Audiencias - Año 2025 - Jorge RAMOS

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-04 10:30:00-03 AO028AW1762294 Sujeto Pasivo Rocio Villarroel CLIENTE CON FACTURAS IMPAGAS SIN INDICAR FECHA PROBABLE DE PAGO, CONVENIO A 30 DÍAS, FACTURAS CON MAS DE 121 DÍAS DE MORA. TOTAL DE LA DEUDA $306.700.899.- Ver Detalle
2025-03-04 14:30:00-03 AO028AW1774739 Sujeto Pasivo Francisco Pinto En el contexto de la implementación del programa PRAPS 2025 de cuidados preventivos y tratamiento en APS. Se solicita audiencia para presentar información relevante respecto de tratamiento con iSGLT -2 para el tratamiento de la diabetes tipo II, haciendo énfasis en experiencia de uso a nivel de atención primaria de salud. Se solicita poder contar con la presencia de químico farmacéutico o quien usted estime conveniente que deba recibir esta información. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Enríquez
Sujeto Pasivo Noelia Sforza
Sujeto Pasivo Joan Cornejo
2025-02-19 09:00:00-03 AO028AW1761468 Sujeto Pasivo Daniel Del Desposito Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que fue promulgada y publicada el 08 de Abril de 2024 y que entra en total y absoluta vigencia el 01 de Marzo del 2025 (Incluyendo el régimen sancionatorio). Será aplicable a todas las instituciones públicas de Chile, incluyendo la prestación institucional de salud por entidades tales como hospitales, consultorios y centros Médicos del País, estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares.
Además, será aplicable la nueva Ley de Protección de Datos Personales. Tratamos dichas normativas en la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Del Desposito
2025-01-29 09:00:00-03 AO028AW1750702 Sujeto Pasivo Jorge Araneda Estimado,

Me permito escribirle para presentarle una solución diseñada específicamente para transformar la gestión de salud pública en sus diferentes niveles entre ellos en las municipalidades de Chile, implementando estándares de calidad y eficiencia reconocidos a nivel mundial.

En BeHealthcare Chile, hemos desarrollado plataformas tecnológicas que optimizan la gestión de mantenimiento en centros de salud y aseguran el cumplimiento de normativas, reduciendo tiempos y costos operativos. Nuestro sistema insignia, MANTEST, le permite:

Digitalizar y automatizar procesos de mantenimiento preventivo y correctivo.
Garantizar la continuidad operativa en equipamiento crítico y espacios esenciales.
Facilitar auditorías y reportes con indicadores de alto impacto para la toma de decisiones.
Cumplir con estándares internacionales de calidad en salud, adaptados a las necesidades locales.
Nuestra experiencia trabajando con instituciones públicas y privadas nos ha demostrado que una gestión eficiente no solo mejora la percepción de los usuarios, sino que también optimiza los recursos disponibles, incrementando su impacto social.

Nos encantaría tener la oportunidad de conversar con usted y su equipo para evaluar cómo podemos contribuir al desarrollo y modernización de los servicios municipales de salud en su comuna. ¿Le parece que coordinemos una reunión durante la próxima semana?

Quedo atento/a a su respuesta para adaptarnos a su disponibilidad.

Un cordial saludo,
Jorge Araneda
Director/a de Proyectos
BeHealthcare Chile
Ver Detalle