté completo. Hay otros flujos, como el flujo de la evaluación previa a la adquisición: 1. Requisito proporcionado por el hospital/farmacia 2. Recibido por CENABAST. 3. Revisión stock 4. Verificación del stock y ahí se gatillan los procesos internos de despacho o la solicitud externa, para un laboratorio Indio, por ejemplo. Rodrigo menciona que no está de acuerdo con este flujo. Rodrigo explica el modelo de compra de CENABAST, donde el mandato lo recibimos del ministerio de salud, y recomienda a Cristian ver el observatorio de CENABAST, donde está la información de todas las licitaciones en marcha, para que tenga una idea que se transparentan las licitaciones que vamos a adjudicar, pero el 95% de estas compras son en plaza y el 5% son importaciones. Cristian sigue con la presentación Flujo de adquisiciones basado en licitación/ oferta: Inicio de la licitación: CENABAST abre proceso de compra cuando no hay stock disponible. Se registran los proveedores y se notifica a estos, posteriormente se envía la cotización, se aprueba la cotización, se acepta el pedido por el laboratorio y el pedido entra en producción. En cuanto al Monitoreo de flujo de producción, es el monitoreo de tiempos de despachos y tiempos de calidad. Se utiliza blockchain para garantizar seguimiento seguro, transparente e inalterable. Es un seguimiento del estado del pedido en tiempo real Cristian continúa con la presentación para el Flujo de finalización de entrega: El aplicativo tiene una serie de sistema para manejar el tracking hasta llegar hasta el hospital final, acá se llama oficial de calidad, y es donde se verifica y nosotros lo realizamos mediante OTP. En cuanto a las oportunidades de aplicación de IA permitirá optimizar puntos de reorden. Andrés, explica los modelos de entrega de centro 5000 y 6000 (compra en plaza y modelo de importación) y Rodrigo, explica que deberíamos tener un nuevo modelo de bases licitatorias donde se exigiría el modelo de tracking, y es ahí a donde los laboratorios deberían contar con este modelo. Adicionalmente. Andrés, explica que todas las compras en plaza se realizan a través de la plataforma de Mercado Público de Chile Compras, y que estas compras, según los cambios de la ley de compras públicas, es que se debe iniciar mediante una licitación pública, posteriormente una licitación privada y finalmente un trato directo bajo alguna causal. Finalmente, Rodrigo plantea tener una segunda reunión el jueves 26 junio para ver la presentación de Cristian con las recomendaciones que fueron discutidas en el lobby del 11 de junio. Adicionalmente, Cristian enviará la presentación (ppt) a Andrés para que pueda hacer una revisión adicional a esta. ASISTENTES: Cristian Vargas: Cristian Vargas • Patricio Fierro • Ronald Hubach • Swati Dahiya • Tushar Sharma • Anil Garg • Emilio Guerra CENABAST: Rodrigo Castro Andrés Azócar |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Fierro | |||||
2025-06-10 03:00:00-04 | AO003AW1810329 | Sujeto Pasivo | Fabián Norambuena | La persona que solicitó el Lobby ingresó su correo electrónico incorrectamente, lo que impide que nos comuniquemos con él. | Ver Detalle | |
2025-05-13 09:00:00-04 | AO003AW1812533 | Sujeto Pasivo | Jorge Schroeder | Lobby N° AO003AW 1812533 Laboratório: Soluciones GPS Jorge Schroeder Poblete E.I.R:L Fecha y hora: 13-05-2025, 09:00 horas, Modalidad: Meet Materia: Somos una de las principales compañías a nivel nacional en el desarrollo de software propio para la identificación, trazabilidad, gestión de stock y reducción de pérdidas de activos fijos, con un enfoque específico en el sector salud. Actualmente, nuestra plataforma está implementada en el Hospital de Curicó, permitiendo un seguimiento preciso de su equipamiento médico. Nos gustaría explorar en conjunto cómo nuestra solución puede contribuir a la centralización de la información en CENABAST y sus hospitales y farmacias a cargo. Nuestra tecnología ofrece trazabilidad completa desde el origen hasta el destino final, gestión de stock en tiempo real, alertas de baja de inventario, búsqueda de activos y control de fechas de caducidad de fármacos, entre otros beneficios. Nos encantaría la oportunidad de presentarles nuestro portafolio y discutir cómo podemos aportar al desarrollo de un sistema de control centralizado que optimice la gestión y operación de CENABAST. Quedamos atentos a su disponibilidad para coordinar una reunión. Detalle de Reunión: En la reunión, el Sr. Jorgé Schroeder, en representación de la empresa Soluciones GPS, realizó una presentación del sistema RFID desarrollado por su compañía, orientado a la trazabilidad y seguimiento de medicamentos en hospitales. Tras la presentación, se aclaró que la solución propuesta no se enmarca en el interés de CENABAST, ni corresponde a los requerimientos ni alcances del proyecto de interoperabilidad actualmente en curso. ASISTENTES: • Soluciones GPS Jorge Schroeder Poblete E.I.R:L: • Jorge Schroeder • CENABAST: Rodrigo Castro |
Ver Detalle | |
2025-05-06 16:00:00-04 | AO003AW1829389 | Sujeto Pasivo | José Castro | Lobby N° AO003AW 1829389 Laboratório: SONDA S.A Fecha y hora: 06-05-2025, 16:00 horas, Modalidad: presencial Materia: Conocer los desafíos y problemáticas a los que se enfrenta el sector en los ámbitos relacionados con Sistemas Informáticos en Salud, Infraestructura TI y comunicaciones, Ciberseguridad, Licenciamientos, Sistemas de Vigilancia y presentar las soluciones TIC de SONDA para la industria de la Salud en este ámbito con el fin de colaborar en la transformación de la salud digital. Particularmente abordar las problemáticas asociadas a interoperabilidad logística y espacios de colaboración. Sonda es la principal red latinoamericana de servicios de Tecnologías de la Información (TI), con credenciales y certificaciones de clase mundial, caracterizada por una profunda vocación de servicio, una amplia oferta de soluciones y una sólida posición financiera. Es una empresa chilena que opera en 12 países en América, considerando el reciente ingreso USA, con su sede principal en Santiago, Chile y más de 45 años de experiencia. Sonda cuenta con una vertical dedicada al desarrollo de soluciones en el ámbito de la Salud Pública y Privada con variados y destacados casos de éxito. La experiencia y solidez de SONDA como integrador, sumado a la alianza con las marcas líderes de tecnología, le permiten ser un partner tecnológico para las principales instituciones públicas de Chile. Detalle de Reunión: Durante la reunión, la empresa SONDA manifestó su interés en exportar el proyecto de interoperabilidad actualmente desarrollado e implementado en Chile al gobierno de Uruguay. En este contexto, se revisaron los principales elementos del proyecto ejecutado en Chile, destacando los factores clave de éxito, los desafíos superados y la experiencia acumulación a lo largo del proceso de implementación. ASISTENTES: • SONDA S.A: José Castro • CENABAST: Rodrigo Castro |
Ver Detalle |