Identificador |
AO005AW1418618 |
Fecha |
2023-09-26 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina Director, 2° piso Edificio Central, Marathon 1.000 Ñuñoa Contacto ISP: magutierrez@ispch.cl IMPORTANTE: ISP no cuenta con estacionamientos, se sugiere venir en taxi o uber. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jean Duhart | Gestor de intereses | PRO SALUD CHILE A.G. | Pro Salud Chile A.G. |
Antonio Morris | Gestor de intereses | PRO SALUD CHILE A.G. | Pro Salud Chile |
Claudia Ramos | Gestor de intereses | Pro Salud Chile | |
Diego Albuixech | Gestor de intereses | Pro Salud Chile | |
Eduardo Catalán Ubilla | Gestor de intereses | Pro Salud Chile | |
Rubén Verdugo | |||
Luis Brito |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Desde Pro Salud Chile invitan al ISP a trabajar en el proyecto: “Reserva Estratégica de APIS y Excipientes – Chile” junto con el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile. El objetivo de este proyecto es demostrar con evidencia, la necesidad que tiene el país de contar con una reserva de APIS y Excipientes.<br /> Se acuerda sostener una reunión para el 12 de octubre con todos los actores involucrados. Desde ISP se invitará a participar a un representante de CENABAST.<br /> El segundo tema tratado fue la importancia en aumentar el registro de biosimilares en Chile. Indican que estos permiten tener acceso a tratamientos biológicos de última generación de alta eficacia a costos más accesibles que los biotecnológicos originales. Solicitan al ISP evaluar los tiempos de registro, ya que son demasiado extensos. También, piden que este tipo de productos accedan a la convergencia regulatoria, si ya cuentan con registro sanitario en otra agencia de alta vigilancia sanitaria, su registro podría ser acelerado.<br /> Finalmente solicitan intensificar el marco normativo del ISP, reforzar la farmacovigilancia y las fiscalizaciones de GMP en plantas farmacéuticas en el extranjero y por último permitir modificaciones documentales una vez obtenido el registro sanitario. |