Audiencias - Año 2025 - Andrea Alvarado

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-12 09:00:00-04 AP017AW1851657 Sujeto Pasivo Daniela Sánchez Allende Presentación del proyecto Entornos Letrados, el cual busca enriquecer entornos cotidianos de la primera infancia tales como calles, plazas y parques, para convertirlos en oportunidades de aprendizaje. Se trata de una propuesta que piensa la ciudad como un espacio educativo y las comunidades como entornos propicios para generar aprendizajes significativos, revalorizando espacios que muchas veces son subutilizados.

Proyecto expuesto interviene espacios cotidianos tales con zonas de juegos infantiles, salas de espera, etc, con el fin de promover el lenguaje aprendido en un entorno lúdico y de comunidad.

Con lo anterior se genera un "Entorno letrado" en espacios públicos lo cual facilita el aprendizaje del lenguaje en el periodo de "Primera infancia", lo anterior se basa en estudios que establecen que la persona que aprende y desarrolla el lenguaje en esta etapa tiene mejor posibilidad de desarrollarse en etapas posteriores.

El "Entorno letrado" permite disminuir brecha de lenguaje, activando el lenguaje oral antes de la etapa escolar, en un ambiente de estimulo. (Aprender jugando), trabajando sobre los precursores de la lectura, se indica que según diferentes estudios se ha comprobado que el activar tempranamente los precursores de lenguaje se facilita la comprensión lectora en las etapas posteriores a la primera infancia.

Se muestra una serie de láminas para conversar y describir, en las cuales el adulto acompañante puede consultar un código QR con instrucciones para acompañar la actividad. También se muestra una ruta de letras en relieve, cubos letrados y finalmente se describe un "Contador de cuentos" con ilustraciones para promover conversaciones.

Las laminas van incorporadas en paneles que pueden instalarse complementariamente en zonas de juegos infantiles, los materiales de fabricación son en su mayoría reciclados de plásticos y metal de alta resistencia con recubrimiento antivandálico u anti UV. Los colores empleados son colores vivos y las diferentes historias y elementos expuestos en las ilustraciones están interrelacionados entre diferentes laminas para que el niño o niña pueda recordar e identificar a un determinado personaje en otras laminas como parte del relato que se va siguiendo, con la guía de un adulto.

Junto con los diferentes esquemas de láminas, el proyecto tiene un programa de acompañamiento y un sistema de evaluación pre y post instalación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Paz Hernández Pedraza
2025-05-29 12:00:00-04 AP017AW1851253 Sujeto Pasivo Ignacio Alarcón Cuidado y mantención de los parques
Flora nativa y valor natural
Visitantes y diseño de información de las áreas de parques y jardines.
Se le propone realizar seminario de titulo en jardines temáticos; quedo de enviar correo electrónico para pulir esta idea.
Ver Detalle