Identificador |
AO005AW0927933 |
Fecha |
2021-03-30 11:15:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma Meet Google |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Diego Gallegos | Gestor de intereses | COLEGIO NUTRICIONISTAS UNIVERSITARIOS | COLEGIO MEDICO VETERINARIO DE CHILE |
Juan Roldán | |||
JOSSELIN NOVOA C. | |||
Raúl González | |||
Carlos Bravo | |||
Victoria Bartsch |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Durante el año 2020 sostuvimos reuniones con el ISPCH sobre fármacos de prescripción médico veterinaria, es decir, fármacos bajo el ámbito exclusivo del ISPCH usados por médicos veterinarios. <br /> Se nos señaló que existía una propuesta EN EL MINSAL de reforma de DTOS 405 y 466. A nosotros nos interesa acceder a fármacos de la Lista IV, como es de su conocimiento.<br /> Ya sostuvimos reuniones con SAG y MINSAL sobre el tema. <br /> Ambas autoridades están interesados pero MINSAL descartó que exista un proyecto de reforma del reglamento en su despacho. <br /> Necesitamos aclarar el punto anterior (fue ayer), que nos comenten si existe o no proyecto de reforma, su estado de tramitación y si existe disposición de proponer al Minsal reforma que permite acceso a los veterinarios (ellos están disponibles, a cambio de una campaña sobre botiquín, cuestión que hemos conversado con Uds en reuniones previas, generar un documento de referencia e iniciar campaña).<br /> <br /> SAG está interesado en promover<br /> <br /> <br /> DESARROLLO<br /> <br /> Se presentan los asistentes.<br /> Usuario plantea que se han reunido con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y con el MINSAL, específicamente con Loreto González, Jefa Dpto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias.<br /> Usuario señala que ya cuentan con la nomina de medicamentos que son de uso humano, pero que son utilizados en prescripción veterinaria.<br /> Se plantea la necesidad de implementar un mayor número de botiquines en salas de procedimiento veterinario y clínica veterinarias.<br /> Usuario plantea necesidad de poder acceder a alguno de los medicamentos de la lista IV, para uso veterinario. <br /> Usuario plantea interés en reunirse junto a MINSAL, ISP, SAG y COLVET, para abordar puntos de interés, con relación a normativa sanitaria. A lo cual se indica disposición de ANAMED, para participar de dicha actividad. <br /> Usuario solicitara audiencia con el MINSAL, por ley de lobby, señalando necesidad de incluir a SAG e ISP, para zanjar que es lo que se debe hacer. <br /> Se le aclara a usuario que ISP se encuentra trabajando en una propuesta más actualizada de los DS 404 y 405, la cual se encuentra en proceso de revisión jurídica. <br /> Con relación a botiquines se señala que sería ideal que toda clínica o establecimiento en el cual se realice un procedimiento, cuente con autorización sanitaria, lo cual permitiría autorizar el funcionamiento de un botiquín. <br /> Usuario aclara que actualmente no se tienen una autorización sanitaria para las clínicas y centros de atención veterinaria. <br /> Se aclara que el SAG no autoriza ningún tipo de establecimiento. <br /> Se señala a usuarios que actualmente los médicos veterinarios pueden prescribir medicamentos de la lista IV.<br /> Desde ANAMED, se nombra a Carlos Bravo como contraparte para reuniones con COLVET.<br /> Se señala la importancia de reconocer que se entiende por clínica veterinaria, ya que el código reconoce la posibilidad de instalar un botiquín en clínicas veterinarias.<br /> Se pone fin a la audiencia de lobby. |