Audiencias - Año 2024 - Andrea Alvarado

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-28 09:30:00-03 AP017AW1706023 Sujeto Pasivo CARLOS ESTEBAN MUÑOZ SCHICK Crear un bosque artificial con palma chilena (Jubaea chilensis (Molina) Baillon) dentro del Parque Metropolitano de Santiago. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial la conservación de la palma chilena (Jubaea chilensis), especie próxima a ser declarada en peligro de extinción y, simultáneamente, honrar la memoria del destacado botánico chileno Carlos Muñoz Pizarro (1913-1976)
Se solicita la plantación de 6.000 palmeras, se propone plantar en el sector sobre el sendero metropolitano, se deberá consultar con el director del Parque Metropolitano de Santiago.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mélica Muñoz Schick
2024-09-24 09:00:00-03 AP017AW1655378 Sujeto Pasivo José Gillet Ofrecer Proyectos pagados por un Privado para eficiencias hídricas en lugares administrado por Parquemet
Presentación de la empresa AQUA 4D, tecnología e eficiencia hídrica.
Intermediarios de responsabilidad social y querían saber si el parque quiere participar de estos proyectos con innovación Suiza.
Para ejecutar proyectos de compensación hídrica por medio del uso de tecnología con impacto en los objetivo de desarrollo sostenible y compromisos estratégicos corporativos.
La empresa enviaran correo electrónico con su interés de firma por convenio de colaboración.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Riquelme
2024-07-05 09:00:00-04 AP017AW1607972 Sujeto Pasivo Víctor Sepúlveda Presentación de la aplicación Tree Tracker, que permite realizar el control y censo de todas las especies arbóreas del parque. Facilita el seguimiento de todos los trabajos de poda, tratamientos fitosanitarios, etc., y permite visualizarlos en tiempo real desde cualquier dispositivo móvil. Además, cuando exista un peligro o riesgo debido a algún problema con un árbol, esta alerta puede ser ingresada al sistema, generándose notificaciones automáticas por correo electrónico a las personas correspondientes para que se tomen acciones inmediatas.
Estas actividades permiten a la dirección el parque tomar decisiones informadas para el mantenimiento, conservación y expansión del arbolado, mejorando así la calidad de las especies y la seguridad de los visitantes.
Tree Tracker entrega informes y métricas de los trabajos y labores realizados en el parque arbóreo , así como de las situaciones de riesgo. Ofrece un detalle por cada espécimen, con separación por sector.
Empresa que esta creando APP para identificar plantas en áreas verde y arbolado y nos quería ofrecer el servicio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Abraham Paez
2024-06-18 16:00:00-04 AP017AW1600051 Sujeto Pasivo Raúl Matte Presentar experiencias de nuestros servicios enfocados en áreas verdes (control de algas y malos olores en cuerpos de agua y riego eficiente para ahorrar recurso hídrico) a través de la tecnología de nanoburbujas, libre de químicos.

Quedaron de enviar un mail para evaluar un posible proyecto de Nanoburbujas en el Jardín Mapulemu.
Es una empresa que ayuda a mejorar con tecnología la calidad del agua.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jesús Calvo
Sujeto Pasivo Jaime De la Cruz
Sujeto Pasivo Micaela Dannenberg
2024-06-07 09:00:00-04 AP017AW1591995 Sujeto Pasivo Osvaldo Villalobos Quisiera solicitar la posibilidad de incorporar dentro de a lo menos un Parque (Metropolitano Sur o Cerrillos) una pista para vuelos de aviones, drones y helicópteros radio controlados.

Se delega al Programa Conservación Parques Urbanos, porque su requerimiento era para el Parque Cerrillos y el Chena
Ver Detalle
2024-05-27 09:00:00-04 AP017AW1580039 Sujeto Pasivo Carlos Morgado Arboricultura

Empresa de informática presenta un ARBOMAP-Software que se aplica en la gestión de los servicios de zonas verdes, arbolados, etc.
Este software es muy utilizado en España.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo carlos jelvez
2024-05-22 10:00:00-04 AP017AW1575602 Sujeto Pasivo Vivian Habana Garcia Muñoz - Patrones de movilidad, presencia y actividad de personas a nivel regional, provincial y comunal.
- CITYFLOW, herramienta que proporciona inteligencia sobre el movimiento de peatones, ciclistas y vehículos motorizados, incluido transporte publico (matrices Origen-Destino, rutas mas utilizadas, modos de transporte, velocidades, distancias y tiempos promedios, entre otros).
- CITYCOUNT, herramienta que permite entender las tendencias de visita en espacios públicos, sitios turísticos, corredores de derrame económico (plazas comerciales, empresas, entre otros).
- CITYPARKS, herramienta que ayuda a entender las tendencias de visita en parques y centros recreativos, así como tiempos de permanencia, mapas de calor, lugar de procedencia de los visitantes, horas pico.
- CITYOPS, herramienta para la gestión y monitoreo para visitas y trabajos en sitio de los departamentos de obras publicas y desarrollo urbano. La herramienta ayuda a conocer y entender ubicaciones de empleados, ver status de las tareas asignadas, distancia recorrida, tiempo de permanencia, entre otros.

Realiza presentación de la herramienta City Parks, Lucas Maffioli, quien señala la posibilidad de conocer patrones de los visitantes (permanencia, lugares más visitados, mapa de calor). Herramienta se nutre con datos de uso de aplicaciones móviles que toman muestras y estiman datos.
Ver Detalle
2024-04-24 09:00:00-04 AP017AW1546666 Sujeto Pasivo Nicolas Garcia-Huidobro Soy estudiante de arquitectura y solicito información y acceso al Jardín Japonés para mi proyecto de investigación.

Información solicitada:

Planimetrías del jardín (planos generales y detallados, incluyendo diseño de senderos, ubicación de elementos naturales, diseño de estructuras, etc.)
Información histórica (fecha de construcción, diseñador original, materiales, modificaciones, influencias culturales, estudios relevantes)

Solicitud de acceso en moto:

Debido a la frecuencia de visitas que requiere mi investigación, solicito autorización para acceder al jardín en moto, comprometiéndome a cumplir con las normas de seguridad y respetar el medio ambiente.

Se presenta estudiante de arquitectura de la Universidad Católica que solicita información del Jardín Japonés por proyecto de investigación, se le apoyará con el ingreso al jardín e información disponible.
Ver Detalle
2024-02-19 09:00:00-03 AP017AW1514330 Sujeto Pasivo Felipe Villarino DAR A CONOCER LA TECNOLGA SUIZA AQUA4D PARA EFICIENCIA HIDRICA Y MANEJO DE SALES
Se realizo presentación del producto AQUA4D.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Gillet
Sujeto Pasivo Camila Riquelme
Sujeto Pasivo Nicolás Muñoz