Identificador |
AO005AW1288290 |
Fecha |
2023-03-07 11:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará enlace para la videoconferencia solamente al correo electrónico registrado en este formulario. Contacto ISP: Tania Vargas tvargas@ispch.cl - 22575 5369 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ciro Villalobos | Gestor de intereses | INV VIMAR | |
Juan Roldán | |||
Raúl González | |||
JOSSELIN NOVOA C. | |||
Carlos Bravo | |||
Sergio Muñoz |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
ALZAMIENTO DE MEDIDA SANITARA DE FARMACIA<br /> <br /> DESARROLLO<br /> <br /> <br /> <br /> Usuario indica que el día 23 de diciembre ingreso de formulario F-29 (REF 10839/22) para solicitar alzamiento y hasta el día de hoy no he recibido ninguna respuesta a pesar de que solicito información al OIRS, ya pasaron más de 10 días hábiles de la solicitud de información al OIRS.<br /> <br /> Ese mismo día se ingresó formulario F-03 para solicitar la modificación de Planta Fisica, que eran los trabajos que se estaban haciendo a local, al momento de la visita, y de la misma manera sin respuesta. <br /> <br /> <br /> Desde el área técnica se entregan antecedentes respecto a la fiscalización de la farmacia, donde se expendían productos alimenticios. Además, no se contaba con QF. La medida sanitaria impuesta es de prohibición de funcionamiento. <br /> <br /> Se le explica al usuario que las medidas sanitarias son alzadas en cuanto se comprueba que el riesgo sanitario no persiste, y, al margen de la medida el sumario sanitario sigue su curso. |