Audiencias - Año 2019 - Regina del Pilar Barra Arias

1. Información General

Identificador

AO050AW0736814

Fecha

2019-11-29 09:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Chacabuco 700, tercer piso

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
CECILIA BRAVO Gestor de intereses Consejo de la Sociedad Civil de Salud, Región de los Ríos

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Cecilia Bravo, Presidenta del COSOC Regional de Salud, solicita audiencia con SEREMI para abordar temas de seguridad sanitaria regional y procedimientos de fiscalización en establecimientos de salud, y otros que atiendan público.<br /> <br /> MATERIAS ABORDADAS:<br /> 1. La dirigente, solicita a la autoridad una explicación respecto de la solicitud ciudadana de fiscalización (Código de Atención 1037731), respecto de un inmueble en sector Cabo Blanco llamado Centro de Humedales que muestra actividad y presencia de personas, sin contar con agua potable ni servicios higiénicos.<br /> <br /> 2. El Jefe de Acción Sanitaria, entrega copia de la respuesta generada y enviada a la usuaria, con la información correspondiente de la fiscalización realizada al inmueble. En dicha fiscalización al inmueble privado, constató irregularidades y el incumplimiento con la normativa sanitaria, levantando un acta y dando inicio a un sumario sanitario.<br /> <br /> 3. Dicho sumario se encuentra en curso y el resultado de dicho procedimiento podrá ser informado a la usuaria cuando esté concluido.<br /> <br /> 4. La autoridad aclaró que la Seremi de Salud puede fiscalizar inmuebles privados tras una denuncia, cuando la situación constituye un riesgo para la salud de las personas. <br /> <br /> 5. Finalmente, agradeció el compromiso y preocupación demostrada por la dirigente. Se tendrán en cuenta sus recomendaciones y la información proporcionada, para que la vigilancia priorice la salud de la comunidad.