Audiencias - Año 2021 - Keith Bernard Hood Lewis

1. Información General

Identificador

AO050AW1018965

Fecha

2021-11-03 15:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Por zoom desde Valdivia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jorge Navarro Gestor de intereses Colectivo Los Sin Agua de Niebla
Carla Lizama
Patricio Aguilar
Carlos Hernandez

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Por la presente, el Colectivo Los Sin Agua de Niebla, que agrupa hoy a 170 familias de Los Molinos, más 87 familias de Las Canteras, Niebla y Playa de Los Enamorados, es decir un total de 257 familias, desean exponer la grave situación que nos aqueja y que significan estar privados de agua potable, desde el año 2016 a la fecha. En la oportunidad, queremos exponer en detalle, y entregar los antecedentes técnicos que así lo respaldan, que esta situación se origina por 2 razones: la primera, por un informe de factibilidad realizado el año 2016 encargado por la Dirección de Obras Hidráulicas, cuyo resultado carece de veracidad técnica y objetiva, que ha significado que se aplique una política de retiros de arranques y negarlos a las familias de la costa en forma sistemática por parte del Directorio del Comité de Agua Potable de Niebla; la segunda, el atraso significativo del Estudio de Diseño de la ampliación de la red y del cual, la comunidad por medio de la Mesa Técnica de Socios del Comité, realizó reparos y observaciones importantes que no han sido recogidos por la DOH y que de ejecutarse, consideramos que técnicamente no responderá a la real demanda de agua de la comunidad actual y a futuro persistiendo personas sin agua o esta será insuficiente.<br /> <br /> AUDIENCIA REALIZADA EN 3 DE NOVIEMBRE 2021<br /> TEMAS ABORDADOS:<br /> 1. Tema: Falta de agua para aproximadamente 180 familias, tras negación del acceso por parte de la Directiva de Agua Potable Rural de Niebla Los Molinos.<br /> 2. Existe un informe técnico de ESSAL de no factibilidad para la provisión del agua, documento que presenta inconsistencias. Realizado en 2016 con base a 7348 personas, concluye en 10 lts/seg. Información que posteriormente debe corregir.<br /> 3. Estudio posterior (2017) encargado por el Comité APR, determinó un caudal de 20,7 lts/seg en el cauce, desmintiendo el informe técnico de ESSAL.<br /> 4. Los volúmenes de agua fueron declarados a la DOH, para instruir nuevas mediciones en el caudal y puntos de captación, que arrojó nuevos datos, en concreto 23 litros por segundo, que puede proveer de agua suficiente para la población.<br /> 5. Se suma que desde el mes de febrero, la pesquera Isla del Rey cerró y no consume agua para sus procesos de pescado y centolla.<br /> 6. Dicha agua no ha sido devuelta para suministrar a las personas.<br /> 7. La directiva se avala en los informes para no permitir arranques y negar el agua.<br /> 8. La Superintendencia de Servicios Sanitarios, declara que los documentos que se acompañan, no son reconocidos como certificados de factibilidad.<br /> 9. Sin embargo, la Directiva del comité de APR, sigue negando el agua de manera sistemática a las familias residentes, que se ven obligadas a conseguir agua en esteros, trasladando de distancias, exponiéndose a un riesgo sanitario evidente.<br /> 10. Solicitan que la Autoridad Sanitaria se haga parte de esta demanda que viene del año 2016 a la fecha.<br /> 11. La jefa de Ambiente Saludable, refiere que como seremi de Salud no tenemos las competencias técnicas y jurídicas para determinar si los servicios de APR pueden seguir entregando el insumo. Como autoridad sanitaria, hacemos la vigilancia de la calidad del agua.<br /> 12. Agrega que el servicio de APR de Niebla Los Molinos presenta mucha antigüedad en su sistema y capacidad, que es pequeño para la cantidad de arranques que tiene el sistema. Entonces, se podría presumir que la falta de factibilidad podría estar asociado a la capacidad de tratamiento, más que para los arranques.<br /> 13. Mientras no se presente de manera oficial un proyecto de ampliación, como Seremi de Salud no podemos emitir pronunciamientos, porque no manejamos los antecedentes.<br /> 14. Mientras tanto, a través del programa de vigilancia de la calidad sanitaria del agua, se mantendrá la fiscalización.<br /> 15. Se solicita remitir los antecedentes de las gestiones realizadas con el municipio, para oficiar por una solución pronta al municipio.<br /> 16. La situación de falta de agua es crítica y es un riesgo el consumo de agua que no es potable. Se refuerza que se está impidiendo que las familias accedan al agua, existiendo la evidencia y los estudios que respaldan que el caudal tiene capacidad y caudal de agua para proveer a las personas que están sin agua.<br /> 17. Se solicita que el MOP y DOH no considere los estudios del Comité APR porque no son informes de factibilidad.<br /> 18. Desde la seremi de salud, nos comprometemos a hacer visible el problema y las gestiones del Colectivo ante las autoridades del municipio y del MOP-DOH.