Audiencias - Año 2025 - Jorge Canales

1. Información General

Identificador

AO005AW1809811

Fecha

2025-06-12 12:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Instituto de Salud Pública de Chile. Marathon N°1000 Edificio ANAMED, 6° Piso, sala de reuniones

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Cárdenas Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A. Laboratorio Chile S.A.
Jorge Hubner Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A.
Juan Martin Meli Gestor de intereses Laboratorio Chile S.A.
Jorge Canales
Lidia Calderon

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Tema:<br /> En atención a que a veces no se fiscalizan laboratorios extranjeros, ver la posibilidad de solicitar la cancelación de registro sanitario de aquellos medicamentos que no cumplen con la regulación establecida.<br /> <br /> Acta de Reunión - Ley de Lobby<br /> Fecha: 12 de junio de 2025<br /> Hora: [12:00 - 12:40 hrs]<br /> Lugar: Sala de Reuniones del 6to piso de ANAMED<br /> <br /> Institución u Organismo Público Receptora: Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED)<br /> <br /> Asistentes:<br /> <br /> Por ANAMED:<br /> Jorge Canales (Jefe de ANAMED)<br /> Lidia Calderón (Jefa Subrogante del Sub-departamento de Inspecciones)<br /> <br /> Por TEVA - Laboratorios Chile:<br /> Jorge Hübner (Director Senior Legal Chile)<br /> José Luis Cárdenas (Asuntos Corporativos y Acceso de Mercado)<br /> <br /> Objetivo de la Reunión:<br /> Presentación de TEVA - Laboratorios Chile y discusión de la situación actual de las inspecciones a plantas farmacéuticas extranjeras.<br /> Desarrollo de la Reunión:<br /> La reunión comenzó con una presentación a cargo de José Luis Cárdenas sobre TEVA a nivel global y Laboratorios Chile a nivel local. Durante la presentación, se mostraron diversos indicadores comerciales y de ESG (Environmental, Social, and Governance) actuales de la compañía.<br /> Adicionalmente, se planteó el tema de las inspecciones a fabricantes extranjeros. Se indicó un desbalance significativo entre la cantidad de inspecciones realizadas a las 25 plantas farmacéuticas ubicadas en Chile y las realizadas a las 1869 plantas extranjeras desde donde se importan productos. Se argumentó que esta situación podría considerarse competencia desleal, ya que los precios de algunas licitaciones públicas no cubren ni siquiera el costo de producción de los productos locales.<br /> José Luis Cárdenas expresó su preocupación de que esta situación podría generar problemas para su compañía, desincentivando la inversión e incluso llevando a un posible cierre en el futuro. Señaló que existe un incumplimiento normativo del DS3 al no realizar estas inspecciones en el extranjero, y destacó que países de la región como Brasil, Colombia, México, Argentina y Perú tienen esta práctica arraigada y cuentan con mecanismos para realizar estas auditorías antes de la importación de productos.<br /> <br /> Por parte de José Luis Cárdenas, existía una confusión respecto a si la inspección a un laboratorio extranjero es un requisito para el registro del producto. Se aclaró que actualmente no lo es, y que el requisito se limita a lo estipulado en el DS3 con respecto a los fabricantes extranjeros.<br /> Posteriormente, Jorge Canales indicó que este es un tema de preocupación para ANAMED y el Instituto de Salud Pública de Chile, y que se está trabajando para mejorar el alcance de las inspecciones.<br /> <br /> Finalmente, los representantes de Laboratorios Chile informaron que tienen una propuesta para la CENABAST para incluir este requisito en las bases de licitaciones públicas y, de esta manera, otorgar un puntaje diferenciado al respecto.<br /> <br /> Antes de finalizar la reunión, se presentó una iniciativa para reinstalar la imagen de Laboratorios Chile desde una perspectiva local.<br /> La reunión concluyó de manera cordial.