Identificador |
AO005AW1846847 |
Fecha |
2025-06-10 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Reunión plataforma Teams |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María José del Rosario Van Os Botto | Gestor de intereses | Importadora Arquimed Ltda | Impotadora y distribuidora Arquimed Limitada |
Flor Celia Muñoz | Gestor de intereses | Importadora Arquimed Ltda | Importadora y distribuidora Arquimed limitada |
Katia Calderón | |||
María Cristina Martínez Hernández | |||
Carlos CHOQUE | |||
Mauricio Araya Quijada |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Acta reunión: 10-06-2025. (Video llamada)<br /> Hora: 10:00 a 10:23 horas.<br /> <br /> Se da inicio a la reunión de Lobby con representantes de la empresa Imp. y Dist. Arquimed<br /> <br /> Participantes:<br /> María José del Rosario Van Os Botto<br /> Flor Celia Muñoz, no asiste (la excusan por estar con licencia)<br /> Katia Calderón del Río. Jefa de Subdepto. Ambiente y Alimentos, I.S.P.<br /> María Cristina Martínez. Jefa de Sección Microbiología de Alimentos y Ambiente<br /> Carlos Choque González. Jefe Sección Química de Alimentos.<br /> Mauricio Araya Quijada. Jefe de Sección Química Ambiental.<br /> Jacqueline Troncoso. Secretaria de Subdepartamento SDAMAL<br /> <br /> Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión y pide que se presenten los funcionarios del Subdepto. Ambiente y Alimentos.<br /> <br /> También, explica cómo está funcionando esta plataforma Lobby y que sirve para transparentar la información con todos los proveedores o clientes del ISP. En estas reuniones es factible que se realicen presentaciones de equipamiento.<br /> <br /> Se presentan los profesionales, indicando los cargos que ocupa cada uno en el Subdepartamento. Y se da instancia a María José, representante de la empresa Arquimed para informar acerca de su solicitud. <br /> <br /> María José, expone que está a cargo de la cuenta del ISP y que necesita visualizar el funcionamiento sobre su programación de compra de equipamiento, además de conocer sobre las gestiones que se realizan para solicitar las mantenciones preventivas y correctivas que se requieren las unidades.<br /> Y conocer tipos de mejoras o reclamos que se tuvieran para ir mejorando en dichos aspectos.<br /> <br /> Katia, aclara que la planificación de requerimientos de insumos se realiza de un año a otro, que se suben las distintas propuestas a la plataforma de Mercado Público, lo mismo ocurre para la mantención preventiva y correctiva de los equipos del ISP. Se menciona que en general se mantiene una buena comunicación con Arquimed considerando que se cuenta con equipos de las marcas que ellos representan, por ejemplo: Agilent. <br /> María Cristina y Carlos Choque, entregan información sobre la Unidad de Mantención de Equipos de Laboratorio (UMEL) que es quien realiza las gestiones con los proveedores y abordan los requerimientos para programar las mantenciones de equipamiento. Que las compras son anuales y se gestiona de un año para otro, cuando los proveedores ofertan en las propuestas públicas, existe la instancia para realizar las consultas necesarias durante el proceso. En estas propuestas, las áreas técnicas revisan lo que se ha ofertado y se le da puntaje a: Calidad, precio, etc., se adjudica el producto con mayor puntaje, posteriormente sigue el proceso administrativo.<br /> María Cristina hace mención que se sostuvo una reunión de Lobby con Eugenia Lisboa, representante de la empresa Arquimed junto con el representante de la empresa IDEXX Laboratories, ellos también presentaron equipamiento más automatizado. María José indica que por temas de agenda no pudo participar en esa reunión.<br /> <br /> María José, expresa que le gustaría hacer una presentación presencial de un equipo que solo trabaja con agua y que, de acuerdo a lo comunicado, la solicitud la realizará próximamente a través de plataforma Lobby.<br /> <br /> Carlos, menciona que el Rol del ISP no es un laboratorio prestador de servicios, que nuestro rol es de Referencia, que se trabaja con algunos temas de investigación y desarrollo de estudios, indica que siempre es necesario contar con información respecto del equipamiento tecnológico disponible.<br /> <br /> Finalmente, María José agradece y estará en contacto para solicitar una nueva audiencia y también la solicitará para contactar a Eduardo Céspedes de UMEL. |