David Opazo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-02 12:00:00-04 AO003AW1846772 Sujeto Pasivo Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf En relación a las consultas del proveedor, se ecxplican las funciones del Dpto de Gestión Contratos y del Dpto Usuarios.

Se explican los avances de las gestiones de productos y se reitera la disponibilidad del Dpto Técnico para resolver las dudas del proveedor en relación a los procesos administrativos, para que pueda canalizar estas dudas con las áreas correspondientes dependiendo de cada tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angelica Kart
Sujeto Pasivo Ingrid Olivares
Sujeto Pasivo Joaquín Aguilera Hernández
2025-06-02 11:00:00-04 AO003AW1846417 Sujeto Pasivo Eduardo Mevurat Posibilidad de incorporar un proceso licitatorio relacionado con el producto EMULSION COMPUESTA POR ACIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS. Retomar conversaciones en relación a este producto que estaba intermediado hasta el año 2022. Sin embargo, hay otro producto de competencia que tiene el mismo uso. Debe tener un rango, ejemplo, 20 a 30ML.

Se señala que en CENABAST está funcionando un Comité de Incorporación y Eliminación de Productos, conformado por representantes del área de compras, contratos, de usuarios, de inteligencia de negocios, de importaciones y de dirección técnica. Entonces se evalúan todos los productos que la industria, a través de los lobbies, los proveedores señalan, se está usando esto, o en realidad se va a dejar de usar este producto y se va a sustituir por este otro, y se solicitan los antecedentes y se lleva al comité.

Considerando que ya pasaron varios años y ese código está obsoleto, nosotros necesitamos tener antecedentes de este producto, la ficha técnica, algún catálogo, el uso y todas las características que permitan crear una closa para presentarla en el comité. Y luego, en una segunda etapa, se presentaría el producto para que al Departamento de Estudios haga un análisis a nivel país con las bases de datos de mercado público para determinar cuál es el consumo. Después en la tercera etapa, se reevalúa de nuevo en el comité y si este producto es adquirido por más de 10 establecimientos de salud y las compras anuales superan los 40 millones de pesos, ya cumple con los criterios para ingresar a la Canasta de Intermediación.

Los Dispositivos Médicos son difíciles de trazar dado que no cuentan con Registro Sanitario, por tanto, se requieren datos para facilitar la búsqueda en Mercado Público, para que la unidad de análisis de negocio al hacer la búsqueda pueda encontrarlos y evitar que se confunda con otro producto que pudiera ser parecido.

Considerando que existe otro producto en el mercado que tiene el mismo uso, se requiere la información de mercado de ambos productos, porque en definitiva es para respaldar el volumen de intermediación a nivel país y de esa manera, fundamentar la necesidad de intermediarla a través de CENABAST. La informaciónrelacionada al producto debe ser enviada a los correos de los asistentes de la presente reunión de Lobby.
Ver Detalle
2025-06-02 10:00:00-04 AO003AW1841117 Sujeto Pasivo Ignacio Opazo Audiencia Ignacio Opazo / AO003AW1841117
Fecha: 02 de junio 2025

Asunto proyecto de detección temprana de cáncer gástrico llamado GCFast junto saber los pasos necesarios para que mi producto pueda ser parte del catálogo de CENABAST.

Se presentó un innovador dispositivo, con el potencial de facilitar la detección temprana de cáncer gástrico de manera no invasiva y a bajo costo, es un químico que cambia de color al ser expuesto a distintos compuestos orgánicos volátiles en el aliento.

Se explica que Cenabast no adquiere productos que no estén en el mercado, por lo que se sugirió que una vez que ya el producto está patentado y cumpla con todas las exigencias reguladoras, contacten al Ministerio de Salud, para presentar su proyecto. El dispositivo podría ser considerado para su inclusión en políticas de salud pública

Asisten:
Ignacio Opazo: 20.882.439-2
Cenabsat: David Opazo – Alfonso Toledo – Katherine Acosta
Ver Detalle
2025-06-02 09:00:00-04 AO003AW1848051 Sujeto Pasivo Ricardo Cabrales Cambio en su presentación del producto Cutiemd Sorbact 7cm x 9 cm, material 100004027 PC 4500036344.
Se explican los procesos de gestión de contratos y que estos están separados respecto delos procesos de captura de demanda, dependientes del Dpto de Usuarios. Para revisar temas de programación de usuarios d ela Red de Salud pueden solicitar reunión de Lobby con el jefe del departamento Usuarios, Fabián Garay.
En dicha reunión de lobby con el departamento de usuarios, tienen que tener claros los códigos (código antiguo y código nuevo).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adriana Riveros
Sujeto Pasivo ALVARO GEISER
Sujeto Pasivo Paola Urra
Sujeto Pasivo Lorena Canales
Sujeto Pasivo Carolina Oliveros
Sujeto Pasivo Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf
2025-02-10 10:00:00-03 AO003AW1766857 Sujeto Pasivo Matías Lasagabaster Audiencia Flexing Chile Spa. Folio A0003AW 1766857

10 de febrero 2025 – 10:00 horas

Asunto: Aclaraciones respecto a nuevas especificaciones adicionales de admisibilidad en anexos 2B de licitaciones de Dispositivos Médicos.

Especialmente sobre la motivación para las nuevas exigencias, y los criterios para evaluación de muestras.

En la solicitud de audiencia el representante de Flexing, expresó su preocupación sobre la nueva especificación de admisibilidad que aparece en algunas licitaciones de dispositivos médicos, que prohíbe la presentación de prototipos, a lo que desde Cenabast se confirmó que esta prohibición fue un error en algunos Anexos 2 publicados y que se corregirá mediante una aclaratoria que se publicará en el Portal para cada ID de licitación donde se presente este error. Por otra parte, se señaló que en la Especificación Adicional de Admisibilidad para los oferentes, sólo deben presentar una declaración jurada simple, asegurando que la información proporcionada no está adulterada. Se revisará todos los procesos publicados y subirá una aclaratoria si se detecta el error en el Anexo 2.

Asisten

Flexing Chile S.p.A.: Matías Lasagabaster

Cenabast: David Opazo – Giarella Papagallo - Katherinne Acosta
Ver Detalle
2024-12-04 03:00:00-03 AO003AW1710245 Sujeto Pasivo Juan Flores La reunión de lobby es solicitada para poder abordar en específico la consideración de requerimientos alternativos que garanticen la calidad de dispositivos médicos en las bases de licitaciones Cenabast, tal como es recomendado por ISP.
Se aborda el tema de los requerimientos técnicos que están siendo solicitados en las bases de licitaciones Cenabast para dispositivos médicos, en específico el requerimiento "Revisión de Antecedentes que Acompañan a Dispositivos Médicos (DM) o Dispositivos Médicos de Diagnóstico in vitro (DMDIV), para dispositivos no sujetos a registro sanitario.

Considerando lo anterior, este requerimiento es de tipo “voluntario”, no obligatorio, para los dispositivos no sujetos a registro sanitario, y respecto del cual la autoridad sanitaria Instituto de Salud Pública (ISP), mediante el documento “Recomendaciones para Adquisición de DM-DMDIV" emitido en Octubre 2024, estipula que existen otras certificaciones equivalentes que permiten acreditar la calidad de los dispositivos médicos ofertados, como certificados ISO13485 o ISO9001 como garantes de calidad de los productos.

Por lo anterior, David Opazo señala que tanto este tema como la el documento “Recomendaciones para Adquisición de DM-DMDIV" emitido en Octubre 2024 por el ISP, será transmitido al “Comité de Bases” para que sean considerados en la revisión y elaboración de nuevas Bases de Licitación.

Además, agrega que la elaboración de nuevas Bases es un proceso largo, a modo de ejemplo, las Bases actueles RA 087 comenzaron a trabajarse en el año 2018 y recién en marzo del 2022 la Contraloría General de la República hizo la toma de razón. No obstante, lo anterior, se recalca que estas recomendaciones serán transmitidas al “Comité de Bases”.

Asistentes:
CENABAST: Daniela Cárdenas, Alfonso Toledo, David Opazo.
MEDTRONIC: Mariana Vega, Juan Flores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Viera
2024-12-02 15:30:00-03 AO003AW1707371 Sujeto Pasivo Ignacio Labra En la reunión se abordó el estado de la licitación de la glosa de ZGEN 100004035 GEL PARA DESCONTAMINACION E HIDRATACION DE HERIDAS, COMPOSICION 0,1%BETAINA, 0,1% POLIHEXANIDA, GLICEROL, AGUA PURIFICADA EHIDROXIETILCELULOSA, ENVASADO EN FRASCO 30 A 50 ML. ENVASE INDIVIDUALESTERIL RESISTENTE CON SELLO QUE ASEGURE LA INVIOLABILIDAD DELCONTENIDO. COTIZAR POR FRASCO

Destacando que la comercialización está suspendida por la falta de regulación de un competidor y la ausencia de propuestas de glosa de otros proveedores (MADEGOM). Se revisó un documento enviado por Yosemar que contenía una propuesta de glosa, la cual David no había revisado previamente y que se revisó en el presente Lobby. Se discutieron sus características, incluyendo el uso de surfactantes y la necesidad de certificaciones para pediatría. Catalina mencionó que la exclusividad de ciertos compuestos ha generado reclamos de proveedores, ya que estos señalan que se esta dirigiendo la compra hacia una marca de producto en específico. Angélica enfatizó la necesidad de una regulación más clara para facilitar la competencia; sin embargo, se reconoce que este producto carece de regulación por parte de la Autoridad Sanitaria (ISP), por tanto, cualquier estudio que un proveedor presente puede ser cuestionado por otro proveedor.
Se acordó que la creación de una glosa de compra debe ser consensuada y que el Ministerio de Salud debe emitir directrices para respaldar la inclusión de productos en las licitaciones. Además, se destacó la importancia de la regulación en dispositivos médicos y la necesidad de estudios comparativos por parte del Ministerio de Salud. Se propuso mantener la transparencia en las reuniones y se acordó seguir colaborando para abordar las necesidades futuras en la licitación de productos médicos.
David señala que, por el momento, no es factible publicar una nueva licitación del código 100004035 para el Canal de Intermediación, debido a eventuales futuras demandas o querellas por parte de los proveedores, la ausencia de exigencia de Registro Sanitario, no contamos con respaldo dado que no existe regulación. Los Dispositivos Médicos están en tierra de nadie, los catálogos son elaboradas por los propios.

Asistentes:
CENABAST: Catalina Rodríguez. David Opazo.
BBRAUN: Yosemar Díaz, Ignacio Labra, Angélica Hernández.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angélica Hernández
Sujeto Pasivo yosemar diaz rodriguez
2024-09-25 10:00:00-03 AO003AW1670917 Sujeto Pasivo Renata González Audiencia CEGASURGICAL SPA – AO003AW1670917
Fecha: 25 de septiembre 2024 – 10:00 horas
Asunto: Clarificar los documentos de calidad que son válidos para puntaje en las Licitaciones

En la solicitud de audiencia, las representantes de CEGASURGICAL SPA plantean sus dudas con respecto a los documentos de calidad que son válidos para la obtención del puntaje en las licitaciones. Para lo anterior, exponen diversos ejemplos de certificados, los cuales son revisados por parte del equipo de Cenabast. Se insiste que esta revisión corresponde a una evaluación parcial, dado que al momento de la presentación de estos en los respectivos procesos licitatorios, deben dar cumplimiento a la totalidad de los requisitos solicitados en la base 87, específicamente en el punto 1.4 Dispositivos Médicos, Requisito 7. Certificaciones, para la obtención del puntaje.

Las representantes de la empresa CEGASURGICAL SPA, indican desconocer sobre cómo debe visualizarse un marcado CE en los certificados. Lo anterior se ejemplifica mediante documentos presentados por el proveedor y se enfatiza que documentos correspondientes a Certificados de Libre venta deben contener el marcado mencionado anteriormente. Además, se aclaran dudas del proveedor sobre las diferencias entre los Certificados de Sistema de Gestión de Calidad (SGC), específicamente ISO 13:485 el cual corresponde a un documento de admisibilidad y los Certificados considerados como documentos de evaluación.

Por parte del proveedor solicitan que desde Cenabast se realice el envío de documentos válidos relacionados con Certificados de Libre Venta con origen China, los cuales hayan sido considerados como válidos, a modo de ejemplo. Por lo anteriormente expuesto, se señala que debido a la Ley de Compras y como parte de la comisión evaluadora no es posible aceptar su solicitud.

Finalmente, se entregan recomendaciones para una mejor comprensión de los documentos que deben ser presentados, en las cuales se señala la revisión de los Reglamentos 745 (Dispositivos médicos) y 746 (Dispositivos médicos In Vitro), junto con sus respectivas enmiendas y base 87, por la cual Cenabast rige sus procesos de compra.

Asisten
CEGASURGICAL SPA: Renata González - Constanza Moreno.
Cenabast: Giarella Papagallo - David Opazo - Catalina Rodríguez.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CONSTANZA MORENO
2024-07-04 11:00:00-04 AO003AW1615823 Sujeto Pasivo Olga Salas Audiencia Madegom S.A – Folio AO003AW1615823
04 de julio 2024 – 11°° horas
Asunto: Se les pide una instancia para poder revisar la glosa técnica del producto GEL POLIHEXANIDA BETAINA 30 A 50ML FRASC, de la licitación ID: 621-448-LR23

En la solicitud de audiencia consultan si existe un mecanismo para hacer modificación de la glosa y abarcar más productos de la licitación ID: 621-448-LR23, del producto GEL POLIHEXANIDA BETAINA 30 A 50ML FRASCO, que ha sido declarada desierta y que restringe la oferta a solo un proveedor

Se les indica que la glosa publicada en ID 621-448-LR23, del producto 100004035 corresponde a una glosa cuyo requerimiento técnico está contemplado en la Ley Ricarte Soto, compra conjunta para tratamiento de Epidermólisis y por este motivo, no puede ser modificada. Posteriormente esta misma glosa ha sido utilizada para “Intermediación” del Programa Pie Diabético.

En consecuencia, la glosa de compras del producto 100004035, no puede ser modificada por CENABAST sin la autorización de MINSAL.

Si el proveedor tiene una propuesta de modificación o de ampliación de glosa, debe solicitar reuniones de Lobby con los referentes técnicos respectivos de MINSAL (Ley Ricarte Soto y Programa Pie Diabético).

En caso de que en alguno de los distintos programas se acepte una modificación o de ampliación de glosa, se deberá crear un nuevo código (nueva glosa) para ser presentada en el Comité de Incorporación y Eliminación. Finalmente, en caso de que llegue a ser aceptada una nueva incorporación, la adquisición de este producto estará supeditada a la programación que efectúen los usuarios de la Red de Salud (Captura de Demanda).

Asisten
Madegom S.A: Olga Salas - Nicolás Sandoval - Cristian Rodríguez
Cenabast: David Opazo – Catalina Rodríguez – Daniela Cárdenas – Katherinne Acosta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Sandoval
Sujeto Pasivo Cristian Andrés Rodríguez Saldes