Identificador |
AO005AW0947355 |
Fecha |
2021-05-17 11:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará enlace para la videoconferencia a la brevedad posible. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nancy Araneda | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | Laboratorio Chile S.A. |
José Cárdenas | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | Laboratorio Chile S.A. |
Alberto Julio Martínez Santander | Gestor de intereses | Laboratorio Chile S.A. | Laboratorio Chile S.A. |
Juan Roldán | |||
Raúl González | |||
JOSSELIN NOVOA C. | |||
Sergio Muñoz | |||
Felipe Saavedra |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
"Venta ilegal de medicamentos en plataforma online"<br /> <br /> DESARROLLO<br /> <br /> Se presentan los asistentes.<br /> Usuarios dan contexto de la solicitud de audiencia de lobby, con relación al comercio electrónico de medicamentos y su preocupación por el comercio ilegal de medicamentos por medios electrónicos, además dar a conocer las acciones que han tomado desde Laboratorio Chile, para abordar este tema, específicamente la comercialización de fentermina a través de medios electrónicos. <br /> Usuario indica que han participado de diversas actividades tanto con PDI, Aduanas e ISP. Si bien la realidad nacional con relación a falsificación de medicamentos, es baja en comparación a otros países de la región, se encuentran preocupados por ciertas publicaciones asociados a la venta de fentermina.<br /> Sergio Muñoz, aclarar las acciones y estrategias realizadas por parte del Instituto, para abordar este tema y trabajo coordinado con PDI y cuales son las mejores experiencias. <br /> Se comenta convenio celebrado con Mercado Libre, para dar de baja aquellas publicaciones de usuarios que se encuentren promocionando medicamentos.<br /> Usuarios planten que se encuentran siendo parte de denuncias por infracción marcaria, frente a medicamentos falsificados. <br /> Se menciona que en marzo de este año, ANAMED realizó un dialogo participativo en el cual se abordó el comercio electrónico de medicamentos y adicionalmente se tienen programado para este año, una campaña comunicacional con relación al comercio electrónico de medicamentos, además de disponer en la página web del ISP, aquellas farmacias autorizadas a realizar venta a través de sitios web y para finalizar un taller a la ciudadanía. <br /> Usuarios plantean interés en adherir a campaña comunicacional. <br /> Adicionalmente se señala que el Instituto participa de diversas mesas de trabajo, con SENDA y SERNAC. <br /> Para finalizar se aclara que solo la receta cheque se encuentra restringida para prescripción por receta electrónica, y que desde DIPOL se encuentran trabajando en lanzar un sistema para recetas electrónicas. <br /> Se pone fin a audiencia de lobby. |