Audiencias - Año 2019 - Iván Paredes Acevedo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-07-10 09:00:00-04 AP017AW0692098 Sujeto Pasivo FELIPE PICHARD La empresa Likid trajo desde California una tecnología desarrollada para combatir la sequía, la que podría ser muy interesante de aplicar en los parques y canchas bajo su jurisdiccion, ya que reduce la necesidad de riego en prados en aprox. 50%.

- La tecnología de Likid permite inyectar hidrogel bajo los pastos existentes.
- El hidrogel absorbe el agua, evitando que el agua se evapore tan rápido ni que se pierda tan fácilmente bajo el suelo.
- El hidrogel inyectado dura unos 7 años en el suelo, con un efecto de largo plazo en el suelo.
- En California se usa hace 5 años.
- Es un proceso amigable con el medio ambiente y está aprobado por las autoridades ambientales de Estados Unidos.

En Chile la tecnología está presente desde fines de 2018, y se han llevado a cabo gran cantidad de proyectos, incluyendo Fundación Chile, Parque Araucano, Parque Ambrosio Comuna Providencia, entre muchos otros, en los cuales ya se alcanzan niveles de ahorro muy importantes.
Se efectuó la reunión a la hora señalada y se acordó efectuar una demostración en terreno en una zona de jardines
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MAXIMILIANO Yuraszeck
2019-05-23 12:00:00-04 AP017AW0665324 Sujeto Pasivo Patricio Eduardo Sepúlveda Escobar Evaluar formas de colaboración entre el Parque Metropolitano y la Asociación Chilena de Arboricultura para la realización de actividades educativas enmarcadas por los objetivos de ambas entidades.
Se informo de las actividades de Arboricultura, se indico posibilidad de efectuar seminario en el Parque revisando casos de terreno.
Ver Detalle
2019-05-13 10:30:00-04 AP017AW0658265 Sujeto Pasivo Manuel Francisco Arnaiz Johnson Agrofuturo Spa, somos distribuidores de bioinsumos agrícolas.
Uno de nuestros principales productos son Micorrizas ( Endo y Ecto micorrizas) , hongos que hacen simbiosis con las raíces generando una gran eficiencia en la absorción de nutrientes, resistencia a distintos tipos de stres ( post transplante , deficit hidrico , patógenos ).
Además de una paleta de productos a base de microorganismos, para mejorar su población en el,suelo.
Ver Detalle
2019-05-13 08:30:00-04 AP017AW0658228 Sujeto Pasivo Diego Felipe Restelli Guzman Aporte voluntario proyecto ambiental/social.
Con el objeto de trasmitir oficialmente la intensión de ENEL de generar algún aporte a las instalaciones del Cerro San Cristóbal, que tenga un sentido ambiental y social al mismo tiempo, solicito una reunión con usted para evaluar alternativas concretas donde ENEL pueda contribuir a la mejora del Parque Metropolitano.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Rocuant Urzua
Sujeto Pasivo Daniela Bravo
Sujeto Pasivo Nelson Oliva
2019-04-30 13:30:00-04 AP017AW0646920 Sujeto Pasivo Mario Merino Reforestación de 2,45 hectáreas Parque Metropolitano, por compensación de corta en obra pública Mejoramiento de Cuesta Chada, Comuna Paine. Se efectuó reunión y se indica que la superficie disponible para plan de manejo de obras civiles esta priorizada a favor del Serviu, se ofrece nueva superficie la cual será examinada por el requirente y CONAF Ver Detalle
2019-04-30 13:00:00-04 AP017AW0653801 Sujeto Pasivo Enrique Gellona Tenemos un posible financiamiento de una empresa donante que quiere utilizar en que generemos una acción de reforestación participativa en un sector prioritario del parque cerro San Cristóbal. Para ello queremos conocer su intención de recibir esta donación y la entrega de la autorización para efectuar esta(s) actividades. Ademas necesitamos conocer los requerimientos técnicos de los posibles lugares para considerar la inversión necesaria para su riego inicial.
Se efectuó reunión a la hora señalada, se indica que de ser posible podemos recibir aportes previa evaluación de las solicitudes en función de los requerimientos del Servicio. Se nombran los requerimientos técnicos que debe cumplir lo aportes en materia de reforestación participativa.
Ver Detalle
2019-03-27 08:30:00-03 AP017AW0629208 Sujeto Pasivo Claudio Santibáñez Presentación de software de gestión de arbolado urbano TreePlotter y sistema de gestión para parques TreeParks
No se efectuó la reunión, se hará nueva solicitud
Ver Detalle
2019-03-25 08:30:00-03 AP017AW0629446 Sujeto Pasivo Jose Luis Valenzuela Baudrand Se refiere a la presentación de un producto que cuyo principal componente es acrilato de potasio(uno de los mejores retenedores de agua del mundo) su uso principal es en la reforestación de bosques, para las plantas, césped, agricultura viveros y cualquier tipo de plantaciones
El producto es de textura granular y se aplica echándolo cerca de las raíces luego se cubre con tierra y se riega, ahí se forma un gel que hace que las raíces tomen agua cuando la necesitan evitando el stress de las mismas, este gel aumenta 400 veces su peso en agua y dura dependiendo del agua que se ocupe entre 5 a 7 años, produciendo un importante ahorro en el consumo de agua y electricidad lo que a su vez se traduce en un importante ahorro de dinero

Dada las labores que ustedes desarrollan creemos que este es un producto que les pueden dar unos beneficios muy importantes y que sin duda tendrán un ahorro muy beneficioso en lo económico y en el crecimiento de arboles, plantas, césped etc
Desde ya agradecidos por la oportunidad, esperando que nos confirmen el dia y hora de la reunión

Saludos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matias Sanchez Errazuriz
2019-03-21 08:30:00-03 AP017AW0625053 Sujeto Pasivo Gabriel Duran Presentar propuesta de Proyecto que se puede desarrollar en el Parque Metropolitano.
Por favor puede especificar que tipo de proyecto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Martínez
2019-03-14 08:30:00-03 AP017AW0622396 Sujeto Pasivo Cristóbal Silva queremos plantar arboles y hacer donaciones con nuestra empresa Ver Detalle
2019-03-07 09:30:00-03 AP017AW0620207 Sujeto Pasivo Claudio Apablaza -Arrancar , quitar,retirar maleza del lado de la ladera norte aproximadamente calle la virgen,los tolomiros,rapa nui, maestra lidia toores,michel nach. las brisas, eucaliptus.
-Enel y canalistas se hagan cargo de las limpiezas y mantencion que corresponde por el uso del cerro.
.Reforestar nuestro sector
.Habilitar mas sistemas de riego, grifos en nuestros sectores.
-El ingreso de santos dumont hacia el cerro que cuente con un guardia las 24 horas y asi evite el ingreso de jovenes que hacen el ingreso por lugares no habilitados en la noche . Los cuales pueden producir un incendio.
-Hacer una mesa de trabajo junto a la municipalidad de recoleta, vecinos y organizaciones que esten a los pies del cerro san cristobal.para programar una o dos veces al año de sacar la maleza de nuestro cerro.Planificacion junto a los ciudadanos.
Ver Detalle
2019-02-04 09:30:00-03 AP017AW0602681 Sujeto Pasivo Claudio Omar Olmos Cabezas Estimado Sr. Ivan Paredes:

Adjunto a mis saludos, la siguiente petición de audición para presentarle a Ñamku/Akori, un sistema de vigilancia y alerta temprana que trabaja en seguridad pública, vial y forestal/ambiental.

Tal y como me indicó en reunión en Sr. Juan Escobar Z., encargado de seguridad del parque, la idea es presentarle a Ud. las bondades del sistema y en conjunto presentar a la dirección según las necesidades y requerimientos de quienes trabajan y visitan el parque.

Atento a sus comentarios y desde ya a sus gratas ordenes.
Claudio Olmos C.
Ver Detalle