Audiencias - Año 2024 - Cristina Ojeda

1. Información General

Identificador

AO050AW1466026

Fecha

2024-02-07 16:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Seremi de Salud Los Ríos

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pablo Gallardo Gestor de intereses Agrupación de fomento productivo portal norte cayumapu

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Resolución sanitaria Mercadito Cayumapu y Mercado Camino Real<br /> <br /> Materias abordadas:<br /> 1. Tema: Solicitan agilizar la Resolución Sanitaria Mercadito Cayumapu y Mercado Camino Real para normalizar el funcionamiento de la cocina y sala de procesos, destinado a la comercialización y venta de productos. No son feria costumbrista. Depende de la Junta de Vecinos Camino Real.<br /> <br /> 2. El mercadito dispone de 1 hectárea de terreno para funcionamiento de stands de comercialización, cocinas y baños. Es una organización que beneficia a la comunidad y sus asociados, promueve la trazabilidad de sus productos y contar con la debida Resolución Sanitaria para productos como miel, mermeladas, entre otros. Busca apoyar a la agricultura familiar campesina e iniciativas para la cobertura de agua potable, en el sector. <br /> <br /> 3. Cuenta con el apoyo y recursos de Indap, subvenciones municipales para el agua y electricidad y mejoras de las instalaciones (campanas, mallas, superificies en acero inoxidable, etc.)<br /> <br /> 4. El proyecto cuentan con la recepción inicial pero falta la aprobación del proyecto la recepción definitiva de obras. Ingresaron la carpeta a nombre de la Junta de Vecinos Camino Real que es dueña del terreno.<br /> <br /> 5. Se toman los datos de contacto de la organización (Rut 75935800-7) y se solicita enviar documentación a través del correo de proyectos sanitarios. Además, se sugiere elevar una carta a la Seremi de Salud solicitando liberarlos del pago del trámite, dado que es una organización comunitaria. Adjuntar la carta firmada en la plataforma como beneficio arancelario (Trámites Transversales).<br /> <br /> 6. Tras la coordinación por correo, se procederá a programar una visita y recepción de obra. Después de ese trámite, la organización debe iniciar el trámite con la sección de Inocuidad de los Alimentos de la Seremi de Salud de Los Ríos.<br /> <br /> 7. Termina la reunión agradeciendo a la asistencia.