En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-07-26 10:00:00-04 | AO005AW0686135 | Sujeto Pasivo | Jean Duhart | - PROLMED presenta a su nuevo Vicepresidente Ejecutivo, Jean-Jacques Duhart e indica que desean continuar robusteciendo la industria farmacéutica de Chile. - Entregan documento con propuestas para abordar la Bioequivalencia en Chile y un artículo del NY Times de un ex funcionario de la FDA acerca de los laboratorios de India. - ISP les indica que evaluarán la propuesta entregada, sin embargo hay puntos que no dependen de esta institución sino del Ministerio de Salud. - Solicitan continuar con las mesas de trabajo entre la industria, ISP y Cenabast. Las autoridades les indican que continuarán las mesas de trabajo y que además se trabajará de forma independiente con cada uno de los laboratorios para ir verificando sus avances. - Denegación de registro de exportación Laboratorio SAVAL. Asiste también a esta reunión, el jefe del Subdepto. de Biofarmacia y Equivalencia Terapéutica, Alexis Aceituno. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Lucero | |||||
Sujeto Pasivo | José Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | Paula García | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Alfaro | |||||
2019-06-21 10:00:00-04 | AO005AW0675129 | Sujeto Pasivo | HECTOR ENRIQUE ROJAS PICCARDO | Los representantes de las farmacias independientes expusieron la problemática del desabastecimiento de ciertos medicamentos, problema que según ellos reportan se viene manifestando hace años, pero que se ha agudizado en los últimos años, ejs. Doxiclina, Colchicina. Incluso, señalan, para completar el petitorio mínimo, hay un 15 o 20%, que no se puede completar porque los laboratorios los han descontinuado. El representante de ANAMED señala que el ISP investigará sobre el supuesto desabastecimiento. Sin embargo, les solicita a los representantes de las empresas informar sobre estos temas en forma previa a la reunión de manera de poder investigar el tema con antelación y tener una respuesta durante la reunión. Los otros temas expuestos fueron la supuesta demora en los cambios de dominio de las farmacias, por lo que piden agilizar el proceso que hoy se demora entre 3 y 4 meses. Solicitan estudiar la posibilidad de autorización provisoria. El abogado representante de AFFI expone que a las farmacias online no se les exige lo mismo que a las físicas, lo cual perjudicaría a las farmacias independientes. El ISP responde que hay una propuesta de regulación que se está trabajando en una comisión conjunta entre el ISP y el MINSAL para tales efectos y que debería concluir este año. Finalmente los representantes de AFFI manifiestan su preocupación por la venta de medicamentos en ferias. ISP señala que está prohibido, sin embargo la fiscalización en ferias es peligrosa para los fiscalizadores, ya que han sido atacados en ciertas oportunidades, por lo que se está actualmente conversando con la policías para que cuando ellos decomisen los medicamentos en las farmacias les pregunten a los vendedores, la procedencia de los medicamentos y así llegar al verdadero problema, que es llegar a quien provee de los feriantes de medicamentos. Además participaron en esta reunión: Sergio Muñoz, jefe Sección Farmacia Leonardo Díaz, Sección Farmacia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODOLFO GONZALES OVALLE OVALLE | |||||
Sujeto Pasivo | Alfredo Nebreda | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Zapata | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Muquillaza Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Octavio Bravo González | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Bravo | |||||
2019-03-15 12:00:00-03 | AO005AW0589772 | Sujeto Pasivo | Gerardo Sánchez | -Reglamento 003 de Suplementos Alimenticios. ISP informa a Alimsa que ha estado participando en mesas de trabajo con el Ministerio de Salud y en junio de este año entregará al Ministerio la propuesta formal. - Reunión 21 de marzo de Alianza del Pacífico. ISP informa que se está trabajando en un listado de plantas toxicas y otras que tengan propiedades terapéuticas, este listado debe ser trabajado con los países de alianza. - Recurso judicial interpuesto por Alimsa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Villa | |||||
Sujeto Pasivo | soledad balmaceda | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Alfaro | |||||
2019-03-15 10:00:00-03 | AO005AW0603129 | Sujeto Pasivo | Enrique Angel Muñoz Cillero | - Decreto 115/18, nuevos listados de bioequivalencia. - Respuesta de ISP a Canalab ORD. N°0243. - ISP sugiere a CANALAB enviar propuestas como Cámara y no de forma independiente. - ISP reactivará las mesas de trabajo con la Industria Farmacéutica en marzo de 2019. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Aguilar González | |||||
Sujeto Pasivo | GABRIELA VIRGINIA PROSSER GONZALEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Alfaro | |||||
2019-01-24 12:15:00-03 | AO005AW0591771 | Sujeto Pasivo | Carolina Aravena | Synthon Chile expone a la autoridad que ellos han cumplido con la acreditación de Bioequivalencia de los dos productos farmacéuticos de su titularidad que tienen como principio activo ácido mefenámico y denuncian que otros laboratorios se encuentran comercializando productos con el mismo principio activo sin haber cumplido con dicha exigencia, situación que han puesto en conocimiento de la autoridad en distintas oportunidades. La autoridad explica las acciones que se han realizado, instruyendo los correspondientes sumarios sanitarios, estando pendiente a la fecha el pronunciamiento solicitado al Ministerio de Salud, quien debe pronunciarse respecto de la sanción de cancelación impuesta por este Instituto en dichos procesos sumariales, por expreso mandato contenido en el inciso final del artículo 97 del Código Sanitario. No obstante se reitere desde este Instituto dicha petición, se sugiere a los representantes de Synthon solicitar audiencia con la jefa de la División de Políticas Públicas (DIPOL) del Ministerio de Salud, instancia que está conociendo del tema. ISP revisará los antecedentes entregados por Synthon, a fin de evaluar el curso de acción a seguir en la materia. Acompañaron también en esta reunión a la Directora (s) del ISP: -Alexis Aceituno, Jefe Subdepto. Biofarmacia y Equivalencia Terapéutica - Mariela Mege, Jefa (s) Unidad de Asesoría Jurídica |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Christian Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Sólo de Zaldívar | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Alfaro | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Carmona | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Lobos | |||||
2019-01-18 10:00:00-03 | AO005AW0584974 | Sujeto Pasivo | Patricio Mamani | La Asociación Indígena MINKANA es una agrupación que realiza diversas actividades artísticas tales como danza, talleres de ciencia y medicina andina. Solicitan al ISP el comodato del edificio ubicado en calle Santo Domingo, Santiago Centro, que pertenece a la institución, para utilizarlo en la realización de sus actividades habituales. ISP informa que la propiedad en cuestión se encuentra entregada en comodato a otro organismo y que se está consultando a dicha entidad respecto del estado actual del inmueble, y que una vez tomado conocimiento de ello, se les informará sobre la posibilidad de acceder a lo solicitado. Mariela Mege, abogada de la Unidad Jurídica del ISP acompañó a la Directora en esta reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elías Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Santiago Mamani Corvacho | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Alfaro |