Identificador |
AP001AW1877393 |
Fecha |
2025-08-01 10:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Prat 856, piso 7 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Senel Muñoz | Gestor de intereses | Senel Muñoz |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Buen día, señor Ministro:<br /> <br /> Mi nombre es Senel Muñoz y soy el representante legal de la Cooperativa de Vivienda Cerrada Casa Artista. Esta cooperativa fue creada en 2018 y forma parte de los proyectos piloto dentro de esta línea de subsidios.<br /> <br /> En 2020, con un proyecto maravilloso que ha sido seguido y valorado por personas de diversos países vecinos, logramos adjudicarnos el subsidio habitacional, con el respaldo de distintas entidades gubernamentales: el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de las Culturas, la DPH, el SERVIU de Valparaíso, las seremis. Todos ellos han destacado la propuesta por su carácter innovador, al fusionar vivienda social y cultura, y proyectarnos en Villa Alemana con uno de los futuros centros culturales más importantes del país. Se trata de un proyecto que integra viviendas sociales con espacios de creación y trabajo artístico.<br /> <br /> No sé si ha tenido la oportunidad de conocer nuestro proyecto, pero tras más de cinco años desde que obtuvimos el subsidio, contando con el terreno, con el respaldo de las instituciones, con las familias organizadas y un diseño arquitectónico consolidado, aún no hemos podido iniciar la construcción. Lamentablemente, nuestro proyecto se ha transformado en un conflicto político y personal.<br /> <br /> El actual alcalde de Villa Alemana, el jefe de obras del municipio y, sorprendentemente, la suegra de este último, quien vive en el pasaje donde se proyecta el acceso al condominio, han manifestado abiertamente su oposición. Nos han dicho sin rodeos que harán todo lo posible por frenar el proyecto. Hemos sido objeto de discriminación, humillaciones y constantes trabas administrativas. Cada vez se exige un nuevo documento o requisito, con el evidente objetivo de frenar el avance.<br /> <br /> Nuestro proyecto cumple con toda la normativa vigente. No obstante, se nos sigue bloqueando. Y lo más grave es que sentimos que SERVIU ha entrado en una negociación con el municipio que implicaría reducir el proyecto de 60 a 30 familias, algo inviable, |