Identificador |
AP001AW1691955 |
Fecha |
2024-11-22 11:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Videoconferencia con Jefe División de Política Habitacional Sr. Carlos Araya |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Evelyn Urrutia | Gestor de intereses | Ong Agrupación Pensionados por rentas vitalicias | |
Carolina Urrutia | Gestor de intereses | ONG Agrupación de Pensionados Por Rentas Vitalicias | |
Monica Cecillia Careaga Burgos | Gestor de intereses | ONG RESPETO JUSTICIA Y DIGNIDAD |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Señores<br /> Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo<br /> Presente<br /> <br /> De nuestra consideración,<br /> <br /> Con respeto por el presente acto venimos en pedir se conceda la audiencia en el contexto de la ley del lobby por los motivos siguientes.<br /> <br /> En el año 2021 nuestra organización suscribió un acuerdo con el Ministerio de vivienda y urbanismo con el objeto de analizar casos que en su mérito surgía la necesidad de subsidios habitacionales o soluciones a socios integrantes de la ONG "Respeto, Justicia y Dignidad", respecto de pensionados por rentas vitalicias por vejez, invalidez o sobrevivencia considerando su situación en concreto, esto es, vulnerabilidad económica, discapacidad y otros factores multidimensionales que acreditaran en ciertos casos de urgencia habitacional.<br /> En efecto, se desplegaron conjuntamente acciones tendientes a pesquisar casos y otorgarle un subsidio D49, no obstante, quedaron casos inconclusos y sin respuesta de ninguna naturaleza a pesar de que en la última reunión se informó que no se respetarían los convenios, se asumieron compromisos con sólo 4 casos que fueron ingresados en el año 2021 y de complejidad.<br /> Habida consideración, esperamos que se concluya este convenio ya que el caso fundaciones perjudicó a las organizaciones cuyo enfoque es la búsqueda en el bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad que han sido discriminados de las políticas públicas por el hecho de pertenecer a las rentas vitalicias.<br /> <br /> Para concluir, agradecemos y destacamos a los profesionales del MINVU central y región de Valparaíso por su consideración con casos tramitados con la celeridad y eficiencia.<br /> No obstante, a lo expuesto, es importante que mediante un acto administrativo se revoque el convenio y proporcionar una respuesta en lo referente a 2 casos del Maule, 1 de Tarapacá y 1 caso de la región Metropolitana.<br /> <br /> Por tanto, <br /> Con la finalidad de materializar el compromiso asumido en la última reunión de lobby, pedimos con respeto se acoja la presente solicitud.<br /> Sin otro particular,<br /> Atentamente.<br /> Carolina Urrutia |