Audiencias - Año 2025 - Belen Paredes

1. Información General

Identificador

AP001AW1866386

Fecha

2025-08-01 11:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Prat 856 Piso 7

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
cristian guillermo mardones colipan Gestor de intereses cristian guillermo mardones colipan

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Junto con saludarlo cordialmente, le comento que soy un damnificado del mega incendio del 2 de febrero de 2024 en la Región de Valparaíso. Producto de este suceso, sufrí la pérdida total de mi propiedad ubicada en calle doce 0509, población Argentina, comuna de Quilpué, adquirida mediante un crédito hipotecario con Banco Estado en el año 2018. A raíz de esta situación, se me asignó una vivienda de emergencia a través de Senapred la cual<br /> modificamos para adaptarla a nuestras necesidades y así retomar en parte la normalidad. Posteriormente el día 21 de junio me visitaron funcionarios del Serviu, Municipales y Senapred, quienes me notificaron sobre el Decreto Alcaldicio N° 2.722 de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, que declara mi propiedad con pérdida de estabilidad y alto riesgo de remoción en masa, firmando y recibiendo dicho documento, quedando a la espera de un posible desalojo con la fuerza pública a fin de ser reubicados hasta una solución habitacional definitiva. En consecuencia, se me ofreció acceder a un subsidio habitacional DS49, Consulté expresamente si era posible complementarlo con un crédito hipotecario, recibiendo en su momento una respuesta afirmativa, por lo que decidí continuar por dicha vía. Sin embargo, más adelante se me indicó que esto no podía exceder las 1.400 UF en la compra del nuevo inmueble y que no era posible complementar con un crédito hipotecario, solo con recursos propios o crédito de consumo, generando así una importante contradicción entre las distintas vocerías institucionales. Dada esta falta de claridad, optamos como familia postular a la alternativa de reconstrucción en sitio propio. No obstante, hasta la fecha no ha sido viable, debido a las reducidas dimensiones que quedó el terreno, lo cual ha requerido la solicitud de un muro de contención, sin obtener resultados favorables hasta la fecha. Ante la imposibilidad de reconstruir, se nos entregó el subsidio DS49 tramo 1