Audiencias - Año 2025 - Janepsy Díaz Tito

1. Información General

Identificador

AO005AW1818971

Fecha

2025-04-30 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

El link fue enviado por correo electrónico al sujeto activo La respuesta es enviada fuera de plazo debido a la intermitencia de la plataforma.

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Leandro LENTINI Gestor de intereses MEV BIOINGENIERIA
LUCIANO MIGLIARO Gestor de intereses DIAGNOSTICA
ROBERTO BISSO Gestor de intereses DIAGNOSTICA
NATALIA DIAZ MOLINA Gestor de intereses DIAGNOSTICA
LUCIA PETROCCELLI Gestor de intereses DIAGNOSTICA
GERMAN CAMPOY Gestor de intereses DIAGNOSTICA

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

IMPORTACION DE EQUIPAMIENTO MEDICO.<br /> HABILITACIONES Y PERMISOS<br /> <br /> DESARROLLO DE LA REUNIÓN: <br /> <br /> D. Leandro Lentini hace una presentación de la empresa, la que incluye dentro de sus productos cabinas y tableros de telemedicina que contienen dispositivos médicos y consultan que regulaciones deben cumplir. <br /> D. María Graciela Rojas señala que solo los dispositivos médicos contenidos en las cabinas y tableros son competencia del ISP.<br /> D. María Cecilia López señala que en la actualidad existen dos prestaciones voluntarias para los dispositivos médicos que no requieren registro sanitario a las que pueden acceder que son la Inscripción de Empresa Fabricante y/o Exportadora, Importadora y/o Distribuidora de dispositivos médicos y la Revisión de Antecedentes que acompañan a los DM y DMDIV.<br /> D. Leandro Lentini consulta sobre la implementación de la Ley 21541/2023, que modifica la normativa para autorizar a los prestadores de salud a efectuar atenciones mediante Telemedicina.<br /> D. María Graciela Rojas y D. María Cecilia López señalan que aún no está disponible el reglamento que da aplicabilidad a la Ley y que no cuentan con más antecedentes, ya que esta Ley no es competencia del ISP, sino del MINSAL, por lo que le sugieren efectuar la consulta al MINSAL, mediante la OIRS.<br /> D. Natalia Díaz consulta si los Certificados de Libre Venta (CLV), deben ser emitidos por cualquier Agencia Reguladora, si deben ser traducidos al español y si deben ser apostillados/consularizados.<br /> D. María Cecilia López señala que los CLV pueden ser emitidos por cualquier Agencia Reguladora, donde el DM/DMDIV sea comercializado, que deben estar apostillados/consularizados y que aceptan en idioma español e inglés.<br /> D. Natalia Gonzalez consulta por el requerimiento de acreditación para los tensiómetros.<br /> D. María Cecilia López señala que los tensiómetros deben contar con validación y que en el instructivo de la prestación esta detallado este requerimiento. Adicionalmente señala que consultas adicionales las pueden efectuar por medio de la OIRS o solicitando una reunión mediante la plataforma de Lobby