En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-19 15:00:00-04 | AO020AW1844688 | Sujeto Pasivo | José Parra | PRESETACION LABIN CHILE - Tecnologías disponibles para implementación de laboratorio clínico. |
Ver Detalle | |
2025-02-04 15:00:00-03 | AO020AW1748407 | Sujeto Pasivo | Alberto Murillo | El motivo de generar esta reunión es presentarles a nuestro nuevo Gerente General, Alberto Murillo y nuestro Director Médico Victor Silveira, de Clínica RedSalud Elqui, quienes están muy interesados en reunirse con el Director de Combarbalá. El objetivo de este encuentro es revisar nuestras proyecciones a futuro y conversar sobre el apoyo que podemos ofrecer al Hospital de Combarbalá junto con apoyo a la región en temas de salud, reforzando nuestro compromiso con la comunidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victor Silveira | |||||
2024-11-28 04:00:00-03 | AO020AW1708852 | Sujeto Pasivo | Héctor Alvial | Invitación a participar en medición de servicios clínicos hospitalarios de los principales actores del sistema de salud en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Rosas | |||||
2024-11-22 12:00:00-03 | AO020AW1706705 | Sujeto Pasivo | Francisca Garrido Fuentealba | Presentar los servicios de capacitación y asesoría que presta la consultora. | Ver Detalle | |
2024-10-08 10:00:00-03 | AO020AW1675903 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Salinas | Nacimiento de niños en el hospital de Combarbalá. Conocimiento de brechas para una mejor atención. Proyectos en proceso para mejorar calidad de servicio e infraestructura hospitalaria. Se realiza un registro fotográfico de reunión. |
Ver Detalle | |
2022-06-01 16:00:00-04 | AO020AW1134324 | Sujeto Pasivo | Álvaro Ramos | Keirón presentará soluciones digitales para la gestión de pacientes ambulatorios, que han tenido excelentes resultados en contexto de la pandemia y los indicadores objetivo propuestos por el Minsal: 1. Gestor de filas para salud - Interopera con agenda hospitalaria para atender demanda programada y espontánea, de modo de optimizar procesos ambulatorios; ha logrado disminuir tiempos de espera en un 45%, disminuir reclamos OIRS en un 90% y aumentar la recaudación hospitalaria en un 45% 2. Confirmación de horas - Plataforma para contactar pacientes de manera automatizada y omnicanal (email, wtsp, sms, ivr) para confirmar asistencia a citas, entrega trazabilidad absoluta más reportaría histórica. Ha logrado disminuir NSP en un 4,6%. 3. Farmacia despacho - Para gestionar entrega de medicamentos mediante retiros programados y despacho a domicilio. Cuenta con plataforma de routing para desarrollar rutas optimar y app para chofer. Ha logrado disminuir tiempos de espera en un 63%. |
Ver Detalle | |
2022-02-08 15:00:00-03 | AO020AW1072662 | Sujeto Pasivo | Karol Bravo | Estimados Junto con saludar, me contacto con ustedes con el objetivo de mostrar nuestra herramienta que mide competencias de inteligencia emocional, liderazgo, bienestar, felicidad y cultura. Dentro de nuestra organización estamos desarrollando el área de responsabilidad social, en el cual queremos poner al servicio nuestras herramientas de assessment para que toda persona tenga la oportunidad de entrenarse, en el área de educación, es por esta razón que pongo en copia a las áreas que se beneficiarían de la aplicación de dicha herramienta. Por lo cual, en el caso que se interesen, solicitamos una reunión online para explicarles todos sus alcances. |
Ver Detalle | |
2021-10-01 09:00:00-03 | AO020AW1015230 | Sujeto Pasivo | Jocelyn Durán | A través de una videoconferencia presentar HoraSalud, Empresa B, que gestiona con inteligencia artificial las agendas de los centros de salud públicos, hoy impactamos la calidad de vida de 500mil personas. www.horasalud.cl |
Ver Detalle | |
2021-09-30 10:00:00-03 | AO020AW1013721 | Sujeto Pasivo | Jesús Blanquero Villar | Tras 4 años de desarrollo y dos ensayos clínicos multicéntricos con más de 600 pacientes, logramos tener una tecnología validada clínicamente para usar tanto de forma presencial como remota (la famosa telerehabilitación), consiguiendo mejorar la clínica de los pacientes y acortar sus tiempos de recuperación. Hoy en día, hospitales de América Latina y Europa usan ReHand, logrando: Implementar tecnología basada en la evidencia en su práctica clínica Optimizar el flujo de pacientes en las sesiones presenciales reducir sus costes de atención Monitorizar objetivamente la adherencia al tratamiento y por tanto, mejorar la calidad del tratamiento Querría organizar una videollamada breve (con 20 min será suficiente) y contarte más sobre cómo puedes introducir ReHand en sus tratamientos y cómo aplicarlo a su práctica clínica para la mejora de sus pacientes y sus procesos relativos a rehabilitación de mano. |
Ver Detalle |