Identificador |
AO005AW1067688 |
Fecha |
2022-03-22 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Asamblea AO005AW-1067688 Martes, 15 de marzo · 10:00 – 10:45 Información para unirse a Google Meet Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/dag-ypkh-fkb |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mónica Soto | Lobista | Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA. | Siemens Healthcare Equipos Medicos SpA. |
Yerika Mendoza | Gestor de intereses | Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA. | Siemens Healthcare Equipos Medicos SpA. |
Juliana Suarez | Gestor de intereses | Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA. | Siemens Healthcare Equipos Medicos SpA. |
Romina Wolff Ruiz | Lobista | Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA. | Siemens Healthcare Equipos Medicos SpA. |
Aldo Valdebenito | Gestor de intereses | Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA. | Siemens Healthcare Equipos Medicos SpA. |
Alvaro Sandoval | Lobista | Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA. | Siemens Healthcare Equipos Medicos SpA. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
ACTA LEY DE LOBBY<br /> <br /> FOLIO: AO005AW-1067688 FECHA SOLICITUD: 18/01/2022 FECHA REUNIÓN: 22/03/2022<br /> HORA: 10:00 hrs FORMA: Videoconferencia CONTACTO:<br /> Asistencia Sujetos Activos:<br /> NOMBRE RUT / PASAPORTE INSTITUCIÓN<br /> Mónica Soto 10.532.783-8 Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA.<br /> Juliana Suárez 26.785.524-2 Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA.<br /> Romina Wolff Ruiz 15.211.112-6 Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA.<br /> Aldo Valdebenito 14.391.061-K Siemens Healthcare Equipos Médicos SpA.<br /> Asistencia funcionario/as del ISP:<br /> NOMBRE CARGO<br /> Judith Mora Jefa Departamento Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia<br /> Hugo Moscoso Jefe Subdepto. Enfermedades No Transmisibles<br /> Paola Pellegrini Jefa Sección Química Clínica<br /> Rodrigo González Coordinador de Gestión<br /> TEMÁTICA EXPUESTA EN LA PLATAFORMA:<br /> Se requiere abordar el tema de las metodologías recomendadas en cuanto a diagnóstico de<br /> Diabetes Mellitus tipo II por HbA1c, nombradas en ORD. N° 29N 4779 de la subsecretaría de Salud<br /> Pública (Dpto. Enfermedades No transmisibles) a las Secretarías Ministeriales de Salud del País, las<br /> cuales nos perjudican puesto que dejan fuera metodologías igualmente válidas y recomendadas<br /> por la NGSP (mismo entre referido en ORD.) y que se encuentran hoy vigentes en Centros de Salud<br /> del País.<br /> TEMAS AUDIENCIA:<br /> Solicitante de la asamblea cita el Oficio Ordinario emitido por el MINSAL no considera la técnica<br /> enzimática ofrecida por Siemens en el mercado, lo que, a juicio de esta empresa perjudica su<br /> comercialización y competencia en el país. Esta técnica fue lanzada el año 2020 y ha sido instalada<br /> en algunos laboratorios, esta metodología ya ha sido contrastada con controles externos y su<br /> ausencia en el Ordinario emitido por el Minsal es consulta recurrente entre los clientes de<br /> Siemens. Agregan que el método cumple con criterios de sesgo y precisión. Consultan por la<br /> inclusión de esta metodología en próximas emisiones o actualizaciones del documento en<br /> cuestión.<br /> Jefa de Sección Química Clínica indica que el documento citado es elaborado y emitido por el<br /> MINSAL y está basado en las recomendaciones sobre el uso de hemoglobina glicada en el<br /> diagnóstico de la diabetes Mellitus, siendo los laboratorios los que deben incluir técnicas en un n<br /> que sea significativo. Se realizó un análisis, estudio nacional, de forma retrospectiva (2012-2019)<br /> en que los medios enzimáticos dieron resultados de CV superiores a la tendencia general respecto<br /> a otras metodologías (HPLC e Inmunoensayo).<br /> <br /> Jefe Subdepartamento de Enfermedades No Transmisibles refuerza lo señalado por la Jefa de<br /> Sección Química Clínica y añade que el MINSAL emitió el Ordinario N°29 /N°747 en febrero 9 de<br /> 2022 para aclarar lo que se indica en el ORD N°29N°/4779, diciembre 7, 2021 respecto de la<br /> actualización de Criterios Diagnósticos Diabetes Mellitus Tipo 2, y de acuerdo a lo que indica, en la<br /> medida que los laboratorios mejoren su desempeño permitirá que otras metodologías sean<br /> consideradas en las recomendaciones sobre el uso de HbA1c en el diagnóstico de Diabetes<br /> Mellitus.<br /> Jefa Departamento Biomédico indica que hubo rectificación en febrero del año en curso, cita el<br /> Oficio Ordinario n°0747/2022 rectificación que se encuentra disponible en la página del MINSAL y<br /> es de acceso público (https://redcronicas.minsal.cl/temas-de-salud/diabetes-2/). |